Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Otras sensibilidades

    El senador Luis Lacalle Pou, líder del sector mayoritario del Partido Nacional (PN), defendió la postura que tomó su colectividad política en las reunión interpartidaria sobre convivencia y seguridad ciudadana de ayer a la tarde. Según dijo, se trató de un planteo de “estricta lógica” que es “nada más ni nada menos de que se cumplan con los acuerdos”. Los blancos plantearon ayer que se aprueben los cinco proyectos de ley acordados en agosto, y mientras suspender las reuniones interpartidarias en la Torre Ejecutiva.

    27.7.16 | | Noticia
  • Carrera con obstáculos

    El canciller Rodolfo Nin Novoa se reúne hoy a las 9.30 con representantes de los partidos políticos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en busca de definir una posición única del país respecto del traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur. El presidente Tabaré Vázquez le solicitó a Nin que hiciera esfuerzos en este sentido, aunque las posiciones están distantes: el Partido Independiente y dirigentes del Partido Nacional y del Partido Colorado entienden que corresponde aplicarle la cláusula democrática a Venezuela y suspender a ese país, mientras que la cancillería considera que no hay “ruptura del orden democrático” en los términos establecidos por el Protocolo de Ushuaia, y está resuelta a concretar el traspaso de la presidencia el sábado 30 de julio.

    26.7.16 | NACIONAL | Noticia
  • Juegan callados

    El Honorable Directorio del Partido Nacional (PN), en acuerdo con la bancada de senadores de esta colectividad y con los coordinadores de sus diputados, decidió ayer por unanimidad que hoy concurrirán a la reunión de la Comisión Interpartidaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que encabeza el presidente Tabaré Vázquez, para solicitarle “la aprobación, durante el mes de agosto, de los proyectos de ley acordados en la Torre Ejecutiva”. Además, los delegados del PN le sugerirán al primer mandatario y a los demás partidos políticos que el organismo haga un impasse. La redacción de la declaración pide que “se suspendan las reuniones hasta tanto no se dé cumplimiento a los mencionados acuerdos”.

    26.7.16 | NACIONAL | Noticia
  • LAS ACTAS DEL PARLAMENTO

    Jorge Larrañaga: El señor ministro de Economía y Finanzas le dio un guascazo a la gente con este ajuste fiscal. Las justificaciones que transmitió en la prensa me resultan inverosímiles, por eso quiero interpelarlo aquí, en el Parlamento.

    25.7.16 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Me quedo o me voy

    Mientras que el gobierno ya confirmó dos encuentros para hoy y mañana de la Comisión Interpartidaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el Partido Nacional (PN) dirimirá esta mañana qué postura tomará frente a este grupo, en una sesión de su Honorable Directorio que tendrá características excepcionales.

    25.7.16 | NACIONAL | Noticia
  • Sigue en veremos

    El canciller Rodolfo Nin Novoa concurrió ayer a la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores e informó sobre la posición del gobierno respecto del traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur a Venezuela: la cancillería uruguaya ratificó su decisión de cumplir con el Tratado de Asunción y el Protocolo de Ouro Preto, que establecen el traspaso de la presidencia pro témpore al país gobernado por Nicolás Maduro, pero la oposición y el resto de los países miembros del Mercosur discrepan. El sábado 30 habrá una reunión del Consejo del Mercado Común en Montevideo, con el fin de efectuar el traspaso; el “temor” es que no concurran los cancilleres del resto de los países miembros y no haya quórum.

    22.7.16 | NACIONAL | Noticia
  • A las cuchillas

    Los principales líderes del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou (Todos hacia Adelante) y Jorge Larrañaga (Alianza Nacional, AN), discrepan acerca de qué estrategia tomar respecto de la Comisión Interpartidaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana convocada por el gobierno. Tras la negativa del presidente Tabaré Vázquez de apoyar aumentos de penas a menores de edad que cometan delitos gravísimos, Lacalle Pou propuso que su partido abandone la comisión: “Llega un momento en que no da para más. Se hizo lo posible en las reuniones, y volvemos al rol de oposición, volvemos al rol de controlar al gobierno con las herramientas que tenemos”. Además, sostuvo que este tipo de encuentros no deberían seguir, y “ese planteo lo vamos a hacer en el seno de nuestro partido, para ver si logramos los consensos necesarios”. Sin embargo, la propuesta de Lacalle Pou no contó con el respaldo de Larrañaga, quien ayer dijo a El País TV que “no se es menos o más oposición por dialogar”. El senador de AN sostuvo que “el diálogo por la seguridad, en tanto vincula al presidente de la República, es un puente que no habría que volar. Es demasiado importante esa instancia”.

    22.7.16 | NACIONAL | Noticia
  • Un poquito más duro

    “Hablemos de seguridad”, proponía el título del seminario organizado ayer en la antesala de la Cámara de Representantes por la Fundación Propuestas, vinculada al Partido Colorado. Al igual que en la Comisión Interpartidaria sobre Seguridad, hubo consenso en la necesidad de endurecer las penas o, en palabras del fiscal en lo penal Gustavo Zubía, en lo imperioso de “reglar una sociedad que se nos va de mambo” y “educar a los ciudadanos por medio de la sanción”.

    21.7.16 | NACIONAL | Noticia
  • Entran todos

    En estos días, políticos de distintos partidos comenzaron a publicar la declaración patrimonial de sus bienes. La semana pasada lo hizo el diputado Gonzalo Mujica (Asamblea Uruguay, Frente Amplio), y esta semana lo siguieron los senadores Pablo Mieres (Partido Independiente), Pedro Bordaberry (Vamos Uruguay, Partido Colorado) y Luis Lacalle Pou (Todos hacia Adelante, Partido Nacional). Los casos de corrupción en Argentina y Brasil pusieron el tema de la transparencia en la agenda, y el domingo El País publicó que la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) hizo “reparos formales” sobre la declaración de bienes del presidente Tabaré Vázquez, aunque estos referían a la de su esposa, María Auxiliadora Delgado, que presentó su declaración en un sobre cerrado dentro de la de Vázquez. El sobre no fue abierto por la Jutep porque el matrimonio tiene separación de bienes. La nota aclaraba que la ley obliga al presidente y al vicepresidente de la República a presentar la declaración de bienes, y que sus cónyuges o concubinos pueden optar por la confidencialidad. En un comunicado difundido ayer, la Jutep aclaró que no puso “reparos” a las declaraciones de bienes presentadas por Vázquez: “Ese tipo de pronunciamientos no se encuentra entre los cometidos de la Jutep y, a juicio de este organismo, en lo que se refiere a la presentación de las declaraciones juradas que está obligado a presentar, el Dr. Tabaré Vázquez ha actuado con estricto apego a la legislación vigente, habiéndolas entregado en tiempo y forma, con las aclaraciones pertinentes respecto a las declaraciones de su esposa”. El comunicado aclara que el documento de donde surgió esa aclaración fue “un documento de trabajo” presentado en un taller en 2015.

    23.6.16 | NACIONAL | Noticia
  • Impostergable

    Tras la presentación el jueves del proyecto de ley de Rendición de Cuentas, que ingresa formalmente hoy a la Cámara de Representantes, el gobierno abrió tres frentes: con la oposición, con algunos sectores del Frente Amplio (FA) y con el movimiento sindical.

    20.6.16 | NACIONAL | Noticia
  • Sesión de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Senadores del lunes 6 de junio

    Jorge Larrañaga: Yo sé que mi propuesta de que efectivos del Ejército patrullen las calles no cuenta con el respaldo del Frente Amplio, ni del Partido Colorado, ni del Ejército, ni de la Policía, y ni siquiera de mis compañeros del Partido Nacional. Pero a Galileo Galilei también le decían que estaba equivocado.

    13.6.16 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Nuevas juntas

    En Alianza Nacional (AN), el sector nacionalista que orienta Jorge Larrañaga, persiste cierta disconformidad con el accionar de la senadora Verónica Alonso. El anuncio de la presentación conjunta de un proyecto de ley sobre la prohibición de ingreso de funcionarios al Estado, que la legisladora viene trabajando junto con el senador colorado Pedro Bordaberry, generó sorpresa en algunos legisladores aliancistas y hasta molestia en otros.

    30.5.16 | NACIONAL | Noticia
  • Marcas indelebles

    Un piso. “Nosotros también tenemos como marcas indelebles -dijo-; no se ven, pero en las cosas chiquitas y de a poquito, la sociedad te las hace sentir”. Fue la primera frase de varias que soltaron en un diálogo de esos en los que van saliendo puntas y cuesta volver. Hablábamos sobre los números tatuados a los prisioneros de los campos de concentración del nazismo. Con un fin administrativo, esta práctica representa en lo simbólico la permanencia de una condición de la que no se puede huir.

    24.5.16 | NACIONAL | Opinión
  • El día de la marmota

    La democracia electoral o democracia de masas o democracia de medios tiene grabada en su genoma, desde antes de que el mundo fuera mundo, la cara de Donald Trump. Lo que debemos combatir no es el advenimiento de los advenedizos, ciertos personajes que consideramos peligrosos o excesivos; lo que debemos combatir es la lógica que los produce y los perfecciona, y esa lógica no es sino la propia democracia electoral de medios y masas. El circo y el espectáculo, clásico recurso divertido y distractivo con respecto a las cuestiones propiamente políticas, no es ahora sino la lógica de la propia política. El deporte, la competencia, las cifras y los porcentajes, el momento orgásmico en el que los adversarios se miden en la arena como gallitos colorados: alguien va a ganar y alguien va a perder. Especialistas, politólogos, encuestadores, sociólogos, publicistas, asesores de imagen y administradores de lo visible son una muestra clarísima de periodismo deportivo. Dentro de ese género, que podemos bautizar como “las grandes profecías de lo obvio”, ellos viven de hacer sus observaciones y mediciones, sus cálculos de probabilidades, de estirar indefinidamente la previa y calentar el ambiente, para llenar luego el vacío del período refractario con intervenciones epilogales que glosan, comentan, analizan y vuelven a contarnos lo que todos ya sabemos, porque todo ya recomenzó.

    17.5.16 | FUERA DE SECCIÓN | Noticia
  • Sesión de la Cámara de Senadores del jueves 12 de mayo

    Pedro Bordaberry: Algunos senadores han propuesto que la cámara se pronuncie sobre el alejamiento de la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff. Creo que antes de eso habría que escuchar algunas opiniones calificadas. Por eso invité a las barras a Bafo da Onça y sus mulatas de fuego. ¡Adelante, Maestro!

    16.5.16 | HUMOR | El Faro del final del mundo