Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Preolímpico: Uruguay complicó sus chances de avanzar al cuadrangular final

    La selección uruguaya sub 23 quedó en una posición muy incómoda para cerrar el grupo B del Preolímpico. Con una victoria y dos derrotas en su haber, Uruguay tiene por delante un partido para completar la serie y, luego, deberá cumplir la fecha libre. Las cuentas claras: la celeste debe ganarle el martes a Perú (20.00, estadio Centenario de Armenia) para alcanzar los 6 puntos y ver qué pasa con el resto (ver las tablas al final de esta nota). Ese mismo martes jugarán Brasil y Bolivia –donde, en esto de estar con la calculadora en la mano, sirve que ganen los brasucas–, y el viernes jugarán Bolivia con Perú –pongamos que sirve un empate, así ninguno de los dos llega a las 6 unidades– y Brasil –seguramente clasificado– con Paraguay. Brasil aparece como el favorito para quedarse con el grupo, mientras que las otras cuatro selecciones pelearán por el otro cupo.

    26.1.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Maxi Gómez verdugo del Barcelona

    El partido arrancó torcido para Maximiliano Gómez. El Valencia tuvo un penal a favor en el primer tiempo, cuando todavía estaban 0-0, y el responsable de patearlo fue el uruguayo. Marc-André ter Stegen adivinó el rincón y todo siguió como estaba.

    26.1.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Glosario sobre selecciones y campeonatos del interior de OFI

    Me encantaría encarar este tema fuertemente asesorado por una filóloga, por un semiólogo, por una especialista en semántica, por un lingüista. Pero no, acá estoy, con mi formación autodidacta. Se trata de la dinámica de la lengua viva, como si estuviese en un control de calidad, para apartar, defender y cuidar términos y definiciones, que por alguna razón deben mantenerse así.

    26.1.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Preolímpico: Uruguay perdió 3-2 con Bolivia

    Los minutos finales tuvieron a Uruguay con la chance de llevarse un tremendo partido en el que no hizo los méritos para ganar. No hubo juego, no hubo ritmo y no hubo conexiones. Empatar de atrás, tras ir perdiendo 2-0, maquilla una nueva noche mala para Uruguay. Las malas decisiones en el cierre, con tres chances claras con superioridad numérica para definir, son la clara muestra de que los celestes no están en un buen momento. Bolivia jugó mejor y terminó llevándose el premio sobre el final, con un celebradísimo 3-2. A Uruguay se le complica en la serie.

    25.1.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Tras pasar por el Festival Internacional de Buenos Aires, Naturaleza trans, de Marianella Morena, se estrenará en el Solís

    Hace diez días Marianella Morena disertó en el congreso de la International Society for the Performing Arts, en Nueva York, donde fue la única directora de América Latina invitada, sobre el trabajo que empezó en el entorno rural de Rivera en convivencia con mujeres trans.

    25.1.20 | TEATRO Y DANZA | Noticia
  • Comenzó el carnaval 2020: Crónica del desfile inaugural por 18 de Julio

    Casi escondido entre cables de televisión y monitores, con un codo apoyado en la escalera del escenario –que marca el final del desfile– y una mano en la cintura, el veterano periodista Marcelo Fernández fuma con evidente placer el último cilindro del filtro de su cigarro y dispara una nube de humo que se perderá en el aire caluroso de la avenida 18 de Julio mientras su espalda descansa un rato. Por la calle Andes y desde la rambla, los integrantes de una comparsa dorada suben la cuesta con sus pesados tambores en silencio y penumbras rumbo al Palacio Salvo.

    25.1.20 | CARNAVAL 2020 | Noticia
  • Mario Layera: “El cambio en la Policía fue alumbrar lo que estaba oscuro”

    Mario Layera nació en Mercedes, en una familia muy humilde. Sus primeros seis años los pasó en Palmitas, un pequeño pueblo de Soriano. La familia de su padre era de Flores y se mudaron por razones laborales. Hizo toda la escuela y los primeros dos años de liceo en Flores. Luego se fue a estudiar dos años al liceo militar de Durazno. Ganó una beca e ingresó en la escuela militar. Cursó un año y a poco de egresar pidió la baja por no adaptarse al régimen militar. Volvió a Flores, donde trabajó un año en la pastoral juvenil, con la iglesia católica.

    25.1.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Anatomía de una amistad: Fourteen, de Dan Sallitt

    En la infancia la amistad se forja por una proximidad geográfica, casi por un natural proceso de ósmosis entre dos sustancias. Hay un niño de tu edad en tu mismo edificio y por alguna razón, así como así, es el amigo del barrio. Al despuntar la adolescencia los criterios a la hora de entablar amistades se vuelven un poco más rigurosos, pero la cosa sigue atravesada por cierta arbitrariedad pautada por las proyecciones y fantasías construidas alrededor de los distintos grupos de pertenencia. A los 20 el haz de luz se va afinando, y las amistades comienzan a determinarse más por intereses afines y por el tiempo y los proyectos compartidos. Ya a los 30 la conservación de amistades y la aparición de nuevos amigos están atravesadas por un proceso mucho más complejo y opaco, algo que tiene que ver con proyectos de vida y con una agenda que empieza a generar desencuentros en esos espacios de tiempo muerto compartido, que funcionaban como uno de los grandes coagulantes de la amistad en las etapas previas.

    24.1.20 | CINE, TV, STREAMING | Noticia
  • Tomando forma: el Uruguayo, los amistosos, los pases y las confirmaciones

    El Campeonato Uruguayo va entrando en clima con amistosos de los equipos que se preparan para debutar el 15 de febrero, aunque Nacional y Liverpool tendrán que hacerlo unos días antes, el 1º, en Maldonado, con la disputa de la Supercopa Uruguaya. Precisamente, ese partido irá a las 20.30 en el estadio Domingo Burgueño Miguel y se confirmó que será arbitrado por Gustavo Tejera, que estará acompañado por Richard Trinidad y Javier Irazoqui.

    24.1.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Cuando la belleza viene en envase pequeño

    El miércoles 15 de enero culminó otro Carnaval de las Promesas, esa fiesta popular invisible para un gran porcentaje de la población de Montevideo –más aun si lo pensamos a escala país–, pero muy fuerte, intensa y maravillosa para esos más de 1.100 niñas, niños y adolescentes, de entre cinco y 18, que tomaron posesión del Teatro de Verano y animaron las noches de diciembre y enero.

    24.1.20 | POSTURAS | Opinión
  • Uruguay juega hoy ante Bolivia en el Preolímpico

    La selección uruguaya volverá a jugar en el torneo Preolímpico buscando sobreponerse después de la dura derrota ante Brasil por 3-1 en Pereira. Los celestes volverán a Armenia, donde están instalados, y desde las 20.00 hora uruguaya enfrentarán a Bolivia este sábado. Precisamente el rival -junto a Perú- es uno de los dos que no suma puntos en el grupo B del campeonato que se está desarrollando en Colombia.

    23.1.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Peñarol juega en Estados Unidos

    Este sábado Peñarol tendrá su segunda presentación en Los Ángeles tras el que fue su primer partido ante Seattle Sounders con victoria 1-0. La historia será distinta para los carboneros, ya que el juego ante Los Ángeles FC será a puertas abiertas en el Banc of California Stadium. El partido irá en la tarde local, pero será a las 00.30 de nuestro país, ya del domingo. Varios residentes uruguayos en Estados Unidos se acercarán al partido y coparán las tribunas alentando a su equipo, tal como sucedió en la pretemporada del año pasado, aunque en Miami.

    23.1.20 | FÚTBOL | Noticia
  • El horror: Cats, de Tom Hooper

    En la esquina de Canelones y Gutiérrez Ruiz hay un kiosco que se llama “Escencial”. Cada vez que leo la cartelería del local sé que dentro de mi ojo se está formando un pequeño glaucoma que a mis 50 años se precipitará con toda su fiereza. Pienso en esa “sc” y en cómo detrás de esas dos letras no sólo hay un señor dueño del establecimiento al que se le ocurrió ponerle ese nombre, sino también una señora a la que le pareció bien el título, un hijo que tampoco se dio cuenta y que se lo mandó a un diseñador gráfico, y este, a su vez, a un encargado de cartelería que, cuando en el sublimado de plástico juntaba esas dos letras, no se daba cuenta (o no le importaba) de que había un gigantesco error ortográfico. Y así también habría amigos que cuando fueron al local por primera vez no se dieron cuenta, o que, aunque lo notaron, no lo comentaron, por pudor o por simple cordialidad. Cats, de Tom Hooper, es ese cartel multiplicado por 95 millones de dólares.

    23.1.20 | CINE, TV, STREAMING | Noticia
  • Preolímpico: Brasil le ganó 3-1 a Uruguay

    Uruguay perdió feo con Brasil, en un partido que fue dominado ampliamente por el rival. Los norteños tuvieron la guinda, la movieron, encontraron espacios y marcaron goles en los momentos justos para dar la cachetada final. A los celestes le sigue costando la conexión entre el mediocampo y la ofensiva, además de tener errores de atención en defensa. Ahora Uruguay irá con Bolivia y Perú intentando ganar para ser segundo del grupo. Pero para eso debe mejorar muchísimo.

    22.1.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Juventus semifinalista de la Copa Italia con gol de Bentancur

    Juventus le ganó 3-1 a la Roma por cuartos de final de la Copa Italia y, un año más, se metió en semifinales de la segunda competición del fútbol italiano detrás del Calcio. Uno de los goles, de puntín y a la antigua, con la ayuda del palo pero después de una gran jugada que empezó en la mitad de la cancha, fue de Rodrigo Bentancour cuando iban 38 minutos del primer tiempo.

    22.1.20 | FÚTBOL | Noticia