En las últimas semanas la periodista argentina Julia Mengolini, quien encabeza la radio por streaming Futuröck, alineada editorialemente con la oposición al gobierno de Javier Milei, ha sido víctima de ciberacoso por parte de usuarios afines al líder libertario, a partir de la viralización de un video falso realizado con inteligencia artificial. En las imágenes falsas difundidas, Mengolini tenía relaciones sexuales con su hermano.

Esto derivó en una denuncia judicial de la periodista contra el presidente y un grupo de militantes por “amenazas, intimidación pública, apología del crimen, asociación ilícita y presunta malversación de fondos públicos”. El juez a cargo de la denuncia dispuso custodia policial permanente para Megolini.

Con una operación coordinada de trolls, se impuso en redes sociales la idea respecto a la veracidad del supuesto video de una relación incestuosa con su hermano, y se amplificaron ampliamente las imágenes falsas. Esto no sólo fue realizado por usuarios anónimos, sino que a los ataques se han sumado funcionarios de gobierno como el asesor Santiago Caputo, el estratega digital y fundador de La Derecha Diario, Juan Pablo Carreira, conocido por su usuario de X “Juan Doe”, el influencer libertario Fran Fijap, y el propio presidente Milei, quien replicó varios de los posteos agraviantes.

“En el universo perverso y siniestro de Mengolini ellos pueden decir cualquier cosa de otras personas, pero esas personas no pueden decir nada de ella porque si no llora y acusa persecución. Jodete, así es la libertad de expresión”, afirmó Carreira. A esto se sumaron mensajes denigratorios luego de que la periodista llorara durante una entrevista en televisión en la que fue consultada por el hecho. “Lo que estoy disfrutando ver a esta forra llorando por un chiste de Twitter”, dijo el asesor de gobierno, y agregó que “no odiamos lo suficiente a las basuras que se hacen pasar por periodistas”.

El episodio fue levantado por el medio estadounidense The New York Times, que lo señaló como una “evidencia” de “la guerra de Milei contra los medios”. Según el artículo, el presidente argentino publicó en un solo fin de semana unos 65 posteos contra la periodista a través de sus redes sociales. Asimismo, el medio señala una serie de ataques contra periodistas de diversos medios de distinta línea editorial, donde el mandatario suele reaccionar públicamente de formas violentas contra aquellos que emiten informes contrarios a su gobierno.

“No odiamos lo suficiente a los periodistas”

En el último tiempo, Milei y su entorno han intensificado los amedrentamientos a periodistas y medios de comunicación. A finales de abril, en el marco de la interpelación de la Cámara de Diputados al mandatario por el caso de la estafa con la criptomoneda $Libra, Milei emitió una serie de mensajes en los que atacó a la prensa por no “pedir perdón” cuando se equivocan. “Creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas”, señaló entonces el presidente.

El mensaje, que se inspira en la frase “no odiamos lo suficiente a la prensa” de Donald Trump y sus seguidores, fue dicho en primera instancia por Caputo, pero Milei lo ha replicado en reiteradas ocasiones. En plena ola de ataques a Mengolini por parte de su red de activistas digitales, el presidente citó con esa frase un video de la periodista en el que lo señala como “zoofílico” e “incestuoso”, con marcado tono de revancha.

A finales de junio, en un programa de streaming del canal Neura, afín al oficialismo, Milei se refirió a un periodista como “pedazo de mierda” y describió al gremio como un “conjunto de soretes que no pueden aceptar que las cosas están saliendo bien”. En julio, el mandatario dedicó esta frase al periodista Manuel Jove, luego de que asegurara que divulgaría imágenes de los caniles para perros ubicados en la residencia presidencial de Olivos, tema con el que Milei es objeto de burla en las redes sociales.