Uno de los principales focos del Poder Ejecutivo en el proyecto de Ley de Presupuesto enviado al Parlamento hace hincapié en áreas como la economía, la primera infancia y la seguridad. De hecho, de aprobarse el texto original sin grandes modificaciones, serían Interior y Defensa los incisos con mayores incrementos presupuestales. El Ministerio del Interior (MI) es el organismo estatal con mayor cantidad de funcionarios, casi 34.000, lo que representa un 11,5% del total de funcionarios del Estado.

El 15 de setiembre el ministro del Interior, Carlos Negro, explicó ante la Comisión de Presupuesto que con la incorporación de 1.500 vacantes este año se estará cerca de la promesa de campaña de lograr un incremento de 2.000 efectivos policiales. No obstante, la cifra no se alcanza, al menos en su totalidad, con el aumento de crédito asignado en la Ley de Presupuesto para la incorporación de personal, sino que el grueso corresponde al llenado de vacantes y a la reasignación de tareas del personal ejecutivo.

De acuerdo con lo informado por autoridades del ministerio a la diaria Verifica, el número se compone de la cobertura de las más de 1.000 vacantes que existían en marzo, es decir, cargos ya existentes. Estos puestos se cubrirán con 950 personas que están en formación y que ingresarán en tandas entre los próximos dos a seis meses.

De momento, los nuevos serán 500, destinados al Instituto Nacional de Rehabilitación en el marco de la apertura de nuevos establecimientos penitenciarios. Finalmente, desde el MI informaron que se transferirán al área operativa hasta 500 ejecutivos que hoy realizan otro tipo de tareas, por ejemplo, logísticas o administrativas, que serán cubiertas con becarios y subescalafones administrativos.

Estas vacantes son las únicas nuevas previstas en el proyecto actual de la Ley de Presupuesto, cuyo artículo 127 dispone la creación de 200 cargos de agente ejecutivo para el período 2027, a lo que se sumarían otros 200 en 2028 y 100 en 2029, todos destinado al INR, por lo que no cumplirían tareas de patrullaje ni de prevención del delito. Asimismo, el artículo 128 crea otros 500 cargos de operador penitenciario, pertenecientes al escalafón civil.

A marzo de 2025, Interior contaba con 33.721 funcionarios, de los que 24.300 corresponden al escalafón ejecutivo, que incluye a policías y bomberos. Según el último informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), ese inciso contaba al cierre de 2023 con 34.992, por lo que en la actualidad existen unas 1.250 vacantes cubiertas menos respecto de dos años atras. De concretarse la medida, el MI estaría alcanzando cifras apenas por encima a las alcanzadas con la Ley de Presupuesto para el período anterior.

Promesa de campaña

El mismo día de la comparecencia de Negro ante la Comisión, el presidente de la República, Yamandú Orsi, al ser consultado por la prensa, afirmó: “Yo no hice promesas, me comprometí a ciertas cosas”. No obstante, tanto actores de la oposición como usuarios en redes sociales recordaron las instancias en las que Orsi, durante la campaña electoral, prometió ese incremento de efectivos como una de sus principales medidas para combatir la inseguridad.

“Prefiero hablar de una de las acciones que uno debería tomar en el mismo momento que es electo, por ejemplo, 2.000 efectivos más en la Policía porque están faltando”, respondió el entonces candidato el 21 de octubre de 2024, a una semana de la primera vuelta de la elección. Asimismo, consultado posteriormente por la prensa sobre la fecha de concreción de esta medida, dijo: “Al otro día que se asume se contrata 2.000 policías”.

No obstante, esto mismo había sido anunciado el 16 de setiembre de 2024 en la presentación del programa de gobierno del Frente Amplio en la Plaza de Toros de Colonia, en la que Orsi propuso incorporar “2.000 nuevos policías” en el período 2025-2030.

Foto del artículo '¿El gobierno está cumpliendo con su promesa de incorporar 2.000 nuevos efectivos policiales?'

Una de las personas que salió al cruce del anuncio fue quien fuera el último ministro del Interior durante la administración de Luis Lacalle Pou, Nicolás Martinelli, quien cuestionó desde su cuenta de X el supuesto incumplimiento de la promesa. “El presupuesto presentado no cumple con las promesas de campaña. Una de las promesas más importantes que hicieron era la incorporación de 2.000 nuevos efectivos policiales”, afirmó Martinelli, y agregó que “el compromiso de campaña era crear nuevas vacantes, y no sólo no lo están cumpliendo, sino que además ahora lo están desconociendo”.

Foto del artículo '¿El gobierno está cumpliendo con su promesa de incorporar 2.000 nuevos efectivos policiales?'

.