Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Política nacional

Más paye que ley para las olvidadas de la tierra

Cuando te dicen “trabajador rural”, ¿en qué imagen pensás? Si tu respuesta es peón de estancia, tractorero, motosierrista, tambero y resulta que todos estos son hombres, tu imagen del campo uruguayo coincide con la de la mayoría que respondieron a esta pregunta. Cuando en cambio te dicen “mujeres rurales” ¿cuáles son las imágenes? Una ordeñando, otra en la cocina elaborando quesos, mermeladas, licores. Ésas son las respuestas más frecuentes. ¿Por qué casi nunca aparecen mujeres entre “los olvidados de la tierra”? ¿Por qué a las mujeres rurales no las visualizamos en el trabajo asalariado?
Política nacional

Entre cuatro fuegos

A menos de un año de las elecciones nacionales, y habida cuenta de que uno de los ejes de la campaña ya iniciada es la cuestión de la seguridad pública, hay escasas condiciones para una reflexión social serena sobre la política que ha impulsado Eduardo Bonomi desde el Ministerio del Interior. Pero quizá valga la pena un intento de ordenar el panorama para evitar juicios simplistas.
Política nacional

La lógica de Glauco

En mayo de 1895 la sociedad montevideana se veía conmovida por el crimen de Josefina Burlando. Con tan sólo 14 años, Josefina fue asesinada en su casa junto a su tía Juana Ereñu. El diario El Siglo destacaba la "ferocidad" del hecho protagonizado por José Spagnamento, quien procurando atenuar la gravedad relató estar enamorado de la niña. La prensa recogió esta información policial señalando que el móvil no había sido otro que “la satisfacción brutal de una pasión violenta”. Como si fuera poco, el agresor se encontraba “tan ávido de sangre” que hubiera matado a su hermano, e incluso intentó atacar a un perro al momento de su fuga.
Política nacional

Mujica, el intelectual

Mujica tiene la capacidad de tomar distancia de su actividad como gobernante para darle una mirada crítica a su accionar y al de su fuerza política, como gobernante. Lee, estudia, opina críticamente, y no pocas veces intervino lúcidamente en la esfera pública nacional e internacional. Es decir: Mujica hace varias de las cosas que hace un intelectual. Tal vez pueda ser considerado uno de nuestros más influyentes intelectuales públicos. Sin embargo, parece no gustarle que otros se dediquen de manera sistemática o profesional a hacer lo que él hace.
Política nacional

Lunes negro

En un solo día, el lunes 4, los derechos humanos bajaron en Uruguay unos cuantos escalones. Por la tarde, la Justicia aplicó una lectura perversa del Código Penal para procesar, a instancias de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), a siete opositores por participar en una protesta. Esa misma noche, tres balas policiales, dos de ellas por la espalda, se cobraron la vida de Sergio Lemos, de 19 años, mientras paseaba en moto por el barrio montevideano de Santa Catalina.
Política nacional

Mugre

El jueves 24, en el programa En la mira de VTV, Raúl Sendic fue entrevistado por Gabriel Pereyra. Sobre el final, hubo cerca de tres minutos y medio dedicados a un intercambio que comenzó cuando el periodista le preguntó al político “¿Sos gay?”, éste le respondió que no, que es heterosexual, y ambos comentaron que, “en el interior del país”, un dirigente del Frente Amplio le comentó a otro de la misma fuerza política que era riesgoso apoyar a Sendic, ya que durante la próxima campaña electoral podía estallar la bomba de que “Raúl es puto”. Ese breve pasaje de la entrevista fue muy comentado y hubo duras discusiones sobre la pertinencia periodística de la pregunta que lo inició, pero lo más problemático está en otro terreno.