Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Partido Nacional reclama la destitución del jefe de Policía de Río Negro y amenaza con abandonar el diálogo por seguridad

    El ministro del Interior, Carlos Negro, se reunirá este miércoles con Sergio Solé, el jefe de la Policía de Río Negro, quien se encuentra en la mira del Partido Nacional (PN) por participar de una reunión de la agrupación departamental de gobierno del Frente Amplio (FA) de Río Negro y por declaraciones públicas realizadas este martes.

    26.8.25 | PARTIDOS POLÍTICOS | Noticia
  • Asociación Turística de Colonia “preocupada” por demoras que genera el nuevo sistema biométrico de control migratorio en esa terminal portuaria

    En diálogo con la diaria, el presidente de la Asociación Turística Departamental de Colonia, Andrés Castellano, expresó que esa cámara está preocupada por dos temas que afectan al movimiento de pasajeros en Colonia del Sacramento: el nuevo sistema de control migratorio y la tasa impuesta al transporte fluvial en el anterior período de gobierno.

    26.8.25 | COLONIA › TURISMO | Noticia
  • ¿A qué se refería Fratti con que la seguridad rural “vuelva a manos de la Policía”?

    Esta semana el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, alertó sobre el aumento en los casos de abigeato, fenómeno que, según el jerarca, “nunca paró”. Asimismo, planteó que la seguridad rural “vuelva a manos de la Policía”.

    25.8.25 | EXPLICADORES | Noticia
  • Delgado sobre el presupuesto: el Partido Nacional será “custodio de que se cumpla aquello que se prometió en la campaña”

    Antes del acto oficial por el bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, en el que participaron, entre otros, el presidente de la República, Yamandú Orsi, y los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, el directorio del Partido Nacional (PN) realizó este lunes una sesión solemne en la casa de Timoteo Aparicio, ubicada en la capital de Florida.

    25.8.25 | PARTIDOS POLÍTICOS | Noticia
  • En el bicentenario de la independencia, Yamandú Orsi marcó cinco “oportunidades y desafíos” para el país

    “Mi pueblo no es argentino, ni paraguayo, ni austral, se llama ‘pueblo oriental’ por razón de su destino”, recitó en la Piedra Alta el presidente de la República, Yamandú Orsi, citando la canción de Alfredo Zitarrosa “Diez décimas de saludo al público argentino”. En su discurso en el marco del bicentenario de la Declaratoria de la Independencia en Florida, el mandatario hizo un repaso histórico y problematizó sobre lo resuelto por la Asamblea de Representantes de 1825, para luego vincular el hecho histórico con el presente del país.

    25.8.25 | GOBIERNO NACIONAL | Noticia
  • El Partido Nacional exige la “inmediata remoción” del jefe de Policía de Río Negro por asistir a reunión del Frente Amplio

    A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, la Mesa Política del Frente Amplio (FA) de Río Negro celebró la “excelente reunión” que tuvo lugar la semana pasada en Young entre dirigentes departamentales de la fuerza política y autoridades gubernamentales. En el encuentro “se puso en valor todas las acciones que los gobiernos nacional y departamental están llevando adelante en nuestro departamento en cumplimiento de las políticas públicas comprendidas en los respectivos programas de nuestra fuerza política”.

    24.8.25 | PARTIDOS POLÍTICOS | Noticia
  • Los casos mediáticos, el poder político y las salidas de fiscales en pleno proceso

    La fiscal Alicia Ghione pidió licencia médica hasta el 25 de agosto, pero es probable que no vuelva a ocupar su lugar. Su salida se dio en el marco de la causa que investiga al exsenador Gustavo Penadés por múltiples delitos de explotación sexual de menores y que tiene como fecha final para presentar la acusación el 10 de octubre y comenzar la etapa preparatoria del juicio, que quedaría en manos de la fiscal suplente Isabel Ithurralde.

    23.8.25 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • La Intendencia de Montevideo prepara una “batería de medidas de austeridad”, anunció Bergara

    El intendente de Montevideo, Mario Bergara, entiende que el gobierno nacional “arrancó con una oposición claramente crispada e inclinada a poner algunos palos en la rueda”, pero aspira a que esto no se replique a nivel departamental. Para ello aspira a actuar con “transparencia” y a tener “puentes de diálogo permanente” con los ediles opositores en Montevideo. Consideró que las auditorías solicitadas por estos sobre las horas extras de la intendencia son “bienvenidas” y “útiles”, y aseguró que si se detecta “algún tipo de irregularidad”, buscará que “esas cosas se transparenten y se hagan eventualmente las denuncias que correspondan”.

    23.8.25 | GOBIERNOS DEPARTAMENTALES | Noticia
  • Crysol se reunió con cancillería para avanzar en un “acuerdo amistoso” por incompatibilidades en el acceso a la pensión reparatoria

    La asociación de ex presas y ex presos políticos Crysol se reunió este jueves con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar que se pueda llegar a un “acuerdo amistoso” con el Estado uruguayo en torno a la reinvindicación de la asociación del derecho a la jubilación, al igual que a la pensión especial reparatoria (PER) que reciben las personas que fueron detenidas y procesadas por la Justicia militar o civil, y que como consecuencia fueron privadas de su libertad entre el 9 de febrero de 1973 y el 28 de febrero de 1985.

    22.8.25 | SOCIEDAD | Noticia
  • Agua que saca de quicio

    Desde la mañana del martes hasta la madrugada del miércoles, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, fue interpelado por el diputado colorado Walter Cervini para que diera explicaciones sobre la decisión de cancelar el proyecto Neptuno/Arazatí y sustituirlo por otras obras, entre las que se destaca la construcción de una represa en Casupá. El desenlace fue frustrante para los partidos Nacional y Colorado, empeñados en defender la iniciativa que habían respaldado durante la presidencia de Luis Lacalle Pou y, especialmente en el caso de los nacionalistas, en proteger la imagen del exmandatario, que es la mayor esperanza electoral de la oposición.

    21.8.25 | POSTURAS | Opinión
  • Lema se desprende de Aire Fresco y de Delgado para encabezar un nuevo sector y destaca que Lacalle Pou seguirá siendo su líder

    Era un secreto que cada vez se hacía menos reservado en filas del Partido Nacional (PN): el senador Martín Lema, de la lista 404 —que en Montevideo está registrada a su nombre—, formará y encabezará un nuevo grupo político, lo que implica abrirse de Aire Fresco, el sector del excandidato y actual presidente del directorio blanco, Álvaro Delgado, que fue fundado por el expresidente Luis Lacalle Pou. El lunes, en una reunión que mantuvo con Delgado, Lema se lo comunicó oficialmente.

    20.8.25 | PARTIDOS POLÍTICOS | Noticia
  • Interpelación a Ortuño: Frente Amplio y Cabildo hacen “llamado urgente” a comienzo de obras para garantizar acceso al agua potable

    La interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno terminó pasadas las 7.00 sin declaraciones de respaldo o rechazo a las autoridades.

    19.8.25 | PARLAMENTO | Noticia
  • Leonardo Di Doménico: hay frigoríficos sin capacidad financiera que “reducen el costo de la mano de obra, y el Estado pasa a ser socio a través del subsidio por desempleo”

    Leonardo Di Doménico, titular de la Dirección Nacional de Seguridad Social (Dinass) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), habló con la diaria sobre los cometidos de la Dinass y en particular sobre la capacidad para aprobar o rechazar seguros de paro para trabajadores de distintas industrias a nivel nacional. La realidad de la industria frigorífica, el momento del sector lácteo, la reforma de la seguridad social aprobada en el gobierno de Luis Lacalle Pou y el salvataje a la Caja de Profesionales fueron otros temas abordados en la entrevista con el jerarca.

    19.8.25 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Lacalle geopolitizó la ANII

    La creación, en 2006, de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) significó un salto relevante en las políticas científico-tecnológicas y de innovación para el país, y eso fue reconocido por todo el espectro político y por los actores participantes de la investigación e innovación. Sin embargo, desde hace meses la presencia de la ANII en los medios, lejos de vincularse con temas propios, lo ha estado en relación con posicionamientos geopolíticos. Esa trayectoria tiene un único responsable nacional: la administración de Luis Lacalle Pou, que, por convicción o presión, ha cedido a lo promovido por la embajada israelí y la constelación de instituciones judías y sionistas nacionales.

    19.8.25 | POSTURAS | Opinión
  • Como en el primer mundo: Uruguay se suma a las potencias que reaccionaron tarde ante la masacre en Gaza

    La decisión tomada por el gobierno de Luis Lacalle Pou de abrir una oficina de innovación en Jerusalén, tomada a fines del año pasado, causó una considerable controversia en su momento, debido a que muchos lo consideraron una muestra de apoyo a la estrategia colonialista del gobierno israelí. La semana pasada, el gobierno de Yamandú Orsi decidió pausar el proceso de instalación de la oficina “debido a la situación en Medio Oriente”. Fuentes de la cancillería explicaron que con la medida se buscó “dar un paso más en nuestra estrategia para transformarnos en un país del primer mundo que, al igual que Francia, Canadá, Australia y otros, reaccionó en forma tardía ante los actos de barbarie cometidos por Israel en Gaza”.

    18.8.25 | HUMOR | Noticia