Buscar en la diaria
Resultados
-
Fugas, retornos, Manini y su video
De acuerdo con el escrutinio primario, los votantes por la fórmula Martínez-Villar el domingo 24 fueron 1.139.353. Si a esa cifra le agregamos la cantidad estimada de votos que aparecerán entre los observados a ser escrutados en estos días, concluiremos que la fórmula del Frente Amplio (FA) obtendría finalmente unos 1.155.000 votos. Esa cantidad significa 206.000 votos más que los alcanzados en la primera vuelta.
-
Fernando Pereira saludó a Luis Lacalle Pou y dijo que le “suena bien” el nombre de Pablo Mieres para el Ministerio de Trabajo
El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, dijo ayer que se comunicó con el candidato presidencial del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, para “saludarlo”. Consultado por Telenoche, agregó que la comunicación fue “para decirle que si resulta electo, cosa que parece lo más probable, el PIT-CNT está ya en condiciones de dialogar con él cuando lo desee”. “Esto es una cosa que le habíamos dicho en la sede del PIT-CNT, que lo íbamos a convocar tanto si ganaba la elección como si la perdía, porque hay dos representaciones que tienen casi la mitad del electorado y con las dos hay que tener un diálogo aceitado”, expresó el sindicalista.
-
Lucía Topolansky dijo que la transición empieza el lunes
La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, dijo este miércoles que la transición de gobierno comenzará el lunes y anunció que tomará contacto con el Partido Nacional (PN) para organizar los detalles técnicos y prácticos porque “en enero se me borran todos”.
-
Escrutinio departamental: en los dos departamentos en que se contaron los observados, Lacalle Pou aumentó diferencia
El conteo del escrutinio departamental cerró ayer con 65,70% de los circuitos escrutados (4.682 de 7.126) de todo el país. La fórmula Luis Lacalle Pou-Beatriz Argimón va sumando 829.636 votos, mientras que la dupla Daniel Martínez-Graciela Villar, 647.823 sufragios. Si bien se pueden observar pequeñas modificaciones con respecto al escrutinio primario en los departamentos donde ya se ha escrutado 100% de los circuitos, sólo en dos se contabilizaron los votos observados en su totalidad. Vale recordar que la diferencia a favor de Lacalle Pou después del escrutinio primario es de 28.666 votos, y los votos observados que se están contabilizando son 35.229. Esto implica que si entre los votos observados hay 6.564 votos para Lacalle Pou, este se asegura el triunfo.
-
Apuntes de campaña del 28 de noviembre: El escrutinio termina y las transiciones empiezan
Buenos días. Les comento algunas noticias de la campaña electoral que pueden leer hoy en la diaria.
-
Jorge Larrañaga no descartó ser el futuro ministro del Interior
A medida que avanza el escrutinio parcial de los votos observados de la Corte Electoral, aumenta la ventaja de Luis Lacalle Pou sobre Daniel Martínez que lo consagrará oficialmente, a fines de esta semana, como el próximo presidente. Bajo esas circunstancias el candidato del Partido Nacional (PN) intensificó este miércoles su ronda de conversaciones para delinear a los posibles integrantes de su nómina de ministros en un eventual futuro gobierno bajo su liderazgo.
-
Alem García le sugirió a Lacalle Pou que Sartori sea canciller
El dirigente de Todo por el Pueblo Alem García confirmó este miércoles a la diaria que le sugirió al líder nacionalista Luis Lacalle Pou que designe como canciller al líder de su sector, el empresario y senador electo Juan Sartori.
-
Partido Independiente condenó a “nostálgicos autoritarios” que pretenden reinstalar un “discurso de odio y exclusión”
Este miércoles, con motivo del 36º aniversario del Obelisco, la Mesa Ejecutiva Nacional del Partido Independiente (PI) publicó una declaración en la que condena la “reinstauración de los discursos de odio, contrarios a las convicciones democráticas”. El partido entiende que, en aquel acto de 1983, los uruguayos se manifestaron para “recuperar la libertad” y dejar en claro que la “única división posible era dictadura y democracia”.
-
Presidente del BROU desmintió que se hayan entregado préstamos “muy favorables” en la previa del balotaje, como aseguró Manini Ríos
El presidente del Banco República (BROU), Jorge Polgar, negó “enfáticamente” que esta institución financiera haya modificado en los días previos al balotaje las condiciones por las cuales otorga préstamos, tal como había denunciado el senador electo por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos.
-
Ministerio de Salud Pública en manos de Cabildo Abierto brindaría tratamientos contra la homosexualidad completamente gratuitos
El lunes comenzaron a circular en la prensa versiones según las cuales Luis Lacalle Pou le ofreció el Ministerio de Salud Pública (MSP) a Cabildo Abierto (CA). Guido Manini Ríos se reunió ayer con el nacionalista y a la salida del encuentro negó estas versiones, pero fuentes de CA aseguraron que el tema está siendo considerado en la interna partidaria. “Es cierto que el MSP es de los que más nos interesan, sobre todo porque queremos impulsar los tratamientos de lucha contra la homosexualidad, un asunto en el que el gobierno marxista del Frente Amplio ha sido criminalmente omiso”, declaró un dirigente. En el sector de Manini Ríos quieren que estos tratamientos sean completamente gratuitos. “Desde nuestra perspectiva artiguista siempre vamos a querer ayudar a los más débiles, y no podemos permitir que una persona se vuelva homosexual simplemente porque no tiene dinero para curarse. Eso sería algo completamente indigno”.
-
El día después del balotaje
[Esta es una de las notas más leídas de 2019]
-
Al día siguiente: cruz de caminos
La izquierda tendrá, a partir de ahora, dos opciones. La primera, netamente “progresista”, buscar acuerdos con los “multicolores”, tal como ya, en parte, adelantó Daniel Martínez. La segunda, profundamente autocrítica –y desde mi punto de vista, auténticamente emancipadora–, impulsar la participación y la toma de decisiones de una militancia que hizo posible lo del domingo (y que no paraba de gritar –sin micrófono– “militares nunca más”); una opción que pueda pararse de una forma claramente opositora sin pactar con la derecha, porque sabe que es el antagonismo lo que define el campo político.
-
Corte Electoral comenzará a contabilizar votos observados mañana
La Corte Electoral comenzó ayer el escrutinio definitivo de los votos del balotaje del domingo y, una vez terminado, proclamará a la fórmula vencedora, pero eso no ocurrirá hasta mañana, cuando se culminen de contabilizar los votos observados, que fueron los únicos que no se contabilizaron en el escrutinio primario.
-
Apuntes de campaña del 27 de noviembre: Unos cuentan votos y otros negocian cargos
Buenos días. Les comento algunas noticias de la campaña electoral que pueden leer hoy en la diaria.
-
Las variaciones entre el escrutinio primario y el departamental en las elecciones de octubre
La Corte Electoral comenzó este lunes el segundo escrutinio, el departamental, para confirmar el resultado de las elecciones del domingo.