Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

Continúan las comparecencias de las distintas autoridades ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de Diputados para defender sus propuestas de presupuesto y este lunes fue el turno del Ministerio del Interior (MI). Después de una extensa sesión, que duró cerca de ocho horas, el ministro Carlos Negro aseguró que el proyecto presentado “es el primer paso hacia el Plan Nacional de Seguridad Pública” y resaltó que así inicia un rumbo que tiene como principales ejes el control de los homicidios y de las armas de fuego, el trabajo en un sistema de justicia criminal y el combate a la violencia basada en género.

Lo presentado no “conformó” a la oposición, dijo el diputado nacionalista Pablo Abdala, porque a su entender no se evidencia un “esfuerzo” por marcar como prioridad “el combate y la prevención del delito”. En ese sentido, señaló que “no contiene soluciones o respuestas a los compromisos preelectorales”, como, por ejemplo, el de incorporar 2.000 nuevos policías. En respuesta, Negro afirmó que ya se cubrieron 1.500 vacantes, por lo que expresó estar “en condiciones de asegurar que en el resto del quinquenio vamos a cumplir esa promesa de campaña”.

Al capítulo de noticias presupuestales se suma que en la interna del Partido Colorado hay posturas divididas sobre la votación del proyecto. Por un lado, hay quienes defienden que no hay que votar la iniciativa en general; por el otro, quienes argumentan que se debe “actuar con responsabilidad y votar el presupuesto en general”, para luego “marcar diferencias particulares”, de acuerdo con lo que dijeron fuentes coloradas consultadas por la diaria. En lo que sí parece haber consenso es en la “sorpresa” que les causó que el Partido Nacional ya haya señalado que votará el proyecto en general.

Además, nuestro compañero Pablo Manuel Méndez les trae una actualización detallada sobre la situación del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, a pocas horas de que la Corte Electoral comience a tratar la posibilidad de inhabilitarlo para ejercer su cargo, luego de que la Justicia comunicara su imputación por los delitos de peculado, tráfico de influencia, concusión, cohecho, abuso de funciones y omisión de denunciar delitos, en una causa que investiga irregularidades durante su anterior gestión en la comuna. Según dijeron a la diaria fuentes allegadas al caso, está previsto que el expediente comience a ser analizado este miércoles, y se espera que, debido a que existen posiciones diversas sobre varios puntos procedimentales y jurídicos, se creará una comisión especial para tratar el caso.

Fuera de nuestras fronteras, tres países han concentrado las miradas en las últimas horas: en Brasil, la derecha busca la amnistía para Jair Bolsonaro en el Congreso, mientras el Supremo Tribunal Federal se apronta para concluir el juicio contra los restantes miembros de la trama golpista a finales de este año; en Estados Unidos, siguen las repercusiones políticas tras el asesinato del activista de ultraderecha Charlie Kirk, un crimen que el presidente Donald Trump atribuyó a la “izquierda radical”; en tanto, en España, el presidente Pedro Sánchez pidió la exclusión de Israel de las competiciones deportivas, después de las protestas propalestinas que marcaron la Vuelta a España.

Hasta mañana.