Buscar en la diaria
Resultados
-
Según Talvi, gane quien gane las elecciones, “tendrá que haber una cooperación parlamentaria más estrecha entre las dos grandes coaliciones políticas del país”
Después de meses sin aparecer en el ámbito público y político, reapareció el excanciller Ernesto Talvi con un artículo que publicó en el Real Instituto Elcano de España, donde es uno de los principales investigadores.
-
El Sindicato Único de Trabajadores del Transporte de Carga realizará un paro de 24 horas el próximo martes
El Sindicato Único de Trabajadores del Transporte de Carga y Ramas Afines resolvió realizar un paro de 24 horas, en reclamo de mayor seguridad para los trabajadores y mejores condiciones laborales. La medida se aplicará el próximo martes, a nivel nacional y bajo la consigna “En defensa de la vida. Basta de accidentes laborales en el transporte de carga”.
-
Gráfico de la semana | 25 años en 25 gráficos: convivencia
El proyecto
-
Asesor de Inteligencia del Partido Nacional perdió su trabajo por apoyar a la izquierda estalinista
Víctor Björgan, ex asesor en seguridad del Partido Nacional y director de Cooperación de la Secretaría de Inteligencia Estratégica, había anunciado el viernes que iba a apoyar a Yamandú Orsi en el balotaje. Cinco días después, el presidente Luis Lacalle Pou decidió relevarlo de su cargo. Según fuentes de Torre Ejecutiva, el mandatario consideró “inaceptable” que un funcionario de su gobierno haya decidido apoyar “a la izquierda estalinista, intolerante, que mantiene las mismas prácticas aberrantes de las dictaduras comunistas del siglo XX, consistentes en perseguir a los opositores políticos, espiarlos y dejarlos sin trabajo a modo de venganza y, sobre todo, como forma de escarmiento para que otros no se sientan tentados de seguir su mismo camino”.
-
El caso Björgan y la Inteligencia partidizada
Hoy es 7 de noviembre. Faltan 17 días para el balotaje.
-
Lacalle Pou dijo que le perdió la confianza a Björgan y asume la responsabilidad de su cese en la Secretaría de Inteligencia
Víctor Björgan Barrios habló con Informativo Sarandí luego de que se conociera que el gobierno decidió desvincularlo de su cargo de director de Cooperación de la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Estado del Uruguay (SIEE) por su apoyo a la candidatura de Yamandú Orsi.
-
Lacalle Pou felicitó a Trump por ganar la elección y espera estrechar lazos comerciales con Estados Unidos
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, felicitó a Donald Trump por haber triunfado en las elecciones de Estados Unidos realizadas este martes. En un posteo en su cuenta de X, el mandatario afirmó que trabajará “junto al nuevo gobierno para seguir fortaleciendo la relación” entre ambos países, de forma que ello genere “beneficio” para la ciudadanía.
-
Mensajes y reacciones de los líderes mundiales al triunfo de Trump
Donald Trump retornará a la Casa Blanca y se convertirá en el presidente número 47 de Estados Unidos tras derrotar a la demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris.
-
Registro Único de Alimentos que propone el nuevo “Compromiso por el país” de la coalición se lanzó este martes y es un proyecto de 2018
En el nuevo “Compromiso por el país”, los partidos de la coalición de gobierno proponen aprobar un paquete de “leyes anticorrupción” con el objetivo de “modernizar nuestra normativa”. En el documento programático, que será la base de un eventual segundo gobierno de la coalición, se mencionan tres leyes: una con la figura del arrepentido, para incentivar “el rompimiento de redes de corrupción”, otra con la extinción del dominio, para acelerar “la recuperación de bienes adquiridos como fruto de operaciones corruptas”, y una tercera sobre “enriquecimiento ilícito”.
-
Sin legisladores electos, en el sector de Gandini se plantean hacer autocrítica, aunque entienden que no es “tiempo para lamentos”
El sector del Partido Nacional (PN) Por la Patria, liderado por el senador Jorge Gandini, que fue precandidato en la interna, fue el grupo que salió más malherido de la elección del 27 de octubre, ya que no pudo obtener ni un legislador, y en las próximas horas sus dirigentes se tomarán un tiempo para hacer el primer intercambio de ideas sobre qué pudo haber pasado. El departamento en el que estuvieron más cerca fue en Montevideo, en donde la lista 250 obtuvo 15.492 votos. Si bien la lista estaba encabezada por Gandini, estaba acordado que, en caso de obtener la banca, asumiera su suplente, Álvaro Viviano, actual diputado del sector.
-
El debate entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado será el domingo 17 de noviembre
Este martes hubo una nueva reunión de los comandos de campaña del Frente Amplio (FA) y del Partido Nacional (PN) con el objetivo de definir detalles del debate presidencial, que es obligatorio por ley desde 2019 para los candidatos en segunda vuelta. En el encuentro, que se llevó a cabo en el despacho de la vicepresidenta Beatriz Argimón en el Parlamento, hubo un “acuerdo político” y se definió que el debate entre el frenteamplista Yamandú Orsi y el nacionalista Álvaro Delgado será el domingo 17 a las 21.00, una semana antes del balotaje.
-
Conferencia ganadera de la FAO en Punta del Este: Uruguay reclamó tasas de financiación más bajas y mejores mercados
El presidente Luis Lacalle Pou y tres de sus ministros inauguraron, este martes, la Conferencia Regional para la Transformación Sostenible de la Ganadería, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Punta del Este.
-
Un compromiso muy relativo
Hoy es 5 de noviembre. Faltan 19 días para el balotaje.
-
Yamandú Orsi se comprometió en Florida a construir la represa de Casupá si es presidente: “Va a ser una realidad”
El candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, se comprometió este lunes en Casupá, Florida, a concretar el proyecto para construir una represa que abastezca de agua potable el área metropolitana si llega al gobierno. A su vez, cuestionó al candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, y a la coalición de gobierno por haber presentado recién este lunes su programa de gobierno.
-
¿Cómo se repartieron los votos en los balotajes anteriores y cuál es el contexto actual?
De acuerdo a los datos del escrutinio primario, el Frente Amplio (FA) obtuvo en las elecciones del domingo 27 de octubre el 43,9% de los votos emitidos. La suma de los partidos de la coalición de gobierno logró el 47,5%, a los que se adiciona el Partido Constitucionalista Ambiental de Eduardo Lust por haber manifestado su apoyo explícito a Álvaro Delgado. En total, el FA quedó a poco más de 90.000 votos de distancia de los partidos de la coalición juntos.