Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Besozzi le propuso a Bascou que las jinetadas se hagan en Soriano si se prohíben en Montevideo

    Luego de que murieran dos caballos en la Semana Criolla, se instaló la polémica sobre la conveniencia de llevar a cabo este evento en la Rural del Prado. El intendente de Montevideo, Christian di Candia, anunciará mañana, en una conferencia de prensa, su intención de “reformular la celebración” de la Criolla “sin violencia ni maltrato de ningún tipo”, según escribió en Twitter. Ante esto, el senador del Partido Nacional y ex intendente de Soriano Guillermo Besozzi escribió ayer en la misma red social que las jineteadas son “el primer deporte nacional”, declarado por ley, y como tal seguirá “estando asegurado” porque en Soriano, “donde nació la Patria, la que se hizo a caballo, siempre será bien recibido”. Besozzi se refiere a la Ley 17.958, de 2006, que declara, en su único artículo, “las destrezas criollas como deporte nacional”. El proyecto de ley había sido presentado en 2004 por los entonces diputados blancos Luis Lacalle Pou, Ricardo Berois y Jaime Trobo. En diálogo con el portal Agesor, Besozzi aseguró que dialogó sobre las jineteadas con Agustín Bascou, actual intendente de Soriano, y le comentó su intención de proponer al departamento para realizar “el mayor evento de jineteadas a nivel nacional”, en caso de que la Intendencia de Montevideo las prohíba en la capital.

    23.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou: El FA “va a tener que decir qué va a hacer”, porque su receta actual “sabemos que no funciona”

    Ayer, en la sede del sector Todos del Partido Nacional (PN), liderado por Luis Lacalle Pou, tuvo lugar la presentación oficial del apoyo de la Unión Cívica (UC) a su precandidatura. El partido liderado por Aldo Lamorte, que desde 2009 suma sus votos a los del PN, estaba con Verónica Alonso hasta que la senadora anunció que declinaba su precandidatura para apoyar la de Juan Sartori. Antes de empezar el acto, Lamorte dijo a la diaria que decidieron seguir “su propio camino” junto con Lacalle Pou y no apoyar a Sartori, porque creen que en el momento actual se defienden “valores”, y no “solamente un esquema de alcanzar posiciones o tener un merchandising adecuado”. “Nuestros 120 años de historia reflejan esa defensa de valores, y seguimos en lo mismo, no hemos cambiado”, aseveró.

    23.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Mientras dirigentes se suman a la campaña de Sartori, el equipo de comunicación de Alonso la abandona

    La presencia de Juan Sartori en la contienda electoral sigue moviendo el piso del Partido Nacional (PN). El empresario sumó el 8 de abril a la senadora Verónica Alonso (Esperanza Nacional, EN), pero integrantes del equipo de esta decidieron trabajar para el sector Mejor País, cuyo precandidato es el intendente de Maldonado, Enrique Antía.

    23.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Novick suma dirigentes nacionalistas en Canelones

    El Partido de la Gente (PG), liderado por Edgardo Novick, perdió hace poco a otras dos de sus figuras más conocidas, el diputado Guillermo Facello y el ex fiscal Gustavo Zubía, pero sigue dando batalla y hoy anunciará, por medio del diputado Daniel Peña, una serie de incorporaciones en Canelones. La más importante de todas será presentada a las 16.00, con la presencia de Peña, en la sede central canaria del PG: se trata del edil José Fontangordo, quien pertenecía a la agrupación departamental del nacionalista Alberto Perdomo y que, tras el fallecimiento de este, había anunciado que apoyaría a Luis Lacalle Pou, pero se inclinó finalmente por Novick. Con esta incorporación, la bancada del PG en la Junta Departamental de Canelones llegará a tres ediles, y superará a la del Partido Colorado, que tiene dos.

    23.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Astori calificó de “superficiales” e “irresponsables” las propuestas de Sartori y Lacalle Pou en materia económica

    El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, sostuvo ayer, en una entrevista con la radio Monte Carlo, que el debate político de la campaña en materia económica carece de “profundidad”. En particular, se refirió a la propuesta del precandidato del Partido Nacional (PN) Juan Sartori de crear 100.000 puestos de trabajo, y a la de su contrincante en la interna nacionalista Luis Lacalle Pou, quien prometió generar un ahorro de 900 millones de dólares. Astori sostuvo que ambos planteos son “irresponsables” y “superficiales”, porque “no están asentados en aspectos concretos que revelen conocimiento de cómo está funcionando el Estado por dentro”.

    23.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Promotores de reformas constitucionales alegan que pueden posponer plebiscitos hasta las departamentales

    Para que una propuesta de reforma constitucional se pueda votar en forma simultánea con las elecciones nacionales de octubre, las más de 260.000 firmas requeridas se pueden presentar hasta el sábado 27 de abril (seis meses antes de los comicios de octubre). Es por eso que los organizadores de dos de las iniciativas en curso –que buscan eliminar, respectivamente, la “obligatoriedad” de la inclusión financiera y la existencia de tributos a las pasividades– analizan seriamente aplazar la entrega de las papeletas, con miras a que los proyectos se plebisciten en oportunidad de las elecciones departamentales de mayo de 2020.

    22.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El intendente de Montevideo cocinó lasaña con Blanca Rodríguez

    “Para mí, Nuevo París tiene olor a salsa con albahaca”, dijo ayer el intendente de Montevideo, Christian di Candia, al cerrar su participación en el taller de Cocina Uruguay en la Criolla del Prado. Él y la periodista Blanca Rodríguez, de Canal 10 y radio El Espectador, cocinaron ayer un menú saludable –lasaña de vegetales y un postre de calabaza y coco– ante un par de decenas de personas que parecieron más entusiasmadas con la presencia de la comunicadora que con la del nuevo intendente.

    18.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Según Radar, Manini Ríos quintuplica a Novick y aventaja por tres puntos porcentuales a Mieres

    Una nueva encuesta de Radar presentada en VTV, con una muestra de 1.913 personas que fueron encuestadas del 28 de marzo al 12 de abril, arrojó como resultado que el Frente Amplio (FA) lidera las intenciones de voto para octubre, con 38% de las adhesiones. En la encuesta anterior, realizada de fines de febrero a principios de marzo, la coalición de gobierno había tenido 40%.

    16.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou y sus propuestas para la salud

    [Esta nota forma parte de las más leídas de 2019]

    16.4.19 | POSTURAS | Opinión
  • Enrique Rubio: “Tenemos que enfatizar que queremos más izquierda, más cambios”

    Enrique Rubio se prepara para recorrer nuevamente un camino que pueda llevarlo al Senado. Dice que el escenario electoral del Frente Amplio (FA), la actitud de la oposición y la solicitud de sus correligionarios de la Vertiente Artiguista (VA) lo hicieron aceptar la idea de abrir un nuevo capítulo en su actividad sectorial. Sobre los desafíos de la renovación, las ideas programáticas de la oposición y la evaluación de los pasos dados por su sector conversó en esta entrevista con la diaria.

    16.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Azucena Arbeleche: “La idea es que en los siguientes años el empleador sea el sector privado”

    Faltan 76 días para las elecciones internas, y los precandidatos empiezan a apostar más fuerte. En el Partido Nacional (PN) el precandidato del sector Todos, Luis Lacalle Pou, presentó el lunes pasado un programa de gobierno con cinco medidas de “shock”, dos de ellas económicas: “shock de austeridad” y “shock de competitividad”. En entrevista con la diaria, Azucena Arbeleche, referente del sector y futura ministra de Economía y Finanzas si Lacalle Pou gana las elecciones nacionales, dijo que en esta campaña va a ser importante la discusión de ideas y encontrar las coincidencias con otros partidos.

    15.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La campaña del “shock”

    Hace unos años, la periodista y escritora Naomi Klein publicaba su obra La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre, un libro interesante que demuestra con hechos y argumentos cómo los mentores del neoliberalismo y la Escuela de Chicago –inspirados en Milton Friedman– han aprovechado y manipulado las realidades y las coyunturas para lograr imponer sus recetas económicas. La autora se refiere a estas como medidas de “shock” o “choque” económico, las cuales, a pesar de su impopularidad o impertinencia, logran imponerse por diferentes medios. En algunos casos, apelando a la violencia y a la destrucción, como sucedió en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet o en Irak durante la ocupación estadounidense, tras la caída de Saddam Hussein. En estos dos casos en particular pueden detectarse ciertas similitudes, ya que junto a la violencia y a las violaciones a los derechos humanos surgieron las reformas neoliberales, acompañadas de grandes negocios y de la enajenación y apropiación de los bienes estratégicos de los países.

    13.4.19 | POSTURAS | Opinión
  • El PIT-CNT considera posible crear 100.000 nuevos empleos en cinco años

    El precandidato del Partido Nacional (PN) Juan Sartori se reunió ayer por más de una hora con el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, para intercambiar ideas sobre el mundo del trabajo. A la salida de la reunión, el presidente de la central sindical, Fernando Pereira, dijo en rueda de prensa que es posible crear 100.000 puestos de trabajo en cinco años, como promete Sartori.

    11.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Amorín Batlle: “Les voy a ganar a las encuestadoras”

    Tiene 64 años y apellido materno con tradición política. Las encuestas lo ubican tercero en la interna de Partido Colorado (PC), detrás de Julio María Sanguinetti y Ernesto Talvi, pero no les cree demasiado, por no decir que no les cree nada. En su despacho del Senado, la diaria conversó con el líder de Uruguay Batllista, José Amorín Batlle.

    11.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Pablo da Silveira dijo que el próximo gobierno deberá hacer un cambio en la seguridad social

    Pablo da Silveira, asesor del precandidato del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou (Todos) dijo que en el próximo período se debe hacer una reforma de la seguridad social, pero aclaró que en campaña electoral no se puede tratar porque se prometerían cosas que después no se cumplirían.

    10.4.19 | | Noticia