Buscar en la diaria
Resultados
-
Las victorias de Liverpool, Cerro Largo y Wanderers
Liverpool 2-1 Juventud
-
Se juega la 7ª etapa del Torneo Apertura
El primer torneo corto de la temporada del Campeonato Uruguayo jugará entre sábado y domingo la séptima fecha, con los dos partidos de los grandes este sábado porque entre semana viajarán para jugar por la Copa Libertadores.
-
Gonzalo Civila: el PS no puede “desdibujar su identidad para construir unidad”, tiene que “aportar a la unidad desde su identidad”
El nuevo secretario general del Partido Socialista (PS), Gonzalo Civila, de 34 años, propone dejar de utilizar el binomio “ortodoxia-renovación” para reflejar la interna socialista. “El partido necesita una gran transformación, y eso implica un proceso de renovación política, que se está dando y no surge como producto de la corriente que se autodenomina ‘renovadora’”, dice. Además, evalúa la trayectoria del partido en los últimos años y anuncia que su principal objetivo es lograr que el PS se abra a la sociedad y supere las “lógicas de encierro”. También cree que el cuestionamiento que hizo el precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou al PS y al precandidato oficialista Daniel Martínez es “malintencionado o desinformado”. “Hay que revisar el esquema de ingresos y egresos que puedan ser reducibles, pero eso no implica un shock de austeridad al estilo neoliberal”, remata.
-
Andrade: “En octubre se plebiscita un proyecto de país contra otro”
“Ninguno de los cuatro precandidatos va a esta campaña con un programa propio, somos parte de una construcción colectiva desde el pie”, resaltó ayer Oscar Andrade en el acto de campaña que organizó el Espacio 567, uno de los grupos que respalda su precandidatura en el Frente Amplio (FA). El sindicalista subrayó que la campaña interna debería enfocarse en lo que resolvió el congreso del FA: “Hay que poner arriba de la mesa propuestas para resolver lo que nuestra fuerza política colocó como orientación”. Según Andrade, las líneas que “se deberán impulsar” se orientan “en dirección a la justicia social”, entre ellas “aumentar los salarios; aumentar la inversión pública social en salud, educación y vivienda; modificar la estructura impositiva para que participen en mayor medida los sectores de más poder; profundizar el cambio de la matriz productiva; y la inversión en la primera infancia, que es donde se juega el partido”.
-
Lacalle Pou y Martínez intercambiaron en Twitter sobre “shock de austeridad”
Gonzalo Civila, flamante secretario general del Partido Socialista (PS), y Daniel Olesker, que encabezará la lista al Senado de ese sector, señalaron en una nota de El Observador que al PS le faltó “fuerza” para “defender” determinados planteos, como los de subir el salario mínimo y aumentar los impuestos al capital y a las grandes herencias. Ante esto, el precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou escribió en Twitter que el PS “se plantea la posibilidad de aumentar impuestos”, y que, por lo tanto, el precandidato frenteamplista y socialista Daniel Martínez “comparte” su propuesta de “shock de austeridad”. “¿Cómo conviven esas opiniones? ¿La propuesta del Frente Amplio incluye más impuestos? ¿Van a decir la verdad esta vez?”, preguntó Lacalle Pou.
-
Según Dastugue, Verónica Alonso es “una vedette pretendida por todos”
La precandidatura de la senadora nacionalista Verónica Alonso, por el sector Esperanza Nacional, pende de un hilo. A las encuestas desfavorables –Equipos Consultores le da una intención de voto de 5% dentro del Partido Nacional (PN), mientras que Grupo Radar le adjudica 4%–, se sumó ayer el rumor de que estaba manteniendo conversaciones con Juan Sartori para sumarse a la precandidatura del empresario.
-
La semana que viene Alonso tomaría una decisión sobre su precandidatura
La senadora y precandidata del Partido Nacional (PN), Verónica Alonso (Esperanza Nacional) no descartó bajarse de la contienda electoral. “Soy realista y hay que mirar la realidad más allá del corazoncito que uno tenga”, dijo hoy en el programa En Perspectiva, consultada sobre la baja intención de votos que tiene en las encuestas, que le dan entre 2 y 5%.
-
Elecciones internas: Larrañaga no está a favor de adelantarlas, Lacalle sí, y Novick pide que “por favor las hagan cuanto antes”
La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, defendió nuevamente su idea de adelantar una semana las elecciones internas previstas para el 30 de junio, para evitar que coincidan con las vacaciones de julio. Algunos padres se mostraron disconformes con la propuesta. “Tener elecciones durante las vacaciones me garantiza que por lo menos voy a estar un minuto alejado de mis hijos cuando entre en el cuarto secreto. No me saquen eso”, declaró una madre a un informativo televisivo.
-
Nacional y Peñarol juegan el sábado
La Mesa Ejecutiva de Primera División confirmó días y horarios para los ocho partidos de la séptima fecha del Torneo Apertura. Nacional y Peñarol: como tienen partidos por la Copa Libertadores la semana siguiente, jugarán el sábado. Con las cartas vistas, el domingo saldrá a la cancha el Fénix puntero de Juan Ramón Carrasco.
-
Los precandidatos del FA llamaron a redoblar la lucha por las transformaciones
Con la consigna “somos lo que un día fue imposible”, el Frente Amplio (FA) conmemoró ayer los 48 años del primer acto de la fuerza política. El festejo se llevó a cabo en la plaza Artigas, en Paysandú, y contó con la presencia y la oratoria de los cuatro precandidatos.
-
Rapiñas, homicidios y hurtos aumentaron en 2018
El Ministerio del Interior (MI) presentó ayer las cifras de homicidios, rapiñas y hurtos de 2018. En una conferencia de prensa el ministro Eduardo Bonomi dijo que hubo un incremento “muy fuerte” de los delitos en los cinco meses posteriores a la implementación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP) en noviembre de 2017, pero a partir de las correcciones que aprobó el Parlamento hubo una baja importante.
-
Funcionario de la Intendencia de Cerro Largo fue suspendido por ir a un acto de Sartori
Gustavo Gómez es funcionario de la Intendencia de Cerro Largo y la semana pasada viajó a Montevideo para asistir al acto de lanzamiento de campaña del precandidato a la presidencia por el Partido Nacional (PN) Juan Sartori, que tuvo lugar en el Palacio Peñarol. A su regreso de la actividad fue “cesado” porque “había apoyado a Sartori”, según dijo a la diaria la dirigente Sonia Rodríguez, de la lista 32, que apoya al empresario en el departamento arachán. En los últimos días se viralizó un audio de Whatsapp en el que Sonia Rodríguez habla con el director de Recursos Materiales de la Intendencia de Cerro Largo, Alberto Rodríguez, quien le señala que el intendente Sergio Botana le dijo: “¿Supiste que Gustavo se fue con Sartori?” y que lo vieron “subiendo al ómnibus en la terminal”. Entonces, según el audio, Botana le habría ordenado al jerarca que le dijera a Gómez: “No te presentes más a la intendencia”. Sonia Rodríguez dijo que el funcionario luego se reunió con la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) de Cerro Largo y “el tema ya está solucionado”. “Lo importante de todo esto es que el muchacho recuperó el trabajo. El hombre vive sólo de [su salario de] la intendencia. No se puede jugar con la necesidad de una persona. Además de eso, somos todos blancos; hay que respetar las decisiones y tiene que haber unión”, subrayó la dirigente.
-
Andrés Carvajales: “El FA no discute mucho los temas ambientales”
Andrés Carvajales tiene 30 años, es biólogo y es el secretario político más joven que tuvo el Frente Amplio (FA). En entrevista con la diaria, explica que el FA no nació como una fuerza ambientalista porque, en el contexto de su surgimiento, el foco político estaba puesto en otros temas. “Más que problemas ambientales tenemos problemas políticos con la naturaleza”, dice sobre el debate actual, y añade que existe un trabajo de “sensibilización de esta nueva generación de militantes” de colocar el tema ambiental en la agenda política. Para él, el país tiene que asumir que el “devenir del desarrollo económico tiene costos ambientales”, y que “una arista potencialmente renovadora del programa del FA” debe recoger la necesidad de trabajar este tema “desde la política pública, pero en un diálogo con el movimiento social”.
-
Director nacionalista de Unasev dejó sector de Lacalle Pou para adherir a la precadidatura de Sartori
El director de la Unidad de Seguridad Vial (Unasev) por el Partido Nacional (PN), Martín Elgue, dejó el sector Todos, liderado por Luis Lacalle Pou, para sumarse a la precandidatura de Juan Sartori.
-
ONU Mujeres propone avanzar hacia la paridad en política
“Estamos inaugurando un período de igualdad sustantiva, ya no de igualdad de oportunidades, que era nuestra lógica de los años 90 [...] Ahora tenemos que mover y cambiar las estructuras para hablar de una igualdad en toda la trayectoria de la mujer”, dijo ayer Paula Narváez, asesora regional de ONU Mujeres sobre gobernanza y participación política, en la conferencia “Nuevo pacto social entre hombres y mujeres: democracia paritaria para la igualdad sustantiva”.