Buscar en la diaria
Resultados
-
Ernesto Talvi: el debate entre Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez “está flechando la cancha en favor de dos candidatos”
Los medios de comunicación son “socios” de una “proscripción” del Partido Colorado (PC), aseguró hoy el candidato de esa formación, Ernesto Talvi, en una conferencia de prensa en la que protestó por la realización del debate entre los candidatos del Frente Amplio, Daniel Martínez, y el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou. “Es injusto, es inaceptable, es malsano para nuestra democracia. Es una grave injusticia”, sostuvo, que el PC haya sido excluido.
-
Gustavo Leal: a Lacalle Pou lo asesoran “expolicías que se fueron cuando había fax”
El asesor en seguridad del oficialismo, Gustavo Leal, escribió un hilo en Twitter en el que polemiza con las afirmaciones del candidato blanco, Luis Lacalle Pou, quien planteó que domingo, hablando en un acto sobre las políticas del Ministerio del Interior, que “a nadie de bien le va a caer mal que le pidan la cédula”.
-
Según el asesor de salud nacionalista, en un año se podría cambiar la manera de calcular la cápita que se paga por afiliado
El doctor en Enfermería Augusto Ferreira presentó el miércoles las propuestas en salud del candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, en el ciclo de charlas que organizó el Máster en Dirección de Empresas de Salud de la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo (ver también las propuestas del Frente Amplio y las del Partido Colorado). Ferreira hizo hincapié en la necesidad de que los partidos políticos lleguen a un acuerdo, porque en salud “no se puede hacer cambios cada cinco años, se requiere un plan a largo plazo”, dijo. Aseguró que todos están de acuerdo en que la cobertura y el acceso tiene que ser universal, en que hay que “poner un foco en la calidad profunda y en la salud comunitaria”, y en que se debe seguir trabajando en la complementación de servicios.
-
Se tensiona el debate por la seguridad entre el FA y los blancos
El debate sobre seguridad que el Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional (PN) han protagonizado en las últimas semanas volvió a tener un pico de tensión ayer, luego de que Gustavo Leal, el vocero en el tema del equipo del candidato frenteamplista, Daniel Martínez, le respondiera al presidenciable nacionalista, Luis Lacalle Pou, sobre una medida que el ex senador reclama desde hace años: que los policías puedan requerir la identificación de las personas en la calle, solicitándoles la cédula de identidad.
-
Luis Lacalle Pou dijo que le “indigna” que las autoridades digan que la sociedad es más violenta
Al principio de la campaña, incluso durante las internas, el nacionalista Luis Lacalle Pou hizo especial énfasis en la política económica que llevará adelante en caso de ganar las elecciones nacionales. Plantea, por ejemplo, la rebaja del precio de la energía eléctrica y los combustibles, y propone un ahorro de 900 millones de dólares por parte del Estado, para abatir el déficit. Quien fuera uno de sus rivales en la interna, Jorge Larrañaga, tomó la seguridad como su principal tema de campaña y logró, gracias a que llegó a las firmas necesarias, que la reforma de la Constitución que propone vaya a ser sometida a la voluntad popular junto con las elecciones nacionales.
-
El Frente Amplio movilizó a miles de personas con un “BanderOlazo” en la rambla del Parque Rodó
A 35 días de las elecciones nacionales, el Frente Amplio (FA) organizó en la zona de la playa Ramírez un “BanderOlazo” –en un juego de palabras con los tradicionales “banderazos” organizados por las Redes Frenteamplistas y el eslogan de la “ola esperanza” de la coalición–. Miles de personas se concentraron en la rambla del Parque Rodó. Todos esperaban el despliegue de la bandera de 250 metros, que fue confeccionada por las costureras del Parque Tecnológico Industrial del Cerro para esta oportunidad.
-
Apuntes de campaña del 23 de setiembre: Mano a mano van quedando
(Hoy es 23 de setiembre. Faltan 34 días para las elecciones nacionales)
-
“Ubicate, no digas pavadas”, le dijo José Mujica a Luis Lacalle Pou
El ex presidente José Mujica criticó a los candidatos de la oposición Luis Lacalle Pou
-
Hablemos del Estado
La semana pasada señalamos que las crecientes referencias a la política económica en la campaña electoral esquivan, con demasiada frecuencia, las verdaderas disyuntivas. Así sucede, entre otros temas, con el del papel del Estado.
-
Graciela Villar: “No podemos negar que vamos a tener que negociar con todos los partidos”
La candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio (FA), Graciela Villar, dice que uno de los grandes desafíos será lograr consensos, sin exclusiones, con el bloque al que llama conservador. “No podemos negar que vamos a tener que negociar”, dijo en referencia a los partidos que logren representación parlamentaria. Le preocupa que no se haya logrado aplicar cabalmente la Ley de Violencia hacia las Mujeres basada en Género y adelanta que “va a ser una de las peleas que vamos a dar a nivel presupuestal”. Sobre la decisión que tomó el Congreso del FA de eliminar la ley que prevé un año mínimo de privación de libertad para delitos graves que cometieron adolescentes, y la de borrar sus antecedentes –decisiones que causaron fuertes debates a la interna del oficialismo–, adelantó que analizarán si “es posible” aplicar esas medidas “en esta etapa o más adelante”.
-
José Mujica expresó duras críticas a la oposición en un acto con Daniel Martínez
Rodeado de una multitud en el pequeño salón del club Repecho, en el barrio Aires Puros, el ex presidente José Mujica habló irónicamente, aunque sin nombrar a ninguno de los candidatos, sobre los planes de gobierno de la oposición. “Prometen contradictoriamente”, sentenció el ex mandatario, que catalogó estas elecciones como “espectaculares”.
-
Lacalle Pou se mostró afín a que la violencia de género sea declarada “emergencia nacional”
El candidato nacionalista a la presidencia Luis Lacalle Pou aseguró ayer durante un acto en Cerro Largo que que les asiste la razón a las organizaciones feministas por reclamar una “emergencia nacional” contra la violencia de género.
-
María Julia Muñoz critica a alumnos de la Universidad Católica y les sugiere que estudien en EEUU, como la hija de Daniel Martínez
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, volvió a referirse a la extracción social de Luis Lacalle Pou, afirmando que el candidato nacionalista “no tiene experiencia de estudio, nada más que en la Católica, o sea en un grupo selecto donde se paga”. Muñoz les sugirió a los estudiantes de la Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga (UCUDAL) “que busquen opciones que los acerquen más al pueblo, como es el caso de la hija de Daniel Martínez, que estudia en Estados Unidos”.
-
Luis Lacalle Pou aseguró que destituirá a sus jerarcas si insultan o agravian
En un acto en Paso de los Toros, el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou respondió a las críticas que hizo la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.
-
Apuntes de campaña del 20 de setiembre: Escraches y victimizaciones
(Hoy es 20 de setiembre. Faltan 37 días para las elecciones nacionales)