Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Tira publicada por Página 12
el 19 de enero
Cultura

Sobre Bife angosto

Hace algunos años prologué, a pedido de Gustavo Sala (que además me homenajeó -a mí, que soy judío- en una de sus tiras) el libro que recogía la primera etapa de las tiras de Bife Angosto. Ese libro fue publicado por una editorial cuyo director también es judío.
Política nacional

Chocolate por la noticia

Todos los gobiernos uruguayos se quejan de lo mismo. A la hora final, la del balance, se autocritican la incapacidad de comunicar los logros, que siempre superan a los fracasos, mirá qué casualidad. Y mientras transcurren, lamentan que los medios de comunicación acentúen lo malo y deprecien lo bueno, con la ayuda de opositores que les dan manija.
Política nacional

Nuestro lugar en el mundo

En los últimos años ha aumentado la frecuencia con que debemos prestar atención a lo que deciden instituciones de la "comunidad internacional" acerca de las políticas uruguayas. Claro que esos organismos no están integrados por sabios de indiscutible bondad, sino por Estados.
Posturas

Urnas cerradas

El domingo 8 concluyó el período que se había abierto el 26 de diciembre para que los suscriptores de la diaria eligieran al Defensor del Lector, una experiencia de la cual no conocíamos antecedentes, como tampoco los tenía en el país el hecho de que un diario pusiera en práctica esta figura. En la edición del jueves, una vez completado el conteo, daremos a conocer al ganador o ganadora.
Política nacional

Autocrítica

A mediados de noviembre, dos semanas después de que el Parlamento desactivara la peor ley de la historia uruguaya, el plenario de centros militares resolvió propiciar la denuncia judicial de ocho asesinatos cometidos antes del golpe de Estado. Imputan de estos delitos a 14 ex guerrilleros tupamaros que no fueron procesados porque la Ley de Amnistía del 8 de marzo de 1985 bloqueó la apertura de nuevos juicios contra “la sedición”.