Buscar en la diaria
Resultados
-
Mapa político religioso de cara a las próximas elecciones
En esta campaña electoral algunos sectores del Frente Amplio intentan reconectar sus vasos vinculantes con las diferentes expresiones de fe ligadas al progresismo. Por otro lado, los principales dirigentes del Partido Nacional tratan de desmarcarse de los sectores religiosos más conservadores que anidan en su interna. En tanto, desde Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos parece ser el más consecuente con el discurso moral de la derecha religiosa, opuesto a la perspectiva de género y de diversidad.
-
Gustavo Leal invitó a Jorge Larrañaga a leer todas las propuestas del FA en seguridad
Gustavo Leal, el vocero en seguridad del candidato oficialista, Daniel Martínez, salió al cruce del senador nacionalista Jorge Larrañaga por las críticas a las propuestas en la materia presentadas el jueves por la fórmula del Frente Amplio (FA). En una gira por el interior, Leal sostuvo que “Larrañaga está un poco perezoso en esta campaña porque el documento tiene 12 propuestas y leyó la última”.
-
Breve encuentro entre Martínez y Lacalle Pou en Cardona
Los candidatos del Frente Amplio, Daniel Martínez, y del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, coincidieron en la ciudad de Cardona, Soriano, e intercambiaron saludos junto a sus respectivos equipos de campaña.
-
Gustavo Penadés: “Nuestra visión es el Estado al servicio de la gente” y la del FA es “la gente al servicio del Estado”
Este jueves, la lista 71, del Partido Nacional (PN), organizó un evento en Punta de Rieles para hacer conocer sus principales líneas económicas. Allí participaron el diputado Gustavo Penadés y Azucena Arbeleche, referente de economía del candidato Luis Lacalle Pou y futura ministra Economía en caso de que el PN acceda al gobierno. Penadés señaló que es muy importante explicar cuál es el objetivo por el que quieren ganar la elección, ya que “muchas veces” en la campaña electoral “el eslogan sustituye al razonamiento”, y eso “no tiene mucho que ver con la cotidianidad de nuestra vida”.
-
Partido Independiente cada vez más reacio a integrar coalición con Cabildo Abierto
La relación entre el Partido Independiente (PI) y Cabildo Abierto (CA) está en su peor momento, y prueba de ello fue la invitación de hace dos semanas del senador Pablo Mieres a debatir con el candidato de este último partido, Guido Manini Ríos, a un debate, que este consideró no prioritario.
-
Apuntes de campaña del 13 de setiembre: Los empleados desempleados de Talvi
(Hoy es 13 de setiembre. Faltan 44 días para las elecciones nacionales)
-
Apuntes de campaña del 12 de setiembre: Las tendencias se impulsan o se frenan
(Hoy es 12 de setiembre. Faltan 45 días para las elecciones nacionales)
-
Encuesta de Opción Consultores para el balotaje: Luis Lacalle Pou obtendría una mayor ventaja sobre Daniel Martínez que Ernesto Talvi
Opción Consultores dio a conocer su último sondeo sobre intención de voto en una segunda vuelta, en el que indica que el frenteamplista Daniel Martínez perdería, sin importar a qué candidato enfrentara.
-
Factum: Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou se mantienen en las primeras posiciones y caen Ernesto Talvi y Guido Manini Ríos
La consultora Factum dio a conocer su última encuesta sobre intención de voto, realizada entre el 30 de agosto y el 8 de setiembre y dada a conocer en Informe Capital, de TV Ciudad.
-
Habrá debate obligatorio para la segunda vuelta
El Parlamento entra en receso después de esta semana y varios proyectos están siendo sometidos a votación en ambas cámaras. En su sesión de ayer, el Senado rechazó el proyecto de derechos de autor propuesto por Pablo Mieres y regresó a la comisión el de la publicidad oficial, y para hoy tenía en su agenda, entre otros, el proyecto de debates obligatorios y la Ley de Gestión Integral de Residuos.
-
Apuntes de campaña del 11 de setiembre: Identidades, sectores y sublemas
(Hoy es 10 de setiembre. Faltan 46 días para las elecciones nacionales)
-
Presidente del PIT-CNT respondió afirmación de Lacalle Pou de que no compartirá “el poder con los sindicatos”
El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, criticó desde su cuenta de Facebook al candidato a la presidencia del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou. Según el dirigente sindical, escuchó una entrevista radial al candidato en la que este “manifiesta que si gana la elección no va a compartir el poder con los sindicatos”. Pereira se pregunta “quién le pidió a Lacalle o a cualquier otro candidato semejante barbaridad”. “Parece de ciencia ficción. Responde con un no a una propuesta jamás formulada. Corresponde entonces preguntarse a quién le habla, qué mensaje quiere dejar, qué subjetividad plantea sobre nosotros”, agrega en su publicación. El presidente del PIT-CNT dice además que Lacalle Pou dijo “que él va a conversar con los trabajadores, pretendiendo poner en cuestión la representatividad del PIT-CNT”, y le responde: “Nunca nos arrogamos la representación de la totalidad de los trabajadores, sino de aquellos que están sindicalizados, que son 408 mil. Esa representación nos permite a través de los grupos y sub grupos de la negociación colectiva, convenios que alcanzan a casi la totalidad de los trabajadores”.
-
Luis Lacalle Pou: “Al país le está haciendo falta sentido común”
Ayer de noche el candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, participó en el ciclo de conferencias con candidatos presidenciales que organiza la B’nai B’rith. Allí hizo un resumen de los temas que ha venido desarrollando a lo largo de toda la campaña. Destacó que se está ante un momento “muy importante” del país y de la región, no sólo porque faltan 48 días para las elecciones sino porque que ese mismo día también habrá elecciones en Argentina. “Hay situaciones de América Latina bien interesantes y bien complejas. Desde mi punto de vista, nuestro país ya empezó a cambiar y a decidir un cambio electoral para ver una alternancia en el gobierno”, señaló.
-
Apuntes de campaña del 10 de setiembre: Lo social también importa
(Hoy es 10 de setiembre. Faltan 47 días para las elecciones nacionales)
-
Apuntes de campaña del 9 de setiembre: Debates, polémicas e injurias
(Hoy es 9 de setiembre. Faltan 48 días para las elecciones nacionales)