Buscar en la diaria
Resultados
-
Con Alejandro Garay, entrenador de la selección sub 17: “Logramos un objetivo y vamos por otro, que es clasificarnos al Mundial”
En la previa del debut en el hexagonal final del Sudamericano sub 17, el entrenador Alejandro Garay charló con Garra acerca de la primera parte de la competencia, lo que se viene y cómo ha notado el crecimiento del grupo celeste que buscará la clasificación al Mundial de Brasil.
-
Nacional ganó y continúa por la senda de la victoria
En su visita al estadio Luis Tróccoli, Nacional doblegó 2-0 a Cerro por la séptima fecha del Torneo Apertura. Los goles tricolores fueron convertidos por sus goleadores: el argentino Gonzalo Bergessio y Octavio Rivero. Con el triunfo Nacional consiguió su segunda victoria, racha que coincide con la llegada de Álvaro Gutiérrez a la dirección técnica y le permite sumar 9 puntos. Pese a que no brilló ni mucho menos, es un triunfo que le viene como anillo al dedo. La próxima actividad del bolso es el partido con el paraguayo Cerro Porteño por la Copa Libertadores, el martes a las 19.15. Será un encuentro duro entre los dos equipos que comparten el primer puesto en el grupo. Los puntos en juego son importantes: el ganador llegará a 9 puntos y quedará muy cerca de asegurarse la clasificación cuando apenas se han jugado tres partidos en el grupo.
-
Plaza Colonia y Fénix empataron 2-2
En el Parque Juan Prandi, Plaza Colonia y Fénix igualaron 2-2. El punto les sirve a los de Juan Ramón Carrasco para mantenerse como líderes del Torneo Apertura, un punto por encima de Peñarol. Los goles de Fénix fueron convertidos por Maximiliano Cantera, que abrió el marcador, y Leonardo Fernández, que lo empató de penal. En el medio, Facundo Waller hizo el transitorio 1-1; Nicolás Dibble les había dado la ventaja 2-1 a los patas blancas.
-
Victoria de Peñarol ante Boston River
Peñarol mira hacia adentro y hacia afuera. El sábado ganó con goleada y retomó la senda victoriosa en el Apertura. Fue contundente, supo manejar el partido, atrás controló a su rival y, cuando encontró la veta, hizo la diferencia. Ahora está enfocado en la Copa Libertadores: el miércoles visita a Flamengo en Río de Janeiro.
-
Alternativas para los más chicos
Fiesta en el jardín
-
Orondos e incompletos: “Armarios”, de Sandra Massera
Una cebolla cósmica es la imagen que utiliza en determinado momento un personaje de Armarios, y tiene sentido, por aquello que aconsejaban las revistas femeninas y los parientes aprensivos: la ventaja de vestirse en capas e ir administrándolas con más cordura que el tiempo. En esta pieza de Sandra Massera, que María Mendive dirige para la Comedia Nacional, la interacción social se da con el vestuario incompleto. Esa falta muestra lo expuestos y descolocados que andan por la vida, como fuera del código que acordaron seguir. A medida que avanzan las escenas, menos veladuras conservan y más fantasean.
-
Encantados: Boomerang y su último disco hoy en Bluzz Live
“Primero pensamos: ‘Vamos a ver qué nos dice, porque capaz que nos manda a cagar, y la verdad fue que no, se re copó y fue mágico”. Gonzalo Zipitría, de Boomerang, está hablando de Fernando Cabrera, que aportó su voz en “Vigilia”, tema de El encanto (2018), el más reciente disco de la banda. “En cierto punto, al ser invitado por una banda más joven que hace una cosa totalmente distinta, se sintió resignificado”, opina el cantante, guitarrista y líder de Boomerang.
-
Galería de arte para el fin de semana
Espacio de Arte Contemporáneo renovado
-
Haciendo historia
En la enorme y riquísima historia del fútbol uruguayo ocurrieron por estos días cosas que no pueden pasar desapercibidas, y que capaz que si rascamos un poquito tienen mucho más que ver que con lo que sucede en la cancha con 11 futbolistas vestidos de celeste.
-
Reflexión y creación: con Enrique Aguerre, director del MNAV
“Hasta ahora no ha habido una exposición más importante desde el punto de vista artístico, sobre todo con la complejidad y el valor patrimonial que tiene la de Picasso, y eso no es un juicio de valor”, dice Enrique Aguerre, el director del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), para evidenciar el carácter de este acontecimiento. Se refiere a Picasso en Uruguay, la primera exposición de pinturas de Pablo Picasso que hoy inaugura el MNAV, en el marco del proyecto Picasso Mundo, que lleva adelante Laurent Le Bon, presidente del Museo Nacional Picasso de París, con la curaduría de Emmanuel Guigon (director del Museo Picasso de Barcelona) y el auspicio de la Embajada de Francia en Uruguay.
-
Aguada derrotó a Defensor Sporting y Trouville a Urunday Universitario
Los play off de la Liga Uruguaya de Básquetbol siguieron con victorias de Aguada por 91 a 81 ante Defensor Sporting y Trouville por 75 a 71 frente a Urunday Universitario, con alargue incluido. Los aguateros empataron la serie de cuartos de final ante Sporting y los rojos de Pocitos se pusieron 2-0 arriba ante los estudiosos del Prado.
-
Uruguay perdió con Paraguay 3-2 pero se clasificó al hexagonal final
En el estadio San Marcos, en Lima, Perú, Uruguay jugó su último partido en el grupo B del Sudamericano sub 17, y a pesar de que perdió esperó el resultado del encuentro de segunda hora que ganó Brasil 3-2 ante Colombia. Con la victoria brasileña, los celestes se aseguraron la clasificación al hexagonal final del torneo, que sigue entre el viernes y el sábado, porque se jugará una quinta etapa pero la selección tendrá libre.
-
La noche del 20: San Antonio Spurs retiró la camiseta de Emanuel Ginóbili
Este jueves por la noche, los San Antonio Spurs retiraron la camiseta número 20 del basquetbolista argentino Emanuel Ginóbili, que no se utilizará más en la NBA y quedará colgada para siempre en el estadio de San Antonio. Manu Ginóbili, uno de los deportistas más grandes que ha dado la historia, recibió el homenaje una vez finalizado el partido que los Spurs le ganaron a Cleveland Cavaliers, en el AT&T Center.
-
Plazo para Bolsonaro: una jueza tramita un recurso para prohibir la conmemoración del golpe en Brasil
La jueza Ivani da Silva Luz le dio al gobierno de Jair Bolsonaro un plazo de cinco días para que se pronuncie sobre un recurso que presentó el abogado Carlos Alexandre Klomphas para prohibir que se conmemore en los cuarteles el golpe de Estado del 31 de marzo de 1964. Estos actos fueron dispuestos por el presidente de Brasil. La misma magistrada está a cargo de otra acción legal promovida por un grupo de abogados de la Defensoría Pública contra esas conmemoraciones. Sin embargo, según informó el diario Folha de São Paulo, el plazo de cinco días hace difícil que la decisión se tome antes del lunes, día del aniversario.
-
Un curso de recreación, un espacio de cine y debate y la presentación de un libro
Curso de recreación