Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Martínez, Lacalle Pou y Sanguinetti amplían el liderazgo en sus respectivas internas, según Opción

    El frenteamplista Daniel Martínez, el nacionalista Luis Lacalle Pou y el expresidente colorado Julio María Sanguinetti continúan liderando las internas de sus respectivos partidos políticos.

    2.5.19 | | Noticia
  • Herrerismo admite estar en “conversaciones” para que Chiruchi sea una vez más candidato a intendente

    La interna blanca se agita en San José, y hay un nombre codiciado por todos: Juan Chiruchi, electo cuatro veces intendente (en 1984, 1989, 2000 y 2005), es una pieza demasiado importante para no tenerla en cuenta en el departamento, donde históricamente ha ganado el Partido Nacional, y tanto desde filas lacallistas como en el sector comandado por Jorge Larrañaga son conscientes de eso.

    30.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Andrade: la izquierda “calculó mal” en la región al poner candidatos de centro que perdieron elecciones

    “El Frente Amplio [FA] tiene que hacer un esfuerzo enorme por concentrarse donde están sus problemas principales [...]. El camino no es concentrarse en discusiones internas. Yo llamaría a todos a que bajemos el plafón del debate interno”, dijo ayer a la diaria el precandidato Óscar Andrade, al ser consultado sobre los dichos del ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, acerca de la corrupción.

    29.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Blancos comienzan a analizar la Concertación en Montevideo

    El Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) comenzará hoy a estudiar la propuesta hecha por dirigentes del Partido Colorado para reeditar en Montevideo el Partido de la Concertación, que en las elecciones departamentales de 2015 les permitió a blancos y colorados acumular votos para competir con el Frente Amplio en la capital (aunque, dentro de ella, quedaron en minoría, ya que sus candidatos –el nacionalista Álvaro Garcé y el colorado Ricardo Rachetti– sumaron menos votos que el entonces independiente Edgardo Novick).

    29.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cultura de todos: sentado en el caballo, mirando para atrás

    Quizás haya una manera óptima de desarrollar la ciencia y la tecnología y tal vez haya una forma ideal de diseñar políticas públicas en salud, pero lo que es seguro es que no existe una manera de desarrollar políticas públicas en cultura que sea buena para todos los gustos y todas las intenciones.

    27.4.19 | POSTURAS | Opinión
  • Las internas en partidos: nombres, cifras y porcentajes

    El 30 de junio se llevarán a cabo por quinta vez elecciones internas de los partidos políticos, desde que comenzó a regir la reforma constitucional de 1996. Esta instancia parece ser significativamente distinta a las anteriores, empezando por el récord de precandidaturas y partidos (por el momento se presentaron 26 precandidatos, y si se presenta el Partido de la Concertación [PdlC], se llegaría a 27, en 14 o 15 partidos). Además, será la elección con más precandidatos por el Frente Amplio (FA), cuatro; por cuarta vez habrá una precandidata mujer (en total, contando también las precandidaturas de la instancia de este año, se presentaron 93 precandidatos, 89 hombres); y, según una encuesta de Cifra de mediados de abril, 49% de los entrevistados estaría dispuesto a concurrir a votar, augurando una participación cercana a la de la primera elección interna, en 1999, cuando se llegó al récord de 53,7% de los habilitados. Pero como las listas se pueden presentar hasta el 31 de mayo y, según supo la diaria, todavía no se ha presentado ninguna ante la Corte Electoral, el panorama puede seguir cambiando.

    27.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou: “Hay que ponerle coto a la desprolijidad administrativa” y “terminar con el despilfarro”

    Ayer de tarde, en el cruce de Benito Blanco y Guayaquí, inauguró una nueva sede la lista 4040 del sector Dale, liderado por el intendente de Florida, Carlos Enciso (quien será su candidato al Senado). El lanzamiento contó con la presencia del precandidato Luis Lacalle Pou (Todos), quien comenzó su discurso diciendo que está convencido de que el futuro “va a ser mejor”, aunque algunos puedan catalogarlo de “ingenuo”, porque entiende que los problemas actuales son “autogestionados” por “omisión o por errores de los gobernantes”.

    25.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Postergan hasta noviembre entrega de firmas por reforma contra la “bancarización obligatoria”

    Las dos iniciativas que buscan reformar la Constitución para eliminar la “bancarización obligatoria” presentarán en noviembre las firmas que respaldan sus proyectos, con la intención de que (si las adhesiones son suficientes) sean plebiscitados en forma simultánea con las elecciones departamentales de mayo de 2020.

    25.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou aseguró que de ganar las elecciones, se retirará de la Unasur y de “todos esos lugares que nos trajo el chavismo”

    El precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou aseguró esta mañana, en un desayuno organizado por la Asociación de Dirigente de Marketing, que en caso de que acceda a la Presidencia, retirará al país de la Unión de Naciones Suramericanas.

    24.4.19 | | Noticia
  • Edila de Montevideo se incorpora a la lista 2004 de Alianza Nacional

    Hoy a las 11.00, en la sala 8 del edificio anexo del Palacio Legislativo, la edila de Montevideo por el Partido de la Concertación Cristina Ruffo oficializará su incorporación a la lista 2004 (Alianza Nacional, AN), que apoya la precandidatura del senador Jorge Larrañaga (Juntos). Ruffo abandonó a la senadora Verónica Alonso (Esperanza Nacional) tras declinar su precandidatura y sumarse a la del empresario Juan Sartori.

    24.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Bonomi: el porcentaje uruguayo de esclarecimiento de homicidios es de los mejores de la región

    Ayer de tarde, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, compareció ante la Comisión Especial de Seguridad Pública y Convivencia, convocado por el senador del Partido Nacional (PN) Javier García, para explicar las cifras sobre delitos de 2018, presentadas en marzo de este año.

    24.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Daniel Martínez: “No entiendo a la oposición cuando dice que está todo mal”

    Ayer, en la sede central del Nuevo Espacio (NE), se lanzó el Frente Montevideo Zelmar Michelini, un espacio conformado por “una cantidad de agrupaciones y sectores del Frente Amplio (FA) que apoyan la candidatura de Daniel Martínez y sienten la necesidad de unirse”, explicó a la prensa el senador y líder del sector locatario, Rafael Michelini, antes de que comenzara el acto. Este año el NE presentará una lista propia al Senado, con Michelini en el primer lugar, dentro del Frente Liber Seregni (FLS), en el que habrá otra impulsada por Asamblea Uruguay y Alianza Progresista, que encabezará el ministro de Economía y Finanzas y referente de la subcoalición, Danilo Astori, seguido por la titular de Turismo, Liliam Kechichian.

    24.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Bonomi dijo que la oposición está “anclada en el tiempo”

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, compareció ante la Comisión Especial de Seguridad Pública y Convivencia convocado por el senador del Partido Nacional (PN) Javier García. A la salida del encuentro, que duró poco más de una hora y media, dijo que no es verdad que la Policía tenga las manos atadas como afirma la oposición.

    23.4.19 | | Noticia
  • ¿Qué dice Lacalle sobre ciencia, tecnología e innovación?

    Ya es un lugar común entre los actores políticos sostener que vivimos en la “sociedad del conocimiento” y que el desarrollo tecnológico y la innovación deben tener un rol central en las políticas públicas. Sin embargo, mientras que la consistencia de esa aseveración con la realidad se cumple en muchos países centrales y algunos emergentes, en la región latinoamericana no es así. Al contrario, las políticas aplicadas al respecto han sido más bien espasmódicas, y Uruguay no ha estado ajeno a ese fenómeno. La reforma institucional realizada, los ejes de intervención definidos y el soporte financiero incremental promovido durante los primeros años de gobiernos progresistas tuvieron resultados concretos en términos de capacidades institucionales, recursos humanos, productos científicos y tecnológicos, desarrollos empresariales innovadores, etcétera, que la propia oposición ha reconocido y en general acompañado. No obstante, en el último período se ha perdido proactividad, lo que, sumado a la creciente preocupación por la avasallante irrupción tecnológica y su impacto en el mundo del trabajo, está obligando a relanzar las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI), incorporándolas al debate político. En este marco, identificar en los programas electorales la política de CTI propuesta permite sopesar el papel que le es otorgado por los diferentes actores. En esta nota analizamos qué se dice sobre el tema en el programa del principal precandidato blanco.[^1]

    23.4.19 | COMUNIDAD CIENTÍFICA | Opinión
  • Moreira y Zimmer competirán nuevamente por la Intendencia de Colonia

    Los aspirantes a las intendencias empiezan a mostrarse. Hoy a las 18.00, en la sede del Frente Amplio (FA) de Colonia, se presentarán los cuatro precandidatos al gobierno departamental: Ariel Beltrán, Jorge Dumas, Hebert Márquez y Jorge Mota, a quienes el Plenario Departamental decidió habilitar, por unanimidad, el 11 de abril.

    23.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia