Bot de verifica
Iniciá consulta aquíEn las últimas horas se viralizó un video con supuestos gritos al candidato frenteamplista, pero se trató de un montaje de sonido.
La alcaldesa del Municipio CH, Matilde Antía, denunció que cartelería a favor del plebiscito de la seguridad social en la Facultad de Arquitectura viola la laicidad.
La iniciativa promueve que los adherentes compartan voluntariamente sus imágenes con consignas de apoyo al FA y fue cuestionada.
Mientras el oficialismo destaca la reducción de IRPF e IASS de 2023, la oposición recuerda que al inicio de la administración se modificó la base de cálculo y se eliminaron exoneraciones de IVA.
El candidato del Partido Colorado, Andrés Ojeda, pidió revisar el impuesto en un eventual gobierno suyo y afirmó que creía que “a la gente a veces le dan un aumento grande y cobran menos”.
La candidata a vicepresidenta por el Frente Amplio afirmó en una entrevista radial en Argentina que en los hospitales públicos uruguayos faltan medicamentos, sin embargo, desde ASSE niegan lo denunciado.
Pese a algunas discusiones cruzadas entre sectores, la normativa obliga a los partidos políticos a presentar sus propuestas un mes antes de los comicios y todas las fuerzas cumplieron con ello.
La afirmación fue efectuada por la diputada Bettiana Díaz durante un acto partidario.
La imagen retocada, que modificó una foto original subida por dirigentes blancos, surgió de una cuenta anónima y fue difundida por usuarios relacionados al Frente Amplio.
Desde diferentes cuentas de redes sociales comenzó una discusión sobre los beneficios que reciben aquellos que poseen la TUS, pero inflaron notoriamente los valores: cobran menos de la mitad.
La declaración que circuló en redes sociales no es real, y en la actualidad no existen pensiones para familiares de detenidos desaparecidos.
La versión, que salió originalmente de un usuario de TikTok, se viralizó rápidamente y dio la vuelta al mundo.
La versión surgió en posteos de redes sociales que pronto se viralizaron. Tanto el abogado del consultorio jurídico de la Udelar como el PCU desmintieron la versión.
En las últimas horas se viralizó un posteo que utiliza la imagen del diario El Observador para difundir una noticia inexistente sobre una propuesta que también lo es.
Una publicación difundida a través de la red social X presentaba a César Cazenave como candidato al Parlamento en las próximas elecciones.
En las últimas semanas circularon en redes sociales posteos con desinformación sobre personas públicas.
Bot de verifica
Iniciá consulta aquí