Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Lo que pasó en la mañana de la jornada electoral

    Nos despedimos hasta las 20.00 para seguir compartiendo el último momento de la noche electoral. ¡Hasta entonces!

    24.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Ya los conocemos

    [Esta es una de las notas más leídas de 2019]

    23.11.19 | EDITORIAL | Opinión
  • VerificadoUy | Explicador: esto es lo que debe chequear en la papeleta antes de votar para el balotaje

    A pocas horas para el balotaje del 24 de noviembre, la información que se viraliza respecto a la instancia electoral aumenta a ritmo acelerado. En los últimos días, por ejemplo, circuló por Whatsapp una imagen de la papeleta de la fórmula del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou – Beatriz Argimón, con la parte inferior recortada y un audio en el que se afirma que, supuestamente, el Frente Amplio (FA) estaría repartiendo hojas de votación alteradas. “Si ustedes abren la foto se dan cuenta que lo que hacen es cortarle la parte de la fecha de dice 24 de noviembre de 2019”, explica una persona, y alude a la importancia de ir a retirar las papeletas a los sitios oficiales para asegurarse de tener la correcta.

    22.11.19 | ELECCIONES 2019 | Noticia
  • Opción Consultores presentó su última encuesta: Luis Lacalle Pou 47% y Daniel Martínez 41%

    La encuestadora Opción Consultores presentó en Telenoche un nuevo estudio sobre intención de voto para el balotaje de este domingo, en la que el candidato frenteamplista, Daniel Martínez, cae un punto porcentual.

    21.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La última encuesta de Grupo Radar previa al balotaje: Luis Lacalle Pou 48,4% y Daniel Martínez 43,5%

    Grupo Radar dio a conocer en VTV Noticias la última encuesta de este ciclo electoral en la que indica que se redujo la distancia en el balotaje de este domingo entre el candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, y el del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez.

    21.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Educación: entre la generalidad opositora y las propuestas concretas

    Hace unos días, la reciente coalición electoral liderada por el herrerismo nacionalista y que aglutina a fuerzas dispares y hasta contrapuestas (entre ellos, los autodenominados batllistas colorados, oficiales militares con seguidores neonazis, ex integrantes de la socialdemocracia, etcétera) dio a conocer un documento titulado “Compromiso por el país”. La combinación de esos elementos tan dispares se tradujo en un texto lleno de vacíos. Grandes titulares que poco nos dicen sobre las acciones que pretenden llevar adelante. Incluso, un primer documento, más preciso en algunos puntos, pasó a ser un borrador porque explicitaba algunas acciones difíciles de articular entre tanta incompatibilidad. El único gran acuerdo que muestra la coalición electoral de oposición es su deseo de “sacar” al Frente Amplio del gobierno.

    21.11.19 | POSTURAS | Opinión
  • Ignacio Munyo: “Sin crecimiento no se puede repartir una torta sin dolor”

    En diálogo con la prensa, luego de un encuentro organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo, el martes, el economista Ignacio Munyo dijo que “sin crecimiento económico –como ya hace mucho tiempo que en Uruguay no tenemos– se hace muy difícil sostener las ganancias y los beneficios que hoy tienen los trabajadores y la población”. Asimismo, Munyo sostuvo que “para poder sostener lo que tenemos” y “mejorarlo” hay que “procesar reformas” que “permitan que el país crezca”, porque “sin crecimiento no se puede repartir una torta sin dolor”. “Sin crecimiento, lo único que se puede [hacer] es darle a uno sacándoles a otros. Cuando la economía crece, es bastante más simple y natural hacer la distribución”, agregó.

    21.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Luis Lacalle Pou: “Guambia que no es cacería de brujas, pero si alguien la macaneó, que vaya a la Justicia”

    A las 20.00 empezó ayer el acto de cierre de campaña del Partido Nacional (PN) en la ciudad de Las Piedras. El acto se hizo sobre la avenida Artigas, en la circunvalación de la plaza José Batlle y Ordóñez. La calle angosta estaba repleta de militantes de los partidos de la coalición, por lo que resultaba casi imposible ver el escenario. En la mitad de la cuadra había una pantalla gigante en la que se podía seguir las palabras de la fórmula integrada por Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón. Adelante, detrás de un primer vallado, se ubicaron los dirigentes partidarios, entre los que se destacaron el ex presidente Julio María Sanguinetti y la viuda de Jorge Batlle, Mercedes Menafra.

    21.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes de campaña del 21 de noviembre: Actos finales sin muchas novedades

    (Hoy es 21 de noviembre. Faltan tres días para la segunda vuelta).

    21.11.19 | APUNTES DE CAMPAÑA | Opinión
  • Fernando Pereira: “Los derechos los vamos a defender gane quien gane”

    [Esta nota forma parte de las más leídas de 2019]

    20.11.19 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Daniel Martínez dijo que si gana la oposición, “esto termina como en Argentina, como en Brasil”

    “Que una foto de hoy no nos borre la sonrisa. La película tendrá un final el 24 de noviembre, cuando el pueblo en las urnas se expida. Hasta ese día, hombres y mujeres, jóvenes y veteranos, estaremos en la calle hablando y escuchando, y comprometiéndonos a seguir transformando la realidad como lo hemos hecho hasta ahora”. Tal vez ese fragmento del discurso de Graciela Villar sea la síntesis de lo que intentó transmitir el Frente Amplio (FA) en su acto final, este miércoles en Florida, con los integrantes de la fórmula como únicos oradores, pero con la presencia de los principales dirigentes sobre el escenario. “¡A no aflojar! ¡A la calle! [...] ¡Hasta la victoria siempre!”, cerró su discurso Villar.

    20.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Ciudadanos debate si Ernesto Talvi debería ser canciller o senador

    No ha habido una discusión formal en el grupo, pero el ofrecimiento del senador nacionalista Luis Lacalle Pou de ocupar la cancillería a quien fuera su competidor en las elecciones del 27 de octubre, el colorado Ernesto Talvi, comienza a convertirse en controvertida para el sector político comandado por el economista, Ciudadanos.

    20.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Astori dijo que Talvi actúa con “mala intención” y el ex candidato colorado respondió

    El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, cuestionó al ex candidato colorado Ernesto Talvi, que ahora apoya al nacionalista Luis Lacalle Pou, y dijo que le importa poco que el 80% del gasto público es social, por lo que tiene “mala fe y mala intención”.

    20.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Dudas respecto de la transformación de la educación propuesta en el “Compromiso por el país”

    El doctor Luis Lacalle Pou, candidato a la presidencia de la República, elevó a consideración de los grupos que apoyarán su candidatura un documento titulado “Compromiso por el país”, que fue firmado por todos ellos (en una versión algo modificada) y dado a conocer el 5 de noviembre. Comento aquí algunos puntos referidos a la parte número 8, “Transformar la educación”, que dejan serias dudas y preocupaciones.

    20.11.19 | POSTURAS | Opinión
  • Canales de televisión no confirman ni descartan la posibilidad de un debate entre Daniel Martínez y José Mujica

    A pocos días del balotaje, Daniel Martínez se vio envuelto en una polémica con José Mujica a raíz de los dichos del primero acerca de que el programa del Frente Amplio es “una guía” para el presidente, pero que no lo mandata. El ex presidente replicó afirmando que un presidente no puede hacer “un carajo” sin el apoyo de su fuerza política. Un directivo de un canal de televisión reconoció que hubo “conversaciones informales” entre personas allegadas a Martínez y a Mujica para que ambos protagonicen un debate televisivo. “El último debate entre Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez fue un poco más picante que el anterior, pero tampoco fue gran cosa. Un debate entre dos líderes que están enfrentados de verdad, como Mujica y Martínez, seguramente sería mucho más intenso. De todas maneras, aún estamos en conversaciones”, explicó el directivo.

    20.11.19 | HUMOR | Noticia