Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Alberto Zimberg estrena La función por hacer, adaptación libre de Seis personajes en busca de autor

    “Quien tiene la fortuna de nacer personaje vivo puede reírse hasta de la muerte. ¡Nunca morirá! Morirá el hombre, el escritor, el instrumento de la creación; pero nunca su criatura. Y para vivir eternamente, ni siquiera es necesario que posea dotes extraordinarias o que realice prodigios. ¿Quién era Sancho Panza? ¿Quién era Hamlet?”, pronuncia, envalentonado, Hermano Mayor, en La función por hacer, versión española de Seis personajes en busca de autor, pieza clave de Luigi Pirandello (1867-1936). “Si todos nos dedicamos a improvisar, no vamos a acabar nunca”, dice Actriz, en otro pasaje, llamando al orden ficcional.

    2.11.19 | TEATRO Y DANZA | Noticia
  • Canción por canción: el último disco de Jorge Nasser, que se presenta el jueves en el teatro Movie

    En el fondo de una de esas casas antiguas de Cordón, de techos altos y espacios generosos, hay un sucucho que oficia de guarida musical. Ahí Jorge Nasser se siente en su mundo, y ni siquiera hace falta que lo diga, porque se nota. Tiene un par de guitarras, entre las que se destaca una acústica Takamine de 12 cuerdas, de esas que suenan amplias y brillosas, y varios pedales de efectos. El músico se sienta frente a una computadora con grandes parlantes y toda su artillería musical le queda a un manoteo de distancia. Pide disculpas porque acaba de poner su último disco, Llegar, armar, tocar (2018), pero no porque parezca un acto de vanidad –ya que se lo pedimos nosotros– sino porque de entrada puso el volumen al mango, como le gusta.

    2.11.19 | MÚSICA | Noticia
  • América Latina sin presidentas: “Los partidos políticos de todo el mundo se siguen comportando como clubes de hombres”

    El domingo Claudia López hizo historia en Colombia al convertirse en la primera alcaldesa de Bogotá. Las últimas encuestas situaban a la candidata del partido progresista Alianza Verde en segunda posición y era difícil pensar que una mujer abiertamente lesbiana, de origen humilde y fuerte luchadora contra la corrupción pudiera ocupar ese puesto en un país gobernado por hombres de las élites conservadoras y profundamente católico como es Colombia. Pero lo logró y esto supone, sin duda, todo un avance en América Latina.

    2.11.19 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Lucía Topolansky: “Los dos balotajes los ganamos contra el Partido Nacional y contra un Lacalle”

    La vicepresidenta Lucía Topolansky cree que los balotajes son siempre “durísimos”, pero obligan a “romperse el alma”. En el camino a la segunda vuelta, entiende que no hay que “conveniar con los dirigentes”, sino dirigirse a los electorados, porque en todos los partidos, incluido el Frente Amplio (FA), son “variopintos”. Si bien reconoce que uno de los problemas que tuvo la fórmula presidencial fue la llegada al interior, evalúa que allí el voto blanco o colorado no es “tan matemático”.

    2.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Malvín, Trouville, Urunday Universitario y Nacional ganaron en la LUB

    La pelota fue arriba por la séptima fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol. Malvín, Trouville, Urunday Universitario y Nacional fueron los ganadores de la noche.

    1.11.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • Puntero izquierdo

    “Entonces, mientras yo hacía que me arreglaba los zapatos, el entrenador me gritó a lo Tittarufo: “¿Qué tenés en la cabeza, Moco?”. Esto, te juro, me toco aquí adentro, porque yo no tengo moco y si no preguntale a don Amílcar, él siempre dijo que soy un puntero inteligente porque juego con la cabeza levantada. […] Pero ni vos ni don Amílcar entienden ni entenderán nunca lo que pasa. Claro, para ustedes es fácil ver la cosa desde el alambrado”.*

    1.11.19 | OPINIÓN | Opinión
  • De lógica y ficción: Guillermo Martínez vuelve a la mezcla de matemática y literatura en Los crímenes de Alicia

    Hace poco más de diez años, en 2008, Álex de la Iglesia estrenó Los crímenes de Oxford. La película estaba basada en una novela del escritor Guillermo Martínez, quien de pronto se volvió una celebridad. La novela Crímenes imperceptibles, que había aparecido en 2003, fue reeditada con el nombre del film, y la atención se dirigió al resto de la obra de Martínez, que incluía una obra de culto, la iniciática Acerca de Roderer (1992). Muchos descubrieron entonces que la relación entre matemática y literatura que proponía este escritor, nacido en Bahía Blanca en 1962, iba más allá de las posibilidades del género detectivesco, y que en la familia extendida que reclamaba había parientes como Jorge Luis Borges y Henry James.

    1.11.19 | LETRAS | Noticia
  • Lógica viva: el escritor y matemático Guillermo Martínez

    (Artículo originalmente publicado el 18 de julio de 2008)

    31.10.19 | | Noticia
  • Jugadores palestinos instan a que no se juegue Uruguay-Argentina en Israel

    Jugadores del club Khadamat Rafah, un equipo de fútbol de Palestina que juega en la Liga de Gaza, solicitan a las selecciones de Uruguay y de Argentina que no jueguen el clásico en Israel. Para ello, le enviaron una carta tanto a la Asociación Uruguaya de Fútbol como a la Asociación de Fútbol Argentino.

    31.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Todo lo que fue de lo que será

    El tiempo es testarudo y se empeña en correr. El tiempo es testarudo, se empeña en correr y a las cuchillas las oxida. Sería imposible sobrellevar muchas historias si el tiempo, de la mano de la memoria, no fuese amortiguando los palos. Aunque no sea cierto que el tiempo lo cura todo, sí crea vendajes invisibles. La memoria es la conciencia, también. Y si alguna vez la perdemos por completo no sabremos si fue un privilegio capaz de rememorar momentos y vivencias, o si se trató de fugaces amarguras.

    31.10.19 | OPINIÓN | Noticia
  • Rivales y hermanos: argentinos y uruguayos, los forjadores del fútbol como cultura

    Se confirmó el segundo partido amistoso de la fecha FIFA de noviembre. Como ya fue anunciado, será el 18 en Tel Aviv, Israel. El partido más histórico de selecciones se jugará por primera vez en Asia. La orientación del conocimiento, el descuido de la información y el marketing de la vida contemporánea muchas veces nos encierran en el olvido o desconocimiento de algunos acontecimientos históricos que son insumos básicos de discusión acerca de nuestras vidas como sociedades, colectivos y grupos con los cuales nos identificamos, nos asociamos, vivimos.

    31.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • La erosión del suelo se disparó hace ya 4.000 años como consecuencia del clareo de la tierra para cultivo y el asentamiento de los seres humanos

    Los seres humanos, esos mamíferos de la especie Homo sapiens, somos los animales que más cambios producimos en el ambiente que habitamos. Nuestra incivilizada forma de construir civilizaciones –que hace que el desvío de cursos de agua por parte de los castores parezca un juego de niños– es tal que un grupo de científicos de diversas disciplinas y nacionalidades propusieron que se denomine Antropoceno a la época geológica en la que vivimos desde el siglo pasado.

    31.10.19 | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | Noticia
  • Investigación indaga en los sentidos que le dan al liceo jóvenes de Casavalle que son los primeros de sus familias en estudiar en secundaria

    Paulo Romero es psicólogo y educador social, y tiene una especialización en políticas de juventud. Para su tesis de maestría en Psicología y Educación, que cursó en la Universidad de la República, se propuso estudiar qué sentido le dan a la experiencia liceal los jóvenes que viven en Casavalle que son la primera generación de su familia en estudiar en secundaria.

    31.10.19 | EDUCACIÓN MEDIA | Noticia
  • Luis Lacalle Pou sostuvo que si gana encabezará uno de los gobiernos de “más espalda política y popular de los últimos años”

    La fórmula del Partido Nacional (PN), integrada por Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón, vive jornadas de intensa actividad en el intento de conformar la coalición con la que pretende llegar al balotaje del 24 de noviembre. Ayer a las 18.00 los nacionalistas fueron recibidos en la Casa del Partido Colorado (PC) por todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y por muchos militantes que siguieron de cerca la reunión. En la puerta de la sede esperaban los ex integrantes de la fórmula colorada Ernesto Talvi y Robert Silva, y el ex presidente Julio María Sanguinetti.

    30.10.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Fútbol en las ligas europeas

    En España comenzó a jugarse la fecha número 11 de la Liga, con presencia de un uruguayo en las redes. Cuándo no, el salteño Luis Suárez festejó en Barcelona, pasó a ser el cuarto goleador de la historia del club y consiguió marcarle a los 27 rivales que enfrentó desde que se puso esa camiseta.

    30.10.19 | FÚTBOL | Noticia