Bot de verifica
Iniciá consulta aquíLa normativa internacional define que la inclusión del campo “lugar de nacimiento” es opcional del país emisor, decisión que fue adoptada por el gobierno uruguayo.
La llegada de empresarios de comunicación extranjeros y el vínculo con estrategias comunicacionales de la ultraderecha iberoamericana buscan foguear a los libertarios locales: quiénes son y cómo operan.
En los últimos meses se intensificó el arribo al país de influencers y expositores de la extrema derecha regional convocados por grupos libertarios y evangelistas locales.
La modificación propuesta por diputados colorados se incluiría en la Ley de Prevención contra Violencia Basada en Género y sería una novedad en la prevención de difusión de contenido falso.
Un repaso por el listado de iniciativas que señaló el gobierno. Algunos logros previos, otros propios y planes a futuro.
Bajo la necesidad de cubrir gastos no previstos heredados de la administración anterior y la intención de aumentar el tope de deuda, el oficialismo reiteró una excepción que había sido usada por el gobierno de Lacalle Herrera en 1990.
A partir de varias causas judiciales que afectan a integrantes del sistema político, se generó confusión respecto de las tres etiquetas.
Luego del ataque de Israel y la respuesta iraní, las redes sociales fueron terreno de disputa narrativa y se difundieron videos manipulados con inteligencia artificial e imágenes fuera de contexto para mostrar ventajas de uno u otro país.
Pese a que no había contratos vigentes, la empresa pública revocó una resolución de 2024 en la que se había otorgado la posibilidad de vender servicios de internet a privados.
El anuncio del gobierno de designar a Beatriz Argimón y Carolina Ache reavivó viejas discusiones del uso de los puestos diplomáticos como moneda de cambio y negociación.
El Instituto Nacional de Estadística implementó un cambio de metodología en la medición de la pobreza por ingresos, que se reflejó en un salto en el indicador.
La desinformación que se genera y circula en redes sociales apunta a la supuesta motivación económica de mantener vivo el reclamo por las personas desaparecidas y atribuye la condición de “terroristas” a todas ellas.
Tras conocerse el nombre del nuevo papa, volvieron a cobrar fuerza antiguas versiones que lo señalan como encubridor de abusos en Perú y Estados Unidos.
La figura de Mujica fue utilizada a lo ancho de todo el globo para atribuirle frases, actos y hechos que nunca sucedieron, muchas veces con intenciones políticas.
El 11 de mayo habrá 2.724.184 uruguayos llamados a las urnas para elegir a 19 intendentes, 589 ediles, 136 alcaldes y 544 consejeros municipales.
Bot de verifica
Iniciá consulta aquí