Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Juventudes partidarias pidieron campaña transparente y sin mentiras

    “Al igual que en 1983, hemos venido en nuestra común calidad de uruguayos y de patriotas, herederos del legado de libertad, de paz, de justicia, respeto y tolerancia por todas las ideas. De devoción por la legalidad y repudio a todas las expresiones de la fuerza y la violencia [...]. Hoy las juventudes políticas nos unimos para homenajear esos valores y para decir fuerte y claro que apoyamos profundamente al sistema democrático de gobierno. Es nuestra obligación defender esos principios comunes hoy amenazados por discursos de odio y por atropellos cada vez más frecuentes en la región y en el mundo”. Así decía la proclama con la que se abrió el acto de ayer, “Juventudes por la democracia: a 35 años del Río de Libertad”, convocado por las juventudes partidarias del Frente Amplio (FA), Partido Colorado (PC), Partido Nacional (PN) y Partido Independiente (PI). La proclama fue leída por Belén Barreto, una joven de 17 años oriunda de Tala, Canelones.

    28.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cero alcohol: Vázquez, Martínez, Cosse y Larrañaga le respondieron a Lacalle Pou

    La ciudad de Artigas recibió ayer al presidente de la República, Tabaré Vázquez, y a su gabinete para el desarrollo de una nueva sesión del Consejo de Ministros abierto. Como en oportunidades anteriores, los secretarios de las distintas carteras recibieron a integrantes de la sociedad organizada, y luego participaron junto al presidente en la inauguración del tramo de la ruta 30 entre Tranqueras y Artigas. Más temprano, Vázquez encabezó la apertura de la nueva sede de la Universidad de Tecnología en Rivera.

    27.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Martínez está dispuesto a que haya debates mientras sean en “igualdad de condiciones” y “mano a mano”

    El diputado Fernando Amado (ex Partido Colorado, PC) inició ayer las conversaciones con precandidatos presidenciales para buscar apoyos y reflotar el proyecto de ley que presentó en 2015 que establece la obligatoriedad de los debates entre candidatos a la presidencia de la República.

    27.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • A 35 años del Río de Libertad, centenares de personas participaron en acto convocado por las juventudes partidarias

    “Al igual que en 1983, hemos venido en nuestra común calidad de uruguayos y de patriotas, herederos del legado de libertad, de paz, de justicia, respeto y tolerancia por todas las ideas. De devoción por la legalidad y repudio a todas las expresiones de la fuerza y la violencia (...) Hoy las juventudes políticas nos unimos para homenajear esos valores y para decir fuerte y claro que apoyamos profundamente al sistema democrático de gobierno. Es nuestra obligación defender esos principios comunes hoy amenazados por discursos de odio y por atropellos cada vez más frecuentes en la región y en el mundo”, decía la proclama.

    27.11.18 | | Noticia
  • Antía lanzó su campaña electoral en Durazno

    El intendente de Maldonado, Enrique Antía, precandidato del Partido Nacional (PN) por el sector Mejor País, lanzó su campaña política este sábado en Durazno. En su discurso propuso medidas de seguridad, respaldó la iniciativa del senador Luis Lacalle Pou contra la exigencia de cero alcoholemia para conducir y sostuvo que el modelo del Frente Amplio (FA) está agotado y ya no tiene qué ofrecer, informó el portal Durazno Digital.

    26.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Amado se reúne con Martínez y Lacalle Pou para relanzar proyecto de ley de debates

    El diputado Fernando Amado, escindido del Partido Colorado, será recibido por el senador y precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou y luego se reunirá con el intendente de Montevideo y precandidato frenteamplista Daniel Martínez, con el objetivo de buscar apoyo para un proyecto de ley que presentó en 2015, en el que se establece la obligación de que los candidatos presidenciales participen en debates públicos, tanto en la campaña por las elecciones nacionales como en un eventual escenario de balotaje. Amado visitará a Lacalle Pou a las 13.45, en el despacho del senador del Partido Nacional, y después recibirá a Martínez en su oficina, a las 15.00.

    26.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Antía lanza su campaña en Durazno

    Hoy el intendente de Maldonado y precandidato del Partido Nacional, Enrique Antía, lanzará oficialmente su campaña con un acto en Durazno. Uno de los referentes del grupo Mejor País es el secretario general de la comuna de ese departamento, Juan José Bruno. También estarán en la actividad los intendentes Eber da Rosa (Tacuarembó), Dardo Sánchez (Treinta y Tres) y Sergio Botana (Cerro Largo), entre otros dirigentes.

    24.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou dijo que si llega al gobierno elevará la tolerancia al alcohol de 0 a 0,3%

    “Montevideo evoluciona” se llamó el acto que hizo la Lista 71 del Partido Nacional (PN) ayer de noche en el Ateneo de Montevideo, y tuvo como hilo conductor mostrar la visión política del sector sobre las transformaciones que necesita la capital. Antes del inicio del evento, Andrés Abt, alcalde del Municipio Ch, dijo a la diaria que desde su rol tiene ganas de poder impulsar “proyectos y visiones” que realizaron en el municipio y que “pueden ser buenos para el resto de Montevideo”. “Una de las propuestas que hoy pensamos largar es que el gobierno departamental debería tener un gabinete de alcaldes, y que las decisiones del desarrollo de la ciudad sí o sí tienen que pasar por los alcaldes, porque somos nosotros los que estamos en el territorio”, señaló. Agregó que se basa en el “planteo filosófico de que lo pequeño transforma la ciudad y se puede implementar desde ahí”. En cuanto a si debe haber concertación para que la oposición llegue a la Intendencia de Montevideo (IM), Abt dijo que si bien su partido todavía no se pronunció sobre el tema, él piensa que “la herramienta de abrir la frontera de los partidos políticos para poder juntarse con gente que tenga un propósito de ciudad es beneficiosa”.

    23.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Amarilla llama a Muñoz al Parlamento

    Los dichos acerca de las iglesias neopentecostales de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, en un grupo de Whatsapp del Frente Amplio (FA) no sólo repercutieron en el sector Esperanza Nacional, liderado por Verónica Alonso, y provocaron la respuesta del diputado Álvaro Dastugue, sino que también hicieron reacción a otros evangelistas del Partido Nacional. Ayer el diputado nacionalista Gerardo Amarilla, evangelista que apoya la precandidatura de Luis Lacalle Pou, anunció que citará a Muñoz a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes para que “informe y aclare” sus “supuestos dichos hacia los ‘Neo Pentecostales’”. Según Amarilla, “corresponde darle la posibilidad [a la ministra] de responder y que sea ella quien explique sus dichos”. Para el diputado, “si ella lo manifestó, aunque sea en un ambiente privado, supone una situación compleja”, ya que, por ejemplo, la ministra de Educación es quien preside la Comisión de Lucha contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra Forma de Discriminación, creada por la Ley 17.817.

    20.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Sendic reafirmó que encabezará la lista 711 al Senado

    El ex vicepresidente Raúl Sendic, líder de Compromiso Frenteamplista (lista 711), reafirmó que será el primer candidato al Senado de ese sector en las elecciones del próximo año. Lo hizo el sábado, antes de participar en una reunión del comité de base de Lomas de Solymar, y añadió que si el Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) –que se llevará a cabo a mediados de diciembre– opta por inhabilitar su candidatura, acatará la decisión, pero que de todas formas hará campaña, porque está convencido de que todos los frenteamplistas tienen que “sumar para que haya un cuarto gobierno del FA”.

    19.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El Partido Independiente lanzó su campaña electoral con sus nuevos aliados

    “Mirá cómo se mueve Pablo Mieres”, dijo el entusiasta animador mientras el senador y candidato del Partido Independiente (PI) danzaba al compás de una cuerda de tambores. El lema “Cambiar se puede” poblaba en forma de pancartas el Platense Patín Club ayer al mediodía, cuando el PI lanzó su campaña electoral. Al calmarse las lonjas, Mieres se ubicó en primera fila, con sus legisladores de un lado (Iván Posada y Daniel Radío) y sus nuevos aliados del otro: los publicistas Esteban Valenti y Selva Andreoli, ex Frente Amplio, el diputado Fernando Amado y José Franzini Batlle, ambos escindidos del Partido Colorado. “Saludo al coraje de todos ellos para construir una opción nueva que sea una alternativa de gobierno”, dijo Mieres al empezar su discurso. Afirmó que estamos viviendo “el final de una época” y que el gobierno del Frente Amplio (FA) “fracasó rotundamente”, porque “todas las promesas que realizó no se cumplieron”, ni en educación, ni en seguridad, ni en la reforma del Estado. El senador destacó que la prueba de ese fracaso es que la “agenda de prioridades” del FA para las elecciones de 2014 es la misma que se verá en 2019.

    19.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Martínez visualiza un gabinete ministerial sin cuotas sectoriales

    Hasta ahora la respuesta era siempre la misma: “Sólo hablo de la gestión en la Intendencia de Montevideo [IM]”. Pero esta semana la situación cambió y Daniel Martínez ya es uno de los cuatro precandidatos del Frente Amplio (FA). Desde ese lugar, habló el miércoles con la diaria. Si llega a la presidencia, Martínez tiene pensado impulsar un gabinete “sin delegados sectoriales”, paritario y con renovación generacional. El intendente lleva meses de reuniones “con gente muy diferente” para discutir sobre educación, salud, tecnología y seguridad, entre otros temas. En materia económica, afirma que Uruguay necesita cuidar los equilibrios macro, pero también darle “especial importancia” a la microeconomía para “no correrla siempre de atrás”; admite que piensa en alguien con “el perfil” de Juan Voelker para conducir ese proceso.

    17.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Nacionalistas se reunieron con representantes de UPM

    La mesa del directorio del Partido Nacional (PN) se reunió ayer con representantes de la empresa finlandesa UPM en Uruguay, a instancias del diputado Omar Lafluf (Alianza Nacional). El representante nacionalista dijo a la diaria que la iniciativa surgió porque el oficialismo no dio detalles a la oposición sobre las negociaciones.

    13.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou y Bordaberry criticaron a Vázquez por no cubrir las vacantes opositoras en las direcciones de entes estatales

    El Senado aprobó hoy la venia del economista Alberto Graña para presidir el Banco Central en sustitución de Mario Bergara, quien renunció al cargo después de anunciar que sería precandidato a la presidencia por el Frente Amplio.

    13.11.18 | | Noticia
  • Larrañaga se reposiciona en la interna blanca

    Después de recorrer dos centros educativos en el barrio Marconi, el precandidato del Partido Nacional (PN), Jorge Larrañaga, se dirigió este jueves a una plaza donde lo esperaban un grupo de militantes y vecinos para entregarle firmas para habilitar la reforma constitucional. Un señor, al entregarle una pila de papeletas, le dijo: “Usted fue el único que plasmó todo esto en un papel. Muchísimas gracias”.

    10.11.18 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia