Buscar en la diaria
Resultados
-
Líderes opositores participaron en un acto de Luis Lacalle Pou
Finalmente, hubo foto entre los líderes de la coalición que pretende conformar la oposición, aunque sin el ex candidato del Partido de la Gente Edgardo Novick: con la presencia de los ex candidatos a la presidencia Ernesto Talvi (Partido Colorado, PC), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto, CA) y Pablo Mieres (Partido Independiente, PI), la fórmula del Partido Nacional (PN) encabezó un acto ayer en Punta Gorda.
-
El debate presidencial del miércoles durará dos horas y empezará a las 21 horas
La Corte Electoral dio a conocer este sábado algunos detalles sobre el debate presidencial que se realizará el miércoles 13 de noviembre, a partir de las 21.00 horas.
-
Matemática electoral
Esta columna presenta un ejemplo de ejercicio de proyección de escenarios del balotaje basado en evidencia. Resulta claro que los escenarios posibles son muchos más que los presentados, y en última instancia lo central radica en establecer probabilidades de ocurrencia para cada uno de ellos. El análisis prospectivo y las proyecciones en particular no pretenden ser un pronóstico de futuro, sino que son herramientas que deben utilizarse para planificar y construir el futuro.
-
Sodano, un síntoma
Martín Sodano cree en la existencia de mujeres uruguayas que abortan “porque sí”, y sostiene que esto se debe a que “hay mucha libertad” y “cualquiera hace lo que quiere”, sin asumir luego las consecuencias de su “irresponsabilidad” (al parecer, considera que la responsabilidad de “cuidarse cinco minutos” para evitar embarazos indeseados les corresponde sólo a las mujeres).
-
Mario Bergara sobre debate con Azucena Arbeleche: “que me digan día, hora y lugar, y allí estaré”
A casi un año de empezar un rumbo en solitario –creó su propio sector, se presentó como precandidato en la interna oficialista y salió electo senador–, Mario Bergara recibió la propuesta de ser ministro de Economía y Finanzas en un eventual cuarto gobierno del Frente Amplio (FA), y aceptó. Bergara considera que existen “chances reales” de ganar en segunda vuelta: “Obviamente es una elección mucho más difícil que la anterior. La estamos peleando desde un piso más bajo, pero con chances de ganar”, opina.
-
Por falta de presupuesto se recurrirá a Alberto Sonsol para que conduzca el debate presidencial
El martes se divulgó que la Corte Electoral (CE) no contaba con presupuesto asignado para organizar el debate presidencial obligatorio de cara al balotaje. Ayer, sin embargo, las autoridades del organismo se reunieron con los comandos de campaña de Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou y llegaron a un acuerdo para financiar el debate mediante la inclusión de Alberto Sonsol como conductor. “Él tiene una capacidad para vender chivos realmente extraordinaria”, declaró uno de los ministros de la CE. Y agregó: “Si logramos que Sonsol nos consiga una marca de motitos, una de jugo en polvo y una de remedios contra la calvicie o la disfunción eréctil, ya vamos a poder costearlo. Además, con Sonsol seguramente tengamos un debate mucho más atractivo, porque si la cosa viene muy aburrida el tipo les pega unos gritos a Martínez y Lacalle Pou y la pudre bien podrida”.
-
Luis Lacalle Pou se quejó por los abigeatos: “Ya no se salva nadie”
En un acto en Paysandú, el candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, reiteró que en caso de acceder al gobierno, inmediatamente después de asumir como presidente citará a las futuras autoridades del Ministerio del Interior y a los 19 jefes de Policía para que reciban “instrucciones claras” para los procedimientos en cada departamento. “Ya no se salva nadie, ¿o no sabemos qué es el abigeato?, ¿o no sabemos la cantidad de productores a la vuelta de los pueblos a los que han desmantelado las majadas o la punta de vacunos que tienen?”, dijo.
-
Daniel Martínez anunció que designará a José Mujica como futuro ministro de Ganadería y a Danilo Astori como canciller
El candidato oficialista, Daniel Martínez, continuó este jueves con el nombramiento de los futuros integrantes de su gabinete ministerial si accede al gobierno. En una conferencia de prensa en el hotel Palladium, anunció que el actual ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, será el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el ex presidente José Mujica será el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, en caso de ganar el balotaje del 24 de noviembre.
-
Apuntes de campaña del 8 de noviembre: Mujica, Astori y el incómodo Sodano
(Hoy es 8 de noviembre. Faltan 16 días para la segunda vuelta).
-
Guido Manini Ríos no vio “ningún ánimo ofensivo” en las declaraciones de su diputado electo Martín Sodano
Martín Sodano, diputado electo por Cabildo Abierto (CA), fue entrevistado por Búsqueda y dio declaraciones que armaron revuelo. Consultado por su posición sobre el aborto, dijo que está “en contra del aborto porque sí, de abortar por abortar”, y agregó: “A ver, si te gustó, bancátela. Si no tuviste la responsabilidad de cuidarte, que es tan simple como cuidarte cinco minutos de tu vida, bancátela. No le puede ganar la desesperación a la irresponsabilidad. Hoy lo que pasa es que hay mucha libertad, cualquiera hace lo que quiere y después dicen: ‘Vení, sacámelo, total, no pasa nada’. Para algunas mujeres es como una canilla libre”.
-
La Corte Electoral confirmó debate para el miércoles, que tendrá una modalidad “más dinámica”
La Corte Electoral emitirá este viernes una circular en la que confirmará el debate entre los candidatos Daniel Martínez (Frente Amplio) y Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, PN) el miércoles 13 de noviembre. Se tomó esa decisión tras una reunión de la comisión de ministros del cuerpo con representantes de los comandos de campaña de ambos candidatos, en la que no sólo se fijó la fecha –que ya había sido acordada por los equipos de ambos postulantes–, sino que también se resolvió cómo se financiará el debate y se definió la nómina de temas que se abordarán en él.
-
Según Sanguinetti, Mieres no quería posar en una foto junto a Manini Ríos
El ex presidente Julio María Sanguinetti aseguró que el senador y ex candidato del Partido Independiente Pablo Mieres no quería posar en una misma foto junto al senador electo y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos.
-
Ministra de la Corte Electoral asegura que falta presupuesto para organizar debate entre Martínez y Lacalle Pou
La ministra de la Corte Electoral Ana Lía Piñeyrúa (Partido Nacional) aseguró que este organismo, que por ley es el encargado de organizar el debate entre los candidatos que acceden al balotaje, no cuenta con el presupuesto necesario para realizarlo.
-
Uruguay debe apostar a las escuelas como centro de la comunidad, según Andy Hargreaves
Andy Hargreaves tuvo una semana cargada en Uruguay. El asesor en educación llegó el lunes para dar una conferencia a 1.400 personas en el ciclo + aprendizaje de Fundación Ceibal, tuvo reuniones con referentes en educación de varios partidos políticos, incluyendo un intercambio con el candidato presidencial Daniel Martínez (ver recuadro), y también dialogó sobre cambio educativo con docentes y directores de la Red de Aprendizaje de Plan Ceibal. En el medio conversó con la diaria sobre sus varias líneas de trabajo, los desafíos de emprender el cambio y los retos que Uruguay tiene por delante.
-
Dirigente colorado de Colonia apoya a Daniel Martínez
“En las asambleas, don Pepe [Batlle y Ordóñez] era el último en hablar. Y acá, el candidato [Ernesto Talvi], sin consultar, cuatro minutos después de anunciado el resultado, dijo que apoyaba a [Luis] Lacalle [Pou]. ¿Se entiende la diferencia?”, dijo a la diaria Nicolás Bonjour, convencional del Partido Colorado (PC) y ex edil por Colonia, que en los próximos días anunciará oficialmente su apoyo a Daniel Martínez en el balotaje, porque entiende que “el rol de PC debe ser otro”. “El PC, con un Frente Amplio con 40%, tiene un rol decisivo en las políticas futuras del país, gane quien gane. Tenemos la potestad de incidir en qué tipo de leyes van a salir delante, ¿y nos vamos a comprometer ahora con un partido?”, sostuvo.