Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Para Madres y Familiares, Cabildo Abierto “no es un interlocutor válido”

    Con motivo de la celebración del 71º aniversario de la adopción, por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos –y también de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos–, la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos organizó un acto en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos, ubicado en el Parque Vaz Ferreira, en el Cerro. Alrededor del monumento de cristal se habían colgado gigantografías con las caras de todos los detenidos desaparecidos, y frente a él se había dispuesto un conjunto de sillas que rápidamente se llenaron para escuchar la proclama de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. El resto de la gente que fue llegando se acomodó en el pasto, aprovechando la sombra y el fresco para aliviar el mormazo.

    10.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou saludaron juntos a Alberto Fernández tras su asunción como presidente

    Este martes, el presidente Tabaré Vázquez y el presidente electo Luis Lacalle Pou asistieron a la asunción de Alberto Fernández como presidente de Argentina. La delegación uruguaya, además, incluyó al canciller Rodolfo Nin Novoa y fue acompañada por la vicepresidenta Lucía Topolansky, el ex presidente José Mujica, y el actual embajador uruguayo en España, Francisco Bustillo. Vázquez y Lacalle Pou saludaron juntos, en la Casa Rosada, al flamante presidente, y luego se tomaron una fotografía junto con el nuevo canciller del país anfitrión, Felipe Solá.

    10.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Vázquez y Lacalle Pou viajaron juntos a Buenos Aires para la asunción de Alberto Fernández

    El presidente Tabaré Vázquez viajó junto al mandatario electo Luis Alberto Lacalle Pou a la asunción de Alberto Fernández en Argentina, que a estas horas se viene desarrollando en el Congreso de ese país. Vázquez y Lacalle Pou mantuvieron una reunión previa al vuelo, según informó el sitio web de Presidencia.

    10.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Cinco preguntas sin responder

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    10.12.19 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Luis Lacalle Pou presentará su gabinete de ministros el lunes

    Este martes el presidente electo, Luis Lacalle Pou, viajará a Argentina junto con el presidente Tabaré Vázquez para asistir a la asunción de mando de Alberto Fernández, pero antes de emprender el viaje continuó con su intensa agenda de reuniones para definir la composición del gabinete. La presentación del equipo que comenzará su gestión el 1º de marzo será el lunes de 16 de diciembre. Lacalle Pou ha manifestado en más de una oportunidad que su voluntad es presentar a los 13 ministros, así como a los subsecretarios y directores generales.

    9.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • COFE solicitó reunión con Luis Lacalle Pou para conocer “de primera mano” dónde se recortarán gastos del Estado

    El presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), Martín Pereira, dijo que le solicitaron una reunión al presidente electo, Luis Lacalle Pou, para conocer “de primera mano” cuáles “van a ser las áreas que va a afectar dentro del Estado” el anunciado recorte de 900 millones de dólares de los gastos fiscales. “Vemos con preocupación lo que va a ser el recorte. Es un monto abultado. Vemos con preocupación porque al ser la coalición la que va a gobernar, [queremos] saber cuál va a ser el programa que se va a aplicar. [Ernesto] Talvi planteaba muy duramente eliminar todas la vacantes del Estado. El Partido Nacional planteaba eliminar 21% de las vacantes, no tocando seguridad, salud y educación. Hay números que no nos cierran”, dijo Pereira en declaraciones a Telenoche. Lacalle Pou había dicho en una entrevista con El País que en materia fiscal “se puede ahorrar en el entorno” de los 900 millones de dólares “por año”. “Y me atrevo a decirte que es un número conservador porque no quisimos comprometer de más”, afirmó enseguida el ahora electo mandatario.

    9.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Impulsan la candidatura de Álvaro Dastugue para la Intendencia de Canelones

    El miércoles 4, un plenario de la lista 800 de Canelones (que a nivel nacional apoyó a Juan Sartori) se reunió para evaluar el resultado de la elección nacional y definir cómo trabajar en los próximos meses. En la reunión estaba presente el líder de la agrupación, el diputado reelecto Álvaro Dastugue. Antes de terminar, el dirigente Marcelo Cabrera, referente de la lista 800 en Ciudad de la Costa, presentó una moción para que Dastugue sea candidato a la Intendencia de Canelones en las elecciones del 10 de mayo. La propuesta se aprobó por unanimidad.

    9.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Poder Ejecutivo reglamentó ley que habilita patrullaje militar en las fronteras

    El ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, confirmó este lunes, a la salida del Consejo de Ministros, que el Poder Ejecutivo finalmente reglamentó la ley que habilita a las Fuerzas Armadas a patrullar los territorios del país que se encuentren en un perímetro de 20 kilómetros de distancia con las fronteras del país. Bayardi explicó que el decreto reglamentario trata de explicar “cómo hacer” ese patrullaje y define “todas las operaciones que se pueden hacer en la frontera para cumplir con una misión”. El decreto, dijo, cuenta con el aval del fiscal de Corte, Jorge Díaz, y brinda “garantías” tanto a las personas que circulan en esos territorios como al personal militar que va a cumplir las funciones. “Si cumplen las misiones en el marco estipulado, cuentan con las garantías suficientes para no tener ningún tipo de responsabilidades a la hora de responder”, aseguró respecto de los efectivos castrenses.

    9.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Javier Miranda: “es de regla” que el FA esté en entes y organismos de contralor

    El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, dijo que su fuerza política debería integrar órganos de contralor y los directorios de entes autónomos y servicios descentralizados durante el futuro gobierno que encabezará el nacionalista Luis Lacalle Pou.

    9.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Brasil no enviará autoridades a la investidura de Alberto Fernández

    Mañana asume el presidente electo argentino, Alberto Fernández, y Brasil estará representado únicamente por su embajador, Sergio Danese. Ayer trascendió que el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, decidió cancelar sobre la hora el envío del ministro de Ciudadanía, Osmar Terra. De esta forma, Brasil tendrá la misma representación que Israel, que enviará a su diplomático instalado en Buenos Aires y no al ministro de Ciencia y Tecnología, Ofir Akunis. La gran diferencia es que Brasil y Argentina son los principales socios comerciales en la región, y la ausencia de Bolsonaro o algún dirigente de primera línea refuerza los temores de un endurecimiento en las relaciones entre dos líderes cuyas diferencias han saltado a la vista desde que Fernández fue electo. El brasileño no sólo respaldó al actual presidente argentino, Mauricio Macri, en las elecciones en las que fue vencido por Fernández, sino que también amenazó con dejar el Mercosur si este último adopta medidas que no le parezcan adecuadas.

    9.12.19 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Listas alternativas obtuvieron al menos un cargo en el CEN colorado

    Tercera Vía, la coalición conformada por las listas 3, de Gustavo Zubia, y 5, de Margarita Machado, habría alcanzado por lo menos un integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado (PC), tras las elecciones del sábado, en las que casi 500 convencionales eligieron sus nuevas autoridades partidarias.

    9.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Un Solo Uruguay volverá a movilizarse el 23 de enero, pero de forma “diferente”

    Por tercer año consecutivo, Un Solo Uruguay (USU), el grupo de productores autoconvocados que nació del malestar con el gobierno actual por la situación productiva del país, planea llevar adelante su convocatoria masiva el 23 de enero. La fecha es la misma que dio nacimiento al grupo, dos años atrás, y que repitió el plato el año pasado, en un formato similar, pero esta vez no está claro si se realizará nuevamente en el mismo predio de Durazno, ni si la convocatoria tendrá las mismas características que en sus dos ediciones anteriores.

    9.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Enrique Rubio: las auditorías del gobierno de Luis Lacalle Pou serán “cortinas de humo” para “sortear la discusión de fondo”

    El miércoles a las 9.30 en La Huella de Seregni se realizará la primera reunión de las bancadas del Frente Amplio (FA) del período 2020-2025, que tendrá como primer objetivo que se conozcan todos sus integrantes, ya que habrá parlamentarios nuevos. Si bien no habrá un orden del día oficial para tratar tal o cual tema, algunos legisladores propondrán alguno. Por ejemplo, Carlos Varela, diputado de Asamblea Uruguay, dijo a la diaria que será una oportunidad para planificar el trabajo con la perspectiva de ser oposición, un rol que el FA no ocupa desde hace 15 años, y que implica “nuevas responsabilidades y una forma distinta de actuar”, por ejemplo, a la hora de utilizar instrumentos parlamentarios. El diputado puso como ejemplo que en el actual período que termina, la bancada del FA restringió el uso de los pedidos de informes, pero ahora estos pasarán a ser “una herramienta que hay que usar con mucho más intensidad”.

    9.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lento 81 | Diciembre 2019

    ENTRADA

    7.12.19 | LENTO › EDICIONES | Lento
  • Un Solo Uruguay todavía no definió si habrá acto en Durazno el 23 de enero

    Este sábado la Mesa Nacional de Un Solo Uruguay (USU) se reunió en Maldonado para analizar la la situación del movimiento y la posibilidad de determinar acciones a corto plazo, pensando en el nuevo gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou.

    7.12.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia