Buscar en la diaria
Resultados
-
Habría acuerdo en las listas de Todos para el Senado: Lacalle Pou las encabezará y los principales líderes serán sus suplentes
Se empiezan a cerrar los acuerdos dentro del Partido Nacional (PN) de cara a las elecciones de octubre. En el sector Todos, liderado por el candidato Luis Lacalle Pou, habrá tres listas distintas al Senado: el Herrerismo (lista 71), la lista 40 y Aire Fresco (lista 404 en Montevideo). Fuentes nacionalistas aseguraron a la diaria que las tres listas de Todos estarán encabezadas por Lacalle Pou. En el Herrerismo el primer suplente sería Luis Alberto Heber y el segundo suplente Gustavo Penadés; en la segunda línea estarían los líderes de Mejor País, del grupo de los intendentes, que se sumarían al Herrerismo para esta instancia: el titular sería Sergio Botana, ex intendente de Cerro Largo, y el primer suplente, el ex intendente de Maldonado Enrique Antía.
-
Apuntes de campaña del 29 de julio: La cuestión de Venezuela y las listas en danza
(Hoy es 29 de julio. Faltan 90 días para las elecciones nacionales)
-
Candidatos se comprometieron a luchar contra la contaminación en aguas oceánicas
El candidato por el Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, dijo que tiene el “absoluto y total compromiso” de hacer “una guerra” contra los plásticos de un solo uso y los envases innecesarios.
-
La música en los actos de campaña: Bomba y plena para esperar al candidato
Con el logo de la lista 99 y retratos del candidato a la presidencia Hugo Batalla y de otros dirigentes como fondo, Jaime Roos y su banda arrancaron a tocar en la explanada municipal el 22 de noviembre de 1989. Cabe pensar que el músico era el más convocante esa noche, y no los políticos que cerraban su campaña a cuatro días de las elecciones. Según el semanario Zeta, que era la trinchera periodística y política del Partido por el Gobierno del Pueblo, 100.000 personas lo ovacionaron.
-
Jorge Larrañaga aseguró que Carlos Moreira integrará su lista al Senado
Los sectores del Partido Nacional
-
Apuntes de campaña del 26 de julio: La foto con Manini, listas e intendentes
(Hoy es 26 de julio. Faltan 93 días para las elecciones nacionales)
-
Falleció el diputado Jaime Trobo
Debido a complicaciones por un cáncer que sufría hace dos años, ayer falleció el diputado nacionalista Jaime Trobo (Herrerismo). El representante había nacido en Canelones en octubre de 1956 y tenía 62 años. Fue edil por Montevideo y diputado durante seis períodos consecutivos, desde 1990 hasta la actual legislatura. Además, fue el primer titular del Ministerio de Deporte y Juventud cuando este se creó, en 2000, y permaneció en el cargo hasta 2002, cuando los blancos abandonaron el gabinete del entonces presidente Jorge Batlle.
-
Apuntes de campaña del 25 de julio: Un día casi quieto tras el anuncio de UPM
(Hoy es 25 de julio. Faltan 94 días para las elecciones nacionales)
-
Encuesta de Grupo Radar: Daniel Martínez perdería en una segunda vuelta ante Lacalle Pou o Talvi
La consultora Grupo Radar dio a conocer en VTV Noticias la primera encuesta para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales realizada después de las internas.
-
Cooperativas Agrarias Federadas reclama tarifas diferenciales, líneas de crédito adecuadas y un Estado eficiente que baje costos de producción
Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) presentó ayer a la mayoría de los candidatos a la presidencia un documento con los objetivos que la gremial entiende como prioritarios para ejecutar en el próximo período de gobierno. En la actividad estuvieron presentes los presidenciables Daniel Martínez (Frente Amplio, FA), Luis Lacalle Pou (Partido Nacional), Ernesto Talvi (Partido Colorado, PC), Pablo Mieres (Partido Independiente), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y Gonzalo Abella (Unidad Popular), y asistieron, además, dos ex precandidatos: Carolina Cosse (FA) y Julio María Sanguinetti (PC), así como la candidata a la vicepresidencia del PN, Beatriz Argimón, legisladores y personalidades vinculadas al movimiento cooperativo en general.
-
Lacalle Pou y Talvi tomaron distancia del pedido de “políticas de Estado” de Martínez
El 18 de julio, el candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, había llamado al diálogo entre el oficialismo y la oposición para lograr acuerdos con vistas a formular e impulsar políticas de Estado. Ayer, durante la presentación de las propuestas para el próximo quinquenio de Cooperativas Agrarias Federadas, los candidatos de los partidos tradicionales respondieron al oficialista.
-
UPM confirmó segunda planta en el país: será la inversión más grande en la historia
La empresa finlandesa UPM confirmó ayer la instalación de su segunda planta de celulosa. Como se preveía, estará en el norte del departamento de Durazno, a orillas del río Negro, cerca la localidad de Pueblo Centenario. La inversión, que será de 2.700 millones de dólares, llega después de más de tres años de negociación con el gobierno uruguayo, y es la mayor inversión extranjera en la historia del país.
-
Apuntes de campaña del 24 de julio: Más UPM, menos homicidios y muchos juegos de imagen
(Hoy es 24 de julio. Faltan 95 días para las elecciones nacionales)
-
Estrategia electoral del Frente Amplio: Si es “contra los que rajen”, ¡nos rajan!
En referencia a la nota El riesgo de salir a la cancha contra “todos los que rajen”, de Nelson Fernández
-
Carlos Moreira se reúne esta semana con Larrañaga
El intendente de Colonia, Carlos Moreira, se reunirá entre martes y miércoles con Jorge Larrañaga, el líder de su sector político, Alianza Nacional (AN), para definir cuál será su futuro en el sector. En el encuentro conversarán sobre varios temas: el lugar que ocuparía Moreira en la lista al Senado de AN, el proyecto del sector, la actitud del senador nacionalista respecto de la propuesta de considerar al intendente para la candidatura a la vicepresidencia que hizo en la previa a las elecciones internas el candidato a presidente nacionalista, Luis Lacalle Pou. “Va a estar todo sobre la mesa, sin recriminaciones”, dijo Moreira.