Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
¡Felicitaciones a los peñarolenses! Hoy continúa en Río de Janeiro la cumbre de los BRICS, un bloque político y económico creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica al que se han ido sumando otros países. El presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, dio un discurso ayer en el que habló del colapso del multilateralismo. “El derecho internacional se ha convertido en letra muerta junto con la resolución pacífica de disputas”, dijo Lula, quien se refirió también a la proliferación de conflictos armados, al aumento del gasto militar en el mundo, y condenó las “acciones terroristas” de Hamas y el “genocidio practicado por Israel en Gaza, la matanza indiscriminada de civiles inocentes y el uso del hambre como arma de guerra”. Mientras tanto, Israel y Hamas están negociando un alto el fuego en Qatar con la mediación de este país y de funcionarios estadounidenses.
El mandatario brasileño invitó a la cumbre de los BRICS a su par uruguayo, Yamandú Orsi, entre otros presidentes, y Orsi acudió y aprovechó a reunirse con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Hoy continuarán sus encuentros bilaterales, incluyendo al primer ministro de India, Narendra Modi, y al primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính.
Cuando vuelva de Brasil, Orsi deberá, entre otros asuntos, abordar la elaboración del proyecto de ley de presupuesto. Cuando faltan apenas dos meses para el límite constitucional para el ingreso de la iniciativa al Parlamento, legisladores de la oposición ya preparan propuestas para intentar incluirlas en el texto con ánimo de diálogo y consenso.
No precisamente con el mismo ánimo, ediles de la oposición criticaron duramente el déficit de la Intendencia de Montevideo (IM), que se multiplicó por ocho respecto del pasivo de 2023 y alcanzó los 90 millones de dólares. “No se sabe en qué se gastó ese disparate de plata. Es casi un 10% del presupuesto” de la comuna capitalina, dijo el blanco Javier Barrios Bove. Sin embargo, el intendente Mauricio Zunino, que deja la IM el jueves para entregarle el mando a Mario Bergara, aseguró que no es una “situación óptima”, pero es “estable y manejable desde el punto de vista financiero”.
Como todos los julios, el sábado se celebró en San José de Mayo el Día Internacional de las Cooperativas, este año en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas.
En materia de Ambiente, nuestra compañera Camila Méndez nos cuenta cómo un grupo de académicos y vecinos de Santa Lucía del Este se juntaron para ingresar el territorio denominado Laguna Blanca al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental, lo que generó que habitantes de balnearios y localidades vecinas de esa zona de Canelones se organizaran para profundizar las acciones de cuidado del ambiente.
Además, en el suplemento Deporte:
- Peñarol le ganó el clásico a Nacional por penales y se consagró campeón del Torneo Intermedio.
- Leandro Fernández indaga en la historia y la actualidad de los trabajos de investigación sobre fútbol uruguayo.
- Una historia de amor sobre River Plate, de Andreína Martínez Chenlo.
Hasta mañana.