Buscar en la diaria
Resultados
-
Volveré y seré 900 millones: sobre el shock de austeridad de Lacalle Pou
Allá por noviembre de 1781 Julián Apaza, mejor conocido como Túpac Katari, líder del mayor levantamiento indígena del siglo XVIII, fue apresado en el Alto Perú por el ejército español. En una decisión digna de Gavazzo, el juez Francisco Tadeo Díez de Medina lo condenó a morir descuartizado por cuatro caballos que tiraran en direcciones opuestas. Antes de morir pronunció una frase que quedó para la posteridad: “Podrán matarme… pero volveré y seré millones”.
-
Martínez le contestó a Lacalle Pou que la carga tributaria en Uruguay es “promedio” según la OCDE
El precandidato frenteamplista Daniel Martínez le respondió a su par nacionalista Luis Lacalle Pou por las críticas que este le había propinado por sus dichos respecto de la realidad impositiva del país.
-
Antía propuso que Eber da Rosa complete la fórmula de quien gane la interna nacionalista
El precandidato nacionalista e intendente de Maldonado, Enrique Antía (Mejor País), dijo a la diaria que el actual intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, podría ser un buen nombre para completar la fórmula presidencial tras las elecciones internas, dado que podría reunir fácilmente el respaldo de todos los sectores. El martes Antía ya había adelantado su idea de postular a Da Rosa para la fórmula del Partido Nacional (PN) en el programa Así nos va, de Radio Carve. Ayer no sólo desmintió la desvinculación del tacuaremboense de su sector, Mejor País, sino que afirmó que si no gana las internas “los compañeros lo apoyaríamos, porque es un ejemplo de gestión, de modelo y de unidad partidaria”. “Si hay un tipo al que respetan todos, es a Da Rosa”, afirmó.
-
Arbeleche: ni Astori ni el FA tienen “noción del ahorro”
La aspirante a ministra de Economía y Finanzas del precandidato nacionalista Luis Lacalle pou, Azucena Arbeleche, dijo que ni el actual titular de esa cartera, Danilo Astori, ni su partido, el Frente Amplio, tienen “noción de ahorro”.
-
Lacalle Pou y el financiamiento de campaña: “Vivo del salario de político, no podría afrontar una campaña electoral”
“Yo soy un profesional de la política, vivo del salario de político, no podría afrontar una campaña electoral si no obtengo recursos”, dijo ayer el precandidato del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou, líder del sector Todos, en la conferencia de prensa por la incorporación a la Lista 40 del ex ministro de Relaciones Exteriores Sergio Abreu.
-
Guillermo Moncecchi: “En un eventual cuarto gobierno del FA la clave va a ser la innovación”
A principios de este año, Guillermo Moncecchi abandonó su cargo como subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para asumir la titularidad de la cartera, luego de que Carolina Cosse renunciara a este cargo para dedicarse de lleno a la campaña electoral. El jerarca se opone a la idea de cortar el ingreso de funcionarios públicos porque considera que así se limita la capacidad de que ingresen profesionales que impulsen las políticas públicas. Asimismo, señala que en el ámbito público y privado se innova muy poco, por lo que en un eventual cuarto gobierno del Frente Amplio (FA) se deberá impulsar la innovación.
-
Martínez dijo que “sin dudas” consultará a Astori, pero el gabinete será “renovador” y “paritario”
Ayer cientos de personas se congregaron en el teatro El Galpón para festejar el 25º aniversario de la fundación de Asamblea Uruguay (AU). En el encuentro participaron el presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, el precandidato frenteamplista Daniel Martínez y el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, quienes destacaron la trayectoria del sector y sus aportes en los gobiernos frenteamplistas. Asimismo, recordaron a las diputadas de AU fallecidas Daniela Payssé, Bertha Sanseverino y Susana Dalmás.
-
Justicia archivó denuncia de la DGI contra Rodrigo Blas, a pesar de que “había elementos” para su procesamiento
La Justicia Penal archivó la denuncia penal que había hecho la Dirección General Impositiva (DGI) contra al edil de Maldonado Rodrigo Blas (Partido Nacional, PN), quien fuera candidato a intendente de ese departamento por Todos, del sector de Luis Lacalle Pou, y presidente de la Junta Departamental fernandina. Blas había sido denunciado por la DGI en 2014 por el delito de defraudación tributaria.
-
Lacalle Pou y Larrañaga concretan nuevas adhesiones
El ex ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Luis Lacalle, Sergio Abreu (1993-1995), se incorpora este martes al sector Todos, liderado por el precandidato del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou.
-
Precandidatos del FA criticaron a la oposición por no votar retiro de generales del Tribunal de Honor
Los precandidatos a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, Óscar Andrade, Carolina Cosse y Mario Bergara, participaron el sábado en un acto en Melo (Cerro Largo). En el marco de un nuevo aniversario de la Batalla de las Piedras, los cuatro presidenciables recordaron el pensamiento de José Gervasio Artigas y su influencia en las premisas frenteamplistas. Asimismo, reivindicaron el compromiso de la izquierda en la lucha por la verdad y justicia e instaron a la población a participar en la 24ª Marcha del Silencio.
-
En el Partido Independiente creen que la “debacle” de La Alternativa alejó a gran parte de su electorado: “perdimos entre ocho y nueve votos”
El diputado Fernando Amado, del sector Unir, rechazó el ofrecimiento del Partido Independiente (PI) para presentarse en forma conjunta en las próximas elecciones. En una carta abierta publicada el miércoles, el legislador responsabilizó a los liderados por Pablo Mieres por el fracaso de La Alternativa y los acusó de faltar a “los más elementales códigos políticos”. “No puede ser que hayan destruido el instrumento para echar a [Esteban] Valenti. En todo caso, me hubieran echado a mí, que por lo menos me servía como publicidad. Pero en todo esto yo quedé invisibilizado. Más que de costumbre, incluso”.
-
Madres y Familiares: fallo del Tribunal de Honor es “una bofetada” para la ciudadanía
“Me secuestran a plena luz del día mientras caminaba por la calle en el barrio Colón de Montevideo, el 5 de mayo de 1974. Estaba clandestino. Son de la Fuerza Aérea, me llevan al Grupo de Artillería Nº 1”, publicó el miércoles en Twitter la cuenta de Eduardo Pérez Silveira, una de las seis cuentas de detenidos desaparecidos que la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos creó en los días previos para difundir la Marcha del Silencio, que se llevará a cabo, como cada año, el 20 de mayo a las 19.00, desde Rivera y Jackson.
-
Sartori: “ya esto es una interna entre dos”
El precandidato nacionalista Juan Sartori participó esta mañana de un desayuno en la Asociación de Dirigentes de Marketing y dijo allí que la interna blanca se ha convertido en un mano a mano entre él y el senador Luis Lacalle Pou.
-
Los enfrentamientos con Sartori tensionan la campaña interna de los blancos
El inesperado aterrizaje del empresario Juan Sartori en el Partido Nacional (PN) ha sido hasta ahora la principal novedad de la campaña política de cara a las elecciones primarias del 30 de junio, y su accionar en los últimos días ha tensado la interna de esta colectividad política, al punto de enfrentarlo con los otros sectores políticos.
-
Encuesta de Radar muestra a Talvi superando a Sanguinetti en la interna colorada
La empresa Radar dio a conocer hoy una nueva encuesta en VTV Noticias. Según su estudio, se produjo un cambio en el último mes en la interna del Partido Colorado, donde Ernesto Talvi pasó a superar al ex presidente Julio Sanguinetti por primera vez.