Buscar en la diaria
Resultados
-
Para Lacalle Pou, decir que “hay una operación política partidaria” es “tan grave” como la propia acusación falsa contra Orsi
Este martes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, viajó a Paysandú para participar en la firma de un acuerdo entre la intendencia y la Universidad de la República (Udelar) para la construcción de un campus universitario, y de otro acuerdo entre la comuna y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por un préstamo por seis millones de dólares para llevar a cabo la obra.
-
Senado levantó el secreto de la versión taquigráfica que recoge dichos de diputado Cal sobre el empresario asesinado de Maldonado
El Senado levantó el secreto de la versión taquigráfica de la comparecencia del diputado de Cabildo Abierto (CA) Sebastián Cal ante la Comisión de Seguridad y Convivencia del Senado, donde ratificó sus dichos sobre los vínculos del empresario asesinado Gonzalo Aguiar con integrantes del gobierno.
-
Mujica
El predicamento internacional del expresidente José Mujica resulta una realidad casi axiomática que transita un andarivel por completo independiente de su bracear de cabotaje en la política interior. Hace ya tiempo que el pedigrí de los visitantes se mide por la capacidad de conseguir una reunión en su célebre chacra del Montevideo rural y no hay candidato, más o menos progresista, que no sueñe con su apoyo ni foro global que no quiera tenerlo entre sus oradores. La imagen del rey emérito de España sentado en un sillón fabricado con tapitas de plástico recicladas, en mayo de 2017, fue más viral incluso que el título de la noticia de la visita anterior: “Juan Carlos de España pidió conocer la chacra de Mujica” (El País, Montevideo, 1-3-2015). Protocolo al revés que nace de la conciencia exacerbada, casi belicosa, que construye el anfitrión alrededor de la sencillez.
-
Por el perfil de sus seguidores, especialistas creen que no todos los que apoyaron a Sartori van a votar a Delgado
Con el anuncio del senador y empresario Juan Sartori de que finalmente no será precandidato y apoyará la postulación de Álvaro Delgado se terminó una de las grandes incógnitas que había en la interna del Partido Nacional (PN), pero enseguida se dispararon otras preguntas, sobre todo entre dirigentes blancos. ¿Qué influencia tendrá el apoyo de Sartori sobre la precandidatura de Delgado? ¿Podrá traspasar todo o parte de su caudal electoral? ¿Se mueve la aguja en la interna blanca? la diaria consultó a varios especialistas sobre cómo ven el último movimiento de Sartori en el escenario blanco.
-
Alejandro Astesiano fue trasladado a una chacra en donde se encargará de vigilar los movimientos de los animales
El exjefe de custodios de Presidencia de la República Alejandro Astesiano, que está cumpliendo una condena por delitos relacionados con corrupción, pasó a cumplir su pena en una chacra policial ubicada junto a la cárcel de Florida. Según explicaron fuentes del Instituto Nacional de Rehabilitación, este cambio no se debió tanto a la buena conducta de Astesiano, sino a ciertas “necesidades propias del sistema”. “Lo que pasa es que en esa chacra tenemos bichos que dos por tres se pelean entre ellos, se enferman o intentan escaparse. Entonces, necesitamos a alguien que vigile sus movimientos. Y el Fibra, con tiempo libre, es ideal para ese trabajo”, indicaron las fuentes.
-
Cosse, Lima y Orsi tendrán juntos en Maldonado el último acto de la región este previo a las internas
Con la decisión estratégica de postergar la discusión de candidaturas a la Intendencia de Maldonado (IDM) para enfocarse en conseguir una buena votación en las internas partidarias de junio, el Frente Amplio (FA) departamental despliega desde abril una cantidad de actividades en diferentes ciudades, de las que suelen participar referentes nacionales.
-
Tras declaraciones de Romina Celeste, Orsi dijo que quiere “ver qué hay realmente” detrás de la denuncia en su contra
Este sábado el precandidato a la Presidencia por el Frente Amplio (FA) Yamandú Orsi estuvo presente en varios actos, entre ellos uno organizado por el Movimiento de Participación Popular en Cerro Norte. Allí fue consultado respecto al anuncio de la militante del Partido Nacional (PN) Romina Celeste Papasso, quien en las últimas horas dijo que la denuncia contra el frenteamplista por una presunta agresión contra una mujer trans es falsa.
-
La pobreza, el delito y el debate sobre el rol del Estado
La seguridad en debate es un espacio que promovemos desde la diaria para dar una discusión a fondo sobre sociedad y políticas de seguridad. Profesionales en la materia brindan sus aportes para abrir un debate necesario en estos tiempos.
-
Discusiones de seguridad en la campaña de Sanjurjo
En una entrevista de poco más de una hora en el programa de streaming Campaña del miedo, el coordinador de Estrategias Focalizadas de Prevención Policial del Delito del Ministerio del Interior, Diego Sanjurjo, respondió sobre datos de seguridad y se prendió en algunas discusiones sobre la evolución de dos datos: la tasa de homicidios y la tasa de hacinamiento en cárceles de este gobierno en relación con los números recibidos al inicio de la gestión.
-
Astesiano fue trasladado al sector de mínima seguridad de la cárcel de Florida y tendrá su segunda salida transitoria este domingo
Alejandro Astesiano, exjefe de la custodia presidencial de Luis Lacalle Pou, está condenado por múltiples delitos. Está privado de libertad en una de las cárceles más privilegiadas del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), que es la Unidad 19 Florida. Esta cárcel tiene sectores con distintos niveles de seguridad; el de mínima seguridad –o máxima confianza– es el sector de la chacra. A este sector fue trasladado Astesiano esta semana.
-
Fiscal del caso Marset incorporó audios de Astesiano a su carpeta investigativa
El fiscal de Delitos Económicos Alejandro Machado, a cargo de la causa por la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, incorporó a su carpeta investigativa algunos audios de Whatsapp que fueron enviados en setiembre de 2022 por el entonces jefe de la seguridad presidencial, Alejandro Astesiano. Allí Astesiano daba a entender que la responsabilidad política por el trámite del pasaporte iba a recaer sobre la vicecanciller Carolina Ache, quien renunció a ese cargo en el gobierno recién cuatro meses después de efectuado el pronóstico.
-
Uruguay subió un puesto en ranking de Reporteros sin Fronteras sobre libertad de prensa y se ubica en el 51
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) presentó su clasificación global de la libertad de prensa para 2024, en la que Uruguay subió un puesto: pasó del 52 al 51, después de dos grandes caídas consecutivas. Esta pequeña mejora en el ranking de RSF se da en consonancia con un descenso de las amenazas y restricciones a la libertad de expresión de periodistas, registrado por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) en su último informe, que pasó de 66 en 2023 a 59 casos en el último año.
-
Libertarian que se opuso al sistema de internet de Elon Musk para no darle plata a Antel sigue esperando que baje su archivo
Ayer comenzó a funcionar en Uruguay Starlink, el servicio de internet creado por el propietario de Tesla, SpaceX y la red social X. El sistema permite a los usuarios recibir una señal de internet directamente desde una red de satélites, sin la intervención de empresas o infraestructura local, algo que entusiasmó a muchos libertarians uruguayos. “¡¡Soy libre!! ¡Al fin conseguí soltarme de las cadenas de la tiranía batllista monopólica de Antel!! ¡Desde hoy uso solamente internet de Starlink! ¡¡¡Gracias @elonmusk!!! ¿Con el tiempo va a mejorar, no? Puse a bajar un archivo de 2 gigas hace horas y aún no terminó”, escribió ayer un internauta en la red social de Musk. Al cierre de esta edición este libertarian continuaba esperando que termine de bajar su archivo, aunque aseguraba que “Si bien confieso sentirme un poco ansioso, también me siento increíblemente libre”.
-
Similitudes y diferencias del programa de gobierno de Álvaro Delgado con el “Compromiso por el país”
Según el programa de gobierno del precandidato nacionalista Álvaro Delgado, Uruguay puede transformarse en “el primer país desarrollado de América Latina”. El documento, divulgado oficialmente este jueves, a dos meses de la elección interna, contiene varias medidas nuevas, pero también reitera algunas propuestas ya plasmadas en el “Compromiso por el país”, el acuerdo programático de la coalición de gobierno.
-
488 kilómetros de ida: el camino de la farandulización política
Hace unos días en la terminal Goes la representante del Movimiento de Participación Popular (MPP) Bettiana Díaz hizo un video en Tik Tok que suscitó cierto revuelo en la twittercracia y los medios se hicieron eco (como pasa siempre, la dictadura del clic los convirtió en meros repetidores de Twitter).