Si bien ha habido un incremento de la conciencia sobre la necesidad de que el Estado apoye y aporte soluciones colectivas en esta materia, el sistema de cuidados sigue siendo ineficaz y parece exclusivamente discursivo.
¿Cómo hacer que sean una alternativa real de transporte para personas con discapacidad, adultos mayores o quienes no pueden utilizar el transporte público?
En un planeta con recursos suficientes para alimentar a todos sus habitantes, el hambre es una tragedia construida. América Latina y el Caribe están demostrando que es posible desmantelarla.
En el actual contexto político y mediático, caracterizado por una creciente reacción frente a los avances normativos en materia de derechos de las mujeres, el uso ambiguo del concepto de “denuncia falsa” puede tener efectos perjudiciales
Los partidos históricos vuelven a subestimar algunos aspectos claves. El primero es que sus cúpulas recientemente instaladas no son pastores que arrean ovejas.
La pobreza conlleva la desnutrición cultural desde la primera infancia, privando del acceso a libros, espectáculos, juguetes educativos o visitas a museos, frenando la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico.
La intoxicación atribuible a la agroindustria, a los metales pesados, a la industria alimentaria, al aire que respiramos en la ciudad, al plástico y demás derivados del petróleo es lenta y profunda.