Buscar en la diaria
Resultados
-
Lacalle Pou dijo que Bonomi es el ministro “con menos índice positivo en toda la historia del país”
El candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, volvió a pedir la renuncia del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, en una recorrida por el interior del país.
-
Pablo Ferreri: “A Ernesto Talvi le queda grande el traje de progresista”
El subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, considera que los planes económicos de la oposición generan “una gran incertidumbre”, opina que la visión generalizada en ese bloque sobre el rol del Estado es “absolutamente reduccionista” y advierte que está en marcha una “línea de desmontaje” de los Consejos de Salarios.
-
Oscar Costa renunció a Todo por el Pueblo
Esta tarde la agrupación nacionalista Todo por el Pueblo, liderada por Juan Sartori, anunció que se acordó la renuncia de Oscar Costa, dirigente del sector y allegado al propio Sartori, al movimiento. “Costa comunicó que ha tomado esta decisión para no afectar la campaña”, señala el comunicado. Costa iba a ser suplente de la segunda candidata al senado del sector, Verónica Alonso.
-
PIT-CNT asegura que Luis Lacalle Pou y Ernesto Talvi quieren debilitar la Ley de Negociación Colectiva
Las modificaciones a la Ley de Negociación Colectiva anunciadas por los candidatos del Partido Nacional y el Partido Colorado, Luis Lacalle Pou y Ernesto Talvi, respectivamente, no conforman al PIT-CNT, que el miércoles lo dejó claro en el paro general parcial que llevó adelante entre las 9.00 y las 13.00. En la oratoria del paro, el secretario general de la central sindical, Marcelo Abdala, leyó textualmente la propuesta del programa de gobierno de Lacalle Pou respecto de la ley, y advirtió acerca de lo que, a su juicio, es el verdadero significado de lo expuesto: “Diferentes grados de competitividad de los mercados de bienes y servicios; heterogeneidad de las empresas que integran cada sector; diversidad territorial. ¿Saben qué es esto? ¿No me animo a decir directamente ‘motosierra’ o no me animo a decir que voy a liquidar los Consejos de Salarios”, aseguró, criticando la idea de individualizar la negociación colectiva por empresa. “Hay una clase trabajadora laboriosa, organizada, inteligente. No subestimen a los trabajadores ni al pueblo uruguayo”, advirtió, anunciando una defensa “a rajatabla” de la norma.
-
Apuntes de campaña del 29 de agosto: Los inseguros, los indefinidos y un contracturado
(Hoy es 29 de agosto. Faltan 59 días para las elecciones nacionales)
-
Ernesto Talvi: “La democracia liberal es lo que caracteriza a Occidente y es lo que todos estamos obligados a defender”
Los candidatos presidenciales de cuatro de los cinco partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones de 2014 expusieron sus visiones tres consignas basadas en los tres ejes específicos de la masonería: libertad, igualdad y fraternidad, en el Primer Conservatorio Republicano: “Los candidatos piensan en Uruguay”, organizado por la Gran Logia de la Masonería del Uruguay. El encuentro contó con la presencia de Ernesto Talvi (Partido Colorado, PC), Daniel Martínez (Frente Amplio), Pablo Mieres (Partido Independiente, PI) y Luis Lacalle Pou (Partido Nacional). En setiembre se organizará un segundo encuentro con el resto de los presidenciables.
-
Jorge Larrañaga destacó la resiliencia de su sector tras perder la interna
“Vamos a fiscalizar al próximo gobierno de nuestro partido, sí. Porque desde el Parlamento vamos a ser reclamantes de aquellas políticas que hemos prometido”, dijo ayer el actual senador del Partido Nacional (PN) Jorge Larrañaga en el relanzamiento de la Lista 2004, en la sede del partido en la Ciudad Vieja.
-
El ADN de los restos del ex Batallón 13 se enviaría a Buenos Aires en dos semanas, dijo Perciballe
El Grupo de Investigación en Arqueología Forense (GIAF) del Uruguay encontró restos humanos en el predio donde funcionaba el Batallón de Infantería Blindado Nº 13, en Avenida de las Instrucciones 1933 y camino Casavalle. La información fue confirmada a la diaria por el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, cuando se dirigía al predio militar en la tarde de ayer. Horas antes, el ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, recibió la información del hallazgo e “inmediatamente se dirigió al lugar” al que también llegaron Roballo, el subsecretario de Defensa Nacional, Andrés Berterreche, el director de Derechos Humanos de esa cartera, Juan Delgado, y el comandante en jefe del Ejército, Claudio Feola. También se hicieron presentes en el lugar el fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, la jueza penal de 23º Turno, Isaura Tórtora, y un equipo de la Policía Científica.
-
Apuntes de campaña del 28 de agosto: Grandes y pequeñas diferencias
(Hoy es 28 de agosto. Faltan 60 días para las elecciones nacionales)
-
Encontraron restos en el ex Batallón 13: los antropólogos trabajarán en la extracción durante la noche
El Grupo de Investigación en Arqueología Forense del Uruguay (GIAF) encontró restos aparentemente humanos en el ex Batallón Nº 13, en avenida Instrucciones y Casavalle. El equipo de antropólogos seguirá trabajando durante toda la noche en la extracción de los restos, informó en rueda de prensa el ministro de Defensa, José Bayardi. "Se va a seguir buscando y excavando para ver si estamos ante restos de un esqueleto", indicó, antes de precisar que lo que se encontró es, aparentemente, un cráneo.
-
Beatriz Argimón es partidaria de aumentar las penas a los agresores de mujeres
El 30 de junio, después de que se conocieran los resultados de las elecciones internas, el candidato electo por el Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, anunció que su compañera de fórmula sería la presidenta del directorio nacionalista, Beatriz Argimón. En entrevista con la diaria, la candidata a la vicepresidencia habló del relacionamiento entre los dirigentes blancos y las propuestas del partido respecto de la violencia de género, y afirmó que se “tienen mucha fe” para llegar al balotaje en octubre.
-
Apuntes de campaña del 27 de agosto: Entre la articulación y el desvarío
(Hoy es 27 de agosto. Faltan 61 días para las elecciones nacionales)
-
Escenarios de balotaje según Radar: tanto Ernesto Talvi como Luis Lacalle Pou derrotarían a Martínez en una segunda vuelta
Grupo Radar dio a conocer en VTV Noticias los resultados de su última encuesta sobre intención de voto en una segunda vuelta, que sería el 24 de noviembre.
-
La oposición afirma que presencia en Uruguay del humo proveniente del Amazonas “prueba que estar en el Mercosur nos perjudica”
El Instituto Uruguayo de Meteorología advirtió que es posible que en estos días llegue a verse en los cielos uruguayos el humo de los incendios que están afectando al Amazonas. Este fenómeno ya se puede apreciar en Paraguay, Bolivia, Perú y Argentina. “Es lo que faltaba. Siempre dijimos que el Mercosur nos estaba estrangulando, pero ahora, además de eso, quiere ahogarnos. Esto prueba que estar en el Mercosur nos perjudica”, declaró un diputado del Partido Nacional.
-
Se manifestaron contra UPM en el acto por la Declaratoria de la Independencia
“Fuera, fuera, fuera UPM”, coreaban ayer los manifestantes que se oponían a la segunda pastera finlandesa, en el acto por los 194 años de la Declaratoria de la Independencia, en Piedra Alta (Florida), mientras el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, daba el discurso. Las protestas fueron organizadas por la Coordinadora Nacional contra UPM y otras organizaciones sociales. Una de las personas que se manifestaron fue el candidato presidencial por el Partido Verde Animalista (PVA), Gustavo Salle, quien dijo a la diaria que decidió ir “como denunciante” de un contrato “criminal” firmado entre Uruguay y la pastera. “Fui con el ánimo de reivindicar una segunda gesta independentista. Es un día emblemático. Tuvimos un ministro como [Enzo] Benech, que tuvo palabras positivas para con un contrato que es ruinoso y tiene proyección genocida”, afirmó.