Se viene un lindo desafío para la selección uruguaya de rugby. Los Teros, como se conoce a este combinado celeste, se están preparando desde hace mucho tiempo para la cita mundialista de 2015, a la que volverán tras dos ediciones sin asistir. La despedida de los muchachos de Pablo Lemoine, previo a su viaje a Asia y Europa, será el sábado 1° en el estadio Charrúa de Montevideo, ante la representación alternativa de Argentina.

Con respecto al plantel, la novedad a principio de mes fue el comunicado de la Unión de Rugby del Uruguay (URU) que informó sobre la situación de Rodrigo Capó, que milita en el rugby francés. “Se comunicó con las autoridades de la Unión para explicar los motivos personales que lo han llevado a no integrarse a la convocatoria del plantel de Los Teros que se prepara para la Rugby World Cup de Inglaterra 2015. El jugador expresó que sus prioridades en este momento están enfocadas en su situación familiar, ya que será padre en los próximos meses. Desde la URU se tomó la noticia con sorpresa y se analizará la situación para tomar la mejor decisión para el bien del Seleccionado”.

El equipo argentino que se presentará el sábado en el Charrúa será Argentina XV, una selección B que es dirigida técnicamente por Felipe Contepomi y Ricardo Lefort, ya que los Pumas, los que jugarán el Mundial de Inglaterra, se encuentran disputando por estas semanas el Personal Rugby Championship, en el que también participan Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.

Según palabras de Contepomi en la página oficial de la Unión Argentina de Rugby: “Este partido representa una excelente oportunidad para cada uno de los jugadores, ya que van a afrontar un partido de alto nivel, ante un Seleccionado que se prepara para disputar el Mundial, Argentina XV es un equipo en desarrollo, que estará compuesto por algunos jugadores de Los Pumas que no viajarán a Sudáfrica, otros que participaron en la Nations Cup y varios Pumitas. Buscaremos competir de la mejor manera ante Uruguay y que los jugadores puedan continuar su desarrollo pensando en que en un futuro puedan llegar al Seleccionado Mayor”.

En referencia al rival, el ex capitán de Los Pumas manifestó: “Creo que Uruguay será un rival durísimo, ya que es un equipo que se viene preparando para el Mundial de Inglaterra y que se encuentra en la recta final de esa preparación. Es bienvenido el desafío para nuestro equipo y buscaremos armar un equipo competitivo”.

Para Los Teros agosto presentará otros partidos muy atractivos en condición de visitante. El sábado 15, viajarán a Japón para enfrentar el domingo 23 y el sábado 29 a la selección nipona en las ciudades de Fukuoka y Tokio, respectivamente. Japón se encuentra en el puesto 13 del ranking de la IRB y también está en plena preparación para el Mundial. Uruguay se trasladará desde Asia a Europa para cerrar la preparación ante el País Vasco el domingo 6 de setiembre.

El torneo

Según el plan de la URU, el 13 de setiembre la delegación uruguaya arribará a Gran Bretaña para debutar en el Mundial el domingo 20 de setiembre con Gales. Luego, Los Teros chocarán con Australia el domingo 27, con Fiyi el 6 de octubre, y cerrarán la fase inicial con Inglaterra el 10.

Los uruguayos se enfrentan a una primera fase complicadísima, teniendo en cuenta que todos sus rivales están entre los primeros diez del ranking mundial, incluyendo a los dos organizadores, Inglaterra y Gales. El peor colocado es Fiyi, que está décimo, mientras que los otros tres rivales están entre los seis más altos.

La primera edición de este campeonato fue en 1987, en Nueva Zelanda. Desde entonces hasta la fecha, el seleccionado uruguayo estuvo presente en los torneos de 1999 y 2003, por lo que la de 2015 será su tercera participación en la historia. La primera vez de los deportistas celestes, con Gales como principal país organizador (cuando los grupos de la primera fase todavía tenían cuatro países cada uno), tuvieron una victoria en tres juegos disputados. Le ganaron a España 27-15 en la primera jornada, y cayeron con Sudáfrica y Escocia. En Australia 2003, Los Teros también lograron un triunfo, ante Georgia 24-12, y perdieron con Inglaterra, Sudáfrica y Samoa, para quedar en la cuarta posición de la serie.

El número de países participantes, 20, se ha mantenido desde 1999. Las primeras tres ediciones mundialistas fueron con 16 países. El único cambio en 2003 fue que, en lugar de agruparse en grupos de cuatro equipos, los participantes pasaron a integrar llaves de cinco. En cada grupo se juega una rueda todos contra todos; se clasifican a cuartos de final los dos primeros, mientras que los tres primeros de cada llave se aseguran la participación en la edición 2019 del Mundial. Esto hace que las eliminatorias de rugby para la Copa del Mundo sólo les permitan la clasificación a siete u ocho países, dependiendo de lo que suceda con el organizador.

Los países para el torneo 2015 están divididos de las siguiente manera: Inglaterra, Australia, Gales, Fiyi y Uruguay (grupo A); Sudáfrica, Samoa, Escocia, Japón y Estados Unidos (grupo B); Nueva Zelanda, Argentina, Tonga, Georgia y Namibia (grupo C); Francia, Irlanda, Italia, Canadá y Rumania (grupo D).

Lo que ya pasó

Los Teros han tenido una agenda bastante cargada en 2015. Se disputaron unos cuantos partidos por diferentes certámenes, además de amistosos de preparación.

Lo primero fue la UruCup, que tuvo a dos equipos locales, Charrúas XV y Los Teritos M20. Los visitantes fueron Sudamérica XV y Chile. Este campeonato le sirvió al director técnico Lemoine para probar jugadores pensando en la conformación del plantel definitivo, que tendrá 31 nombres. Es por este motivo que el conjunto de Charrúas XV se armó con algunos integrantes de Los Teros y otros más jóvenes, a quienes se les dieron minutos exigentes y fueron evaluados por el entrenador.

Posteriormente comenzó el Sudamericano A de mayores. Los celestes le ganaron a Paraguay 77-3 y a Brasil 48-9 en condición de local, y en su visita a Chile, cayeron ante el combinado trasandino 30-15. Luego, Uruguay, Argentina y Paraguay se enfrentaron por la Consur Cup. Los uruguayos perdieron con los albicelestes 14-36. Después, el elenco de la vecina orilla les ganó a los paraguayos 71-4 para quedarse con la copa en juego. Argentina participó en la Consur Cup por ser el campeón de la pasada edición, mientras que Uruguay y Paraguay lo hicieron por ubicarse primero y segundo, respectivamente, en la tabla de posiciones del Sudamericano A 2014.

En el camino se jugó un amistoso con Estados Unidos. Los Teros cayeron 13-3 con USA Select XV, en el enfrentamiento que se llevó a cabo en la cancha de Old Christians, ante aproximadamente 2.000 espectadores. La exigencia aumentó cuando Fiyi visitó Montevideo. Este rival mundialista venció en dos ocasiones a Uruguay, 42-22 y 30-22 .

El mes pasado Lemoine y sus muchachos viajaron a Georgia para ser parte de la Tbilisi Cup. En este cuadrangular perdieron con los locales 19-10, con Irlanda 33-7 y con Italia 23-13. Tanto irlandeses como italianos disputaron este evento con equipos emergentes.