Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

La operación de interceptación por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla, en la que 500 activistas en casi 50 barcos llevaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fue rechazada por gobiernos, organismos internacionales y manifestantes en diversas ciudades. La propia flotilla calificó los arrestos como “secuestros” y denunció ataques hacia los barcos con cañones hidrantes con agua “contaminada” y el bloqueo “sistemático” de sus comunicaciones.

En Europa, en particular en España, Italia y Bélgica, miles de personas tomaron las calles para rechazar el operativo israelí, y en España se organizó un paro estudiantil con marchas en Madrid, Barcelona, Valencia y otras ciudades.

En Uruguay, el canciller Mario Lubetkin recibió ayer a Mabel García, madre de Ana Zugarramurdi, una de las tres compatriotas que viajaban en la flotilla y de quien se presume está en un centro de detención a 100 kilómetros de Tel Aviv. “Mi hija está secuestrada por el ejército de Israel”, denunció García.

Lubetkin dijo que intercambió con los familiares de los uruguayos de la flotilla “para poder avanzar hacia una rápida liberación de los mismos”, mientras la madre de Zugarramurdi dijo que seguramente sean deportados y exigió la ayuda del gobierno, ya que “no cometieron ningún delito, no son terroristas, no hicieron ninguna cosa que justifique”, sino que estaban en una misión humanitaria.

La situación en la Franja de Gaza y las posturas adoptadas por el gobierno al respecto, también generan polémicas en la interna del Frente Amplio. El sábado en el local de la coordinadora B de Montevideo habrá una actividad denominada “Frenteamplistas: tenemos que hablar”, un foro convocado entre otros por el escritor Enrique Ortega Salinas, quien reconoció que el tema “número uno” que los moviliza es la situación que se vive en la Franja de Gaza y la postura del gobierno uruguayo al respecto. “No estamos dando señales de tener una gestión propia de un gobierno de izquierda”, dijo a la diaria.

En otro orden, dos personas fueron detenidas ayer en la causa que investiga el atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero, ocurrido el domingo de madrugada. Los detenidos son dos hermanos, pero la fiscal del caso resolvió liberar a uno por no haber encontrado evidencia vinculante. En cambio, la otra persona será imputada hoy. La investigación continúa con varias líneas de trabajo abiertas.

En cuanto a la discusión sobre el presupuesto, cuando cada vez queda menos para que el plenario de la Cámara de Diputados proceda a votarlo, los legisladores de la oposición comenzaron a tirar ideas sobre la reasignación de recursos. El senador colorado Pedro Bordaberry dijo que van a proponer “duplicar los 17 millones de dólares previstos para la Fiscalía”, reasignando “17 de los 52 millones” previstos para el Instituto Nacional de Colonización (INC) este año “y 17 de los 30 que se prevén para cada año”. Pero el senador del Partido Nacional Sergio Botana dijo que el país “debe hacer las dos cosas”, tener recursos para el INC y para Fiscalía, y se preguntó: “¿Por qué todo el gasto montevideano se tiene que financiar del interior?”. Los blancos, además de buscar reforzar los recursos para Fiscalía, también quieren hacerlo con la Universidad de la República y la Universidad Tecnológica.

Hasta el lunes.