Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
Este lunes, y ante la presencia del presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, se inauguró en el departamento de Lavalleja una nueva sede de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC): el Instituto Tecnológico Regional Este de la institución en Minas. Se convirtió así en el primer predio universitario en el departamento. A partir de marzo de 2026 alojará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y, además, algunos cupos que se abrieron para la Licenciatura en Tecnologías de la Información.
La rectora de la UTEC, Valeria Larnaudie, dijo en conferencia de prensa que la celebración es sobre todo por “las oportunidades que llegan” con el “maravilloso” local nuevo: “Oportunidades que se concretan en nuevas trayectorias educativas, oportunidades de desarrollo regional, de pensar un nuevo futuro que antes no se hubieran imaginado, de trabajar de forma interdisciplinaria abordando problemas que son personales para ellos”. “El futuro nos exige universidades más accesibles, más equitativas, que estén más en contacto con las necesidades de las personas y los territorios, y eso es lo que creemos que estamos haciendo acá en el este”, agregó.
Justamente “trabajar siempre de cerca con los actores del territorio para que ese conocimiento que tenemos y el que ellos tienen se pueda transformar realmente en soluciones concretas, tangibles, para la sociedad y para el territorio” es uno de los objetivos de la UTEC que destacó Álvaro Pena, consejero de la institución, en una entrevista con la diaria. El referente dijo que, en menos de diez años, la universidad logró posicionarse en la región centro-sur del país como un generador de conocimiento e innovación en el territorio y un lugar donde “empiezan a suceder las cosas por primera vez”.
En este contexto, destacó que la UTEC busca potenciar las investigaciones en materia de hidrógeno verde, robótica, inteligencia artificial, aeroespacial y estudios sobre el agua.
En el terreno político, la semana comenzó con novedades sobre el caso Cardama. Este lunes, el presidente del directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, anunció que la interpelación a la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, por la decisión del gobierno de iniciar acciones legales para rescindir el contrato con el astillero español, se realizará el lunes 8 de diciembre. Consultado al respecto, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que “está muy bien” que ya se haya fijado una fecha, porque “es bueno que la información sea la que todo el mundo está reclamando”. También aseguró que “cada vez esta situación es más turbia” y que hay elementos que muestran que “rompe los ojos que hubo un proceso de fraude o de estafa al Estado [uruguayo], o de mala fe”.
Además, la diaria accedió a un informe que el gobierno uruguayo recibió el 8 de noviembre en el que el notario madrileño Ignacio Martínez-Gil concluyó que las copias del acta que Cardama entregó al Ministerio de Defensa son “absolutamente falsas”. Las conclusiones del documento están siendo analizadas por las autoridades y serán presentadas esta semana como ampliación de la denuncia que se presentó ante la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y Complejos de 1° turno, a cargo del doctor Alejandro Machado.
Hasta mañana.