Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • El misterio de las amazonas orientales: una especie de mantis se reproduce en Uruguay sin necesidad de machos

    Según la mitología griega, existía en alguna parte de Asia menor una tribu de guerreras hábiles y valientes que vivían en una sociedad cerrada a los hombres, con los que sólo socializaban brevemente para reproducirse. Los antiguos poetas griegos las llamaron Amazonas y las dotaron de características fabulosas que han perdurado hasta el día de hoy, más allá de que no sabemos exactamente cuánto había de mito y cuánto de realidad en aquellos relatos.

    2.3.24 | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | Noticia
  • Milei anunció nuevas medidas contra sindicatos, provincias y partidos políticos

    Lejos de intentar superar las tensiones con gobernadores, legisladores, sindicalistas y diversos dirigentes sociales, el presidente argentino, Javier Milei, dio en la noche del viernes un discurso en el que ratificó sus posiciones más resistidas. Mientras tanto, afuera del Congreso, la Policía dispersaba con gases a los manifestantes que convocaron un caceroleo contra sus políticas.

    2.3.24 | ARGENTINA | Noticia
  • El 16 de marzo empieza la B, que ya cuenta con todos sus directores técnicos

    Son 14 los directores técnicos que conforman los equipos que pelearán por el ascenso esta temporada. Todos siguen haciendo incorporaciones; es el caso de Darlyn Gayol, de vasta trayectoria en el medio, que arregló su continuidad al frente de Sud América y recién hizo su primera incorporación.

    1.3.24 | FÚTBOL | Noticia
  • Las aves del terror fueron también los depredadores tope en la Antártida hace unos 50 millones de años

    Cuando pensamos en las aves, por lo general, la imagen de temibles y grandes carnívoros no se nos viene enseguida a la cabeza. Es cierto, hoy tenemos en nuestro país aves de presa como las águilas moras y los gavilanes, o carroñeras como los buitres y los caranchos, pero no son tan feroces ni letales como un tigre o un jaguar (aquí sí pongo ejemplos de carnívoros de otras partes porque, salvo unos pocos y solitarios pumas, en Uruguay los grandes felinos se extinguieron hace mucho tiempo).

    1.3.24 | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | Noticia
  • La ética “Palmerston” del herrerismo, o la primacía del interés sobre los principios

    El 19 de febrero, el Partido Nacional en pleno inauguró el llamado Polo Social, un conglomerado de instituciones y servicios públicos que funcionará dentro de un predio militar, de nombre por demás sugestivo, Aparicio Saravia, ubicado en la zona de Casavalle. Fue un acto groseramente de campaña electoral, más que un acto de gobierno, con una decoración a tono, todo adornado con globos celestes y blancos, en la que estaba la plana mayor nacionalista, lo que fue objeto de duras críticas incluso por parte de otros socios de la coalición, que claramente se sintieron excluidos de lo que el gobierno presentó como un logro y una demostración de su fina sensibilidad social. Allí habló el presidente de la República, quien en el fervor de la oratoria expresó: “Libertad es que si alguien tiene que ir a un comedor público, lo tenga cerca, eso es libertad”. Sabemos que en el último tiempo se ha hablado muy ligeramente de la libertad, aunque de todas maneras la frase pareció un exceso, pero expresa muy bien el viejo paternalismo y clasismo herrerista, y en esos detalles discursivos mínimos se puede encontrar importantes definiciones ideológicas.

    29.2.24 | POSTURAS | Opinión
  • Nacional volvió a ganar y avanzó en la Libertadores

    Nacional volvió a vencer a Academia Puerto Cabello 2-0, esta vez en el Gran Parque Central. Así sorteó sin sorpresas la segunda fase y pasó a la tercera, en la que enfrentará a Always Ready en su nuevo estadio en El Alto, ciudad dormitorio de La Paz, a 4.100 metros de altura sobre el nivel del mar, el próximo miércoles, para luego definir en el Gran Parque Central.

    28.2.24 | FÚTBOL | Noticia
  • Se extendieron las medidas cautelares para el director de la Escuela de Policía imputado por agredir a un estudiante

    Néstor Bergougnoux, exdirector de la Escuela Nacional de Policía de la Dirección Nacional de Educación Policial del Ministerio del Interior, fue imputado por violencia privada y lesiones personales contra un cadete que ya egresó de la escuela.

    28.2.24 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • Borges reinterpretado por las actrices Andrea Bonelli y Hanna Schygulla

    “Borges y yo” es un relato breve, publicado originalmente en El hacedor (1960). Allí el célebre autor se desdobla en un juego ficcional: “Hace años yo traté de librarme de él y pasé de las mitologías del arrabal a los juegos con el tiempo y con lo infinito, pero esos juegos son de Borges ahora y tendré que idear otras cosas”. Borges y yo también es el nombre de un espectáculo de la actriz alemana Hanna Schygulla, que reúne una selección de textos del escritor argentino y de tangos populares y que llega, interpretado por Andrea Bonelli, este fin de semana al teatro Solís.

    28.2.24 | TEATRO Y DANZA | Noticia
  • Cebolla Rodríguez y sus amigos jugarán un partido para comprarle una cancha a un club de baby fútbol

    Este sábado, a las 21.00, en el estadio Miguel Campomar de Juan Lacaze se realizará un partido a beneficio del club de baby fútbol de la escuela industrial de esa ciudad.

    28.2.24 | COLONIA › SOCIEDAD | Noticia
  • El juego de los espejos y la identidad nacional

    Ingresamos en tiempos electorales. El proceso se verifica en dos pasos. Primero, las internas para determinar quiénes encabezarán la conducción de los distintos partidos, y posteriormente vendrá la disputa por el voto ciudadano mediante la confrontación pública de las visiones y propuestas dominantes en pugna.

    28.2.24 | POSTURAS | Opinión
  • Lo que la alemana Sahra Wagenknecht le dice a la izquierda

    En 2018, la revista The Economist identificó a la izquierda que combina el desarrollo de la economía nacional con el conservadurismo cultural como un fenómeno en ascenso.

    28.2.24 | POSTURAS | Opinión
  • Hubo revancha: Uruguay le ganó 2-0 a Ecuador

    La selección uruguaya superó 2-0 a Ecuador con dos goles de Esperanza Pizarro, el primero de penal y el segundo en gran combinación con Wendy Carballo. Así tuvo revancha del primer encuentro que finalizó 3-1 en contra.

    27.2.24 | FÚTBOL | Noticia
  • Nacional va por la clasificación a la tercera fase de la Libertadores

    En la noche de este miércoles, en el Gran Parque Central y aún con entradas disponibles, Nacional irá por la clasificación a la tercera fase de la Copa Libertadores, algo que, de conseguirlo, le asegurará por lo menos seis partidos más de competencia internacional, ya sea en la Libertadores, si le gana al próximo oponente, o en la Sudamericana, si pierde en tercera fase, porque en un torneo o en otro jugará la fase de grupos.

    27.2.24 | FÚTBOL | Noticia
  • Los árbitros confirmaron las medidas solicitadas para prevenir la violencia en el fútbol

    Tras la reunión de este martes a la tarde, desde la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (Audaf) confirmaron que están trabajando en “medidas prontas y adecuadas” procurando garantizar la seguridad de todos los trabajadores del fútbol.

    27.2.24 | FÚTBOL | Noticia
  • Centro de referencia en políticas sociales del gobierno: Entre el circo político, la reinvención de la rueda y la innovación

    La semana pasada el gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), inauguró el primer Centro de Referencia de Políticas Sociales. Más allá de su denominación (lo nombraron Aparicio Saravia entre globos blanquicelestes) y su ubicación, se ha discutido si pertenece a la zona de Casavalle o a Piedras Blancas; se abren mil interrogantes que entiendo oportuno anotar.

    27.2.24 | POSTURAS | Opinión