Entendemos que el camino propiciado por la OPP, el PIT-CNT y los empresarios dispuestos a la elaboración de un plan de desarrollo para el país no es una mala idea. Esperemos que germine a mediano, o tal vez a largo plazo.
Dada la oportunidad y el acierto de Lazo, junto a la firmeza para la medida adoptada por las autoridades de la cartera que encabeza, es tiempo de aprovechar el envión para reparar situaciones que rompen los ojos.
Un informe independiente confirma que la planta de compostaje Bioterra “genera de manera cotidiana olores intensos, que impactan negativamente a la población residente en las inmediaciones de la planta”.
El proyecto de ley sobre derecho a la ciudad constituye un muy importante aporte a la justicia social, que se hace eco de la cultura urbana contemporánea y sitúa a nuestro país en una avanzada del progreso.
En un país marcado por golpes y promesas incumplidas, Guinea sigue buscando una salida entre la necesidad de estabilidad y el riesgo de un nuevo ciclo autoritario.
Las demencias son la causa de afecciones de salud mental que involucran a más personas en nuestro país, e implican un alto costo de atención. ¿A qué se debe entonces la poca visibilidad que tienen estas problemáticas?
El 7 de marzo de 2025, Francia presentó su Estrategia Internacional para una Diplomacia Feminista, en la que se refuerza la defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos.