Buscar en la diaria
Resultados
-
Rebajarán por ley salarios y jubilaciones públicas superiores a 80.000 pesos para financiar el “fondo coronavirus”
“Hoy ha sido un día particularmente intenso y queremos apelar, a través de los medios de comunicación, a bajar un poco la ansiedad”. Fueron las primeras palabras de Luis Lacalle Pou, presidente de la República, este jueves en conferencia de prensa, antes de anunciar nuevas medidas económicas en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
-
Gobierno anunciará rebaja de sueldos para funcionarios públicos y cargos de confianza política
Según supo la diaria, representantes de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado se reunieron hoy en el piso 11 de la Torre Ejecutiva con el presidente Luis Lacalle Pou, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.
-
Especialistas advierten sobre “tendencia privatizadora” de la educación en la LUC
La emergencia sanitaria que trajo el nuevo coronavirus hizo que se postergara el ingreso del proyecto de ley de urgente consideración (LUC) al Parlamento; sin embargo, aún se discute, en diferentes ámbitos académicos, el contenido del borrador presentado a mediados de enero. La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Udelar) organizó el jueves 12 una mesa redonda sobre los cambios propuestos en el proyecto vinculados a la educación. Los investigadores Pablo Martinis, Agustín Cano, Jorge Camors y Andrea Díaz expusieron sobre las consecuencias que puede traer la modificación de 55 artículos de la actual Ley General de Educación (LGE), la derogación de 15 de sus artículos y la modificación de ocho leyes de los últimos años que refieren a la educación.
-
Apuntes del día: Demandas, soberbias y sospechas
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Frente Amplio aprobó lista de nombres para cargos en el gobierno
Este miércoles el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) aprobó una “propuesta” que enviará al gobierno para la asignación de cargos que le corresponden a la oposición en la administración descentralizada. Se trata de una lista con 34 nombres para los 34 cargos en los entes públicos, servicios descentralizados y organismos de contralor que el presidente Luis Lacalle Pou cedió a la oposición. Según supo la diaria, el presidente de la fuerza política, Javier Miranda, entregará la nómina al secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, en los próximos días para continuar con los pasos necesarios para concretar el acuerdo.
-
Feministas reaccionan ante dichos de Lacalle Pou que califican los femicidios como un “efecto colateral” del aislamiento social por el coronavirus
En la conferencia de prensa del lunes por el coronavirus, el presidente Luis Lacalle Pou fue consultado por estrategias gubernamentales frente a los femicidios y la violencia de género en este marco de aislamiento social y confinamiento en los hogares. En la primera quincena de marzo, en un lapso de diez días, hubo cuatro femicidios.
-
Apuntes del día: Distanciamiento social del Poder Ejecutivo
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
El miedo a aburrirnos en tiempos de pandemia
Volví a Uruguay hace poco menos de una semana, después de un corto tiempo en Brasil, país que no está, hasta el momento, entre los “destinos de riesgo” que obligan a mantener aislamiento obligatorio durante catorce días. Al llegar a casa, de madrugada, me encontré con una cartelera improvisada en el espejo del hall de entrada del edificio. Una hoja de papel blanco garabateada en diversos colores chillones, con letras primorosamente gorditas, asteriscos y detalles vistosos en abundancia, invitaba a los vecinos (a les vecines) a presentarse, mediante el recurso de escribir el nombre y el número de apartamento en post-its especialmente dispuestos. Pero como la cosa era menos la presentación que el entretenimiento (“en esta época donde la SOLIDARIDAD y la BUENA ONDA” son tan importantes), la invitación agregaba dos desafíos: que cada uno se dibujara (el juego permitía, generosamente, retratos básicos del tipo “fosforito”) y que dijera qué es lo que le gusta de vivir en el barrio. La encantadora propuesta terminaba con un convite difícil de despreciar, a riesgo de quedar como un sorete: “¿Jugás?”.
-
Esto no es un feminicidio
La coordinadora de feminismos del Uruguay registró durante 2019 35 femicidios. En lo que va de 2020 han sido asesinadas cinco mujeres, cuatro en diez días durante el mes de marzo. La violencia basada en género se traduce de varias formas: violencia psicológica, violencia física, violencia sexual, violencia económica patrimonial; el femicidio es su peor cara.
-
¿Qué medidas tomó la Intendencia de Montevideo en las ferias y el Mercado Modelo?
La Intendencia de Montevideo (IM) extendió el horario de las ferias vecinales de frutas y verduras hasta las 14.00. Así lo confirmó a la diaria el secretario general de la IM, Fernando Nopitsch. Además, se está trabajando con los feriantes para que tomen medidas de seguridad y evitar el contagio del Covid-19, causante del nuevo coronavirus, como, por ejemplo el uso de tapabocas y guantes.
-
Apuntes del día: La política no cumple cuarentena
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Algunas sociedades científicas consideran que las medidas adoptadas ante el coronavirus “son suficientes y adecuadas”
El primero en pedir públicamente el aislamiento masivo fue el Sindicato Médico del Uruguay (SMU), hace una semana. Con esa medida, se busca es “evitar la afluencia de pacientes de forma abrumadora” para que el sistema de salud “pueda organizarse y absorber el flujo”, explicó el viernes en conferencia de prensa Gustavo Grecco, presidente del SMU.
-
Lacalle Pou descartó la implementación de la cuarentena por el momento: “No estamos haciendo política, estamos gobernando”
El presidente, Luis Lacalle Pou, informó en conferencia de prensa este lunes que en las últimas 24 horas dieron positivo solo cuatro de los 211 test de diagnóstico de Covid-19 que se aplicaron. De esta forma, llega a 162 el total de casos de coronavirus en Uruguay, de los cuales tres están internados, dos en cuidados moderados y uno en intensivo.
-
Manini Ríos: “Hoy no amerita ninguna cuarentena obligatoria”
El líder de Cabildo Abierto, el seandor Guido Manini Ríos, discrepó hoy con el ex presidente Tabaré Vázquez sobre la necesidad de decretar una cuarentena general, como propuso el otrora mandatario.
-
Daniel Salinas sobre cuarentena obligatoria: “No se descarta ninguna medida”
Ante la disminución de reservas en los bancos de sangre como consecuencia de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, concurrió hoy a donar sangre al Centro de Hemoterapia del CASMU. En una conferencia de prensa, el jerarca sostuvo que la advertencia del Ministerio de Salud Pública (MSP) de no concurrir a centros asistenciales para consultar por síntomas leves fue “muy efectiva”, pero impactó de “forma negativa en los bancos de sangre” y la donación disminuyó en las últimas semanas. Salinas dijo que “hay gente que está necesitando sangre para operarse de forma urgente” y llamó a la población a donar.