En las últimas horas se difundió una falsa placa del diario El País en la que se simulaba una noticia sobre la directora del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), Mónica Xavier. Según la versión, que llegó a acumular más de 22.000 visualizaciones sólo en X en pocas horas, la actual titular del organismo, que asumió su cargo en marzo de este año, había contratado a su hermano. En este caso, no sólo la información es errónea, sino que además Xavier no tiene hermano.
La primera en difundir la desinformación fue Ana Yael Grimbaum a través de su cuenta de X (@ana_grimbaum), desde la que suele difundir versiones falsas y a la vez defender con vehemencia los gobiernos de Javier Milei, en Argentina, y Donald Trump, en Estados Unidos. Luego, pese a que varios usuarios alertaron de que se trataba de una mentira, la usuaria sostuvo su posteo y fue compartido por otros usuarios.
En una revisión del sitio web de El País y de sus redes sociales no se observa dicha publicación, pero además en búsqueda inversa se puede determinar que la fotografía utilizada pertenece a una entrevista previa que concedió la actual directora de Inmujeres a Radio Azul, en 2021, y fue tomada por el fotografo Javier Calvelo, de Adhoc Fotos.
Según pudo relevar la diaria Verifica desde la asunción de la actual administración, Inmujeres incorporó sólo a dos personas: la propia directora y una asesora. En total, el organismo sostiene su mismo esquema de funcionamiento, con 77 personas trabajando en cinco divisiones y cuyos funcionarios son de carrera o vienen de hace años en el cargo.
No es la primera vez que Grimbaum incurre en la práctica de compartir placas falsas de medios de prensa con desinformación. Además de haber apoyado al anterior gobierno y promover discursos de odio contra distintos sectores del actual oficialismo, Grimbaum fue candidata a edila de Florida por el sector Blancos Coronilla en 2024, bajo la dirección de Francisco Sanguinetti Gallinal, un histórico dirigente local que, en enero de este año, llamó a “armarse hasta los dientes” contra los delincuentes.
Otra vez con Inmujeres
El organismo cuya función es promover la igualdad de género, los derechos de la mujer y la erradicación de la violencia basada en género ya había sido foco de ataques por parte de grupos desinformantes.
En agosto de 2024 se habían difundido versiones falsas sobre otra supuesta contratación de un hombre, en ese caso el marido de la anterior directora, Mónica Bottero, a quien acusaban de haber contratado a Alberto Magnone, que trabajaba en el Secan, por 420.000 pesos mensuales.