Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Se realizará primera ceremonia de inauguración de cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle

    El próximo viernes, entre las 10.30 y las 15.30, se desarrollará la primera ceremonia de inauguración de la cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle, tras ser declarada Capital Nacional de la Cebada por el Parlamento. El encuentro se llevará a cabo en la estancia Las Nazarenas, en el kilómetro 74,500 de la ruta 12.

    4.11.24 | COLONIA › PRODUCCIÓN | Noticia
  • Diputado del FA prevé que en el departamento de Colonia habrá “un empate técnico” en balotaje

    Si se comparan los resultados obtenidos en las elecciones nacionales celebradas el 27 de octubre con los registrados hace cinco años en el departamento de Colonia, el Frente Amplio (FA) logró un piso de aprobación que permitiría avizorar “una suerte de empate técnico” en el balotaje de noviembre, observó el diputado frenteamplista Nicolás Viera en diálogo con la diaria.

    4.11.24 | COLONIA › POLÍTICA | Noticia
  • Pedro Bordaberry controlará la mayor parte de la bancada colorada: 15 de los 22 legisladores serán de Vamos Uruguay

    En Durazno, el escrutinio departamental y el procesamiento de los sobres observados cambiaron la foto de la noche de las elecciones nacionales, y por tres escasos pero determinantes votos, el secretario general de la Intendencia de Durazno, Domingo Rielli, obtuvo la diputación departamental del Partido Nacional (PN) por el sector Aire Fresco. En el escrutinio primario, Rielli, candidato del cuatro veces intendente Carmelo Vidalín, había quedado 23 votos por debajo del contador Jorge Reyna, candidato del sector Alianza País, que nuclea a Espacio 40, Alianza Nacional y Mejor País.

    4.11.24 | PARTIDO COLORADO | Noticia
  • Delgado trata de disimular

    Hoy es 4 de noviembre. Faltan 20 días para el balotaje.

    4.11.24 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Al final, un nuevo comienzo

    El pasado domingo, se cerró otra etapa de nuestro ciclo electoral, que abrió la puerta a la recta final de la campaña. La etapa que se cerró estuvo formalmente canalizada a través de partidos, aunque muchas veces nos encontremos con interpretaciones que van más allá de sus fronteras y que leen los resultados de acuerdo a bloques, ya sea a nivel de las dirigencias partidarias, de los análisis de opinión o de los mensajes que se le dan al electorado. Lo cierto es que la de octubre fue una elección de partidos, lo que se refleja claramente en los resultados obtenidos en la representación. De los 23 registrados a principios de este año, pasando por los 18 que registraron listas y los 14 que quedaron tras las internas, el domingo tuvimos finalmente 11 entre los cuales elegir. Entre ellos, seis terminaron por reunir el caudal necesario de votos para lograr representación parlamentaria.

    2.11.24 | ANÁLISIS | Opinión
  • El balotaje y la pecera: escenarios para noviembre y la tasa de pesca crítica

    Hace unos años llegué a ganar, en un torneo de fútbol del grupo de viaje de Ciencias Económicas, el premio revelación. Confieso que la distinción no se debió tanto a mi desempeño deportivo (que fue, debo decirlo también, muy bueno) como a la distancia con respecto a las expectativas que generaba mi aspecto desgarbado, mi llegada al campo de juego con camiseta Hering y championes Topper, mi escaso y torpe precalentamiento. El éxito no es más que la diferencia entre expectativas y realidad.

    2.11.24 | ANÁLISIS | Opinión
  • Moreirismo cuestionó difusión de encuesta que otorgaba ventaja a sector de María de Lima previo a la elección

    En la tarde del jueves, los principales referentes de la Lista 904 del Partido Nacional en el departamento de Colonia, el diptuado Mario Colman, el intendente Carlos Moreira y el secretario general de la comuna, Guillermo Rodríguez, desarrollaron una conferencia de prensa para analizar el resultado de la elección nacional celebrada el domingo 27 y para “agradecer” a los militantes de ese sector.

    1.11.24 | COLONIA › POLÍTICA | Noticia
  • “El FA y el PIT-CNT quisieron romper con la seguridad jurídica” de Uruguay con el plebiscito, dijo Delgado en entrevista con radio Rivadavia

    Esta mañana el candidato de la coalición republicana, Álvaro Delgado, fue entrevistado en la radio argentina Rivadavia por el programa Esta mañana. Allí habló de la gestión del gobierno actual, la situación económica, la primera vuelta de las elecciones y la “convivencia democrática” en Uruguay.

    1.11.24 | PARTIDO NACIONAL | Noticia
  • ¿Por dónde es más probable que anden los jabalíes en Uruguay?

    Estamos cerca de conmemorar los 100 años de una muy mala idea, cuyas consecuencias siguen siendo difíciles de cuantificar en Uruguay. Entre 1927 y 1928, el estanciero y aventurero Aarón de Anchorena introdujo en sus campos de Colonia ejemplares de jabalíes (Sus scrofa) para practicar la caza deportiva en la región. 

    1.11.24 | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | Noticia
  • Orsi dijo que “ojalá” Delgado hable de los gobiernos del FA en el debate, porque “fueron los mejores 15 años de los últimos 50”

    El Frente Amplio (FA) continúa afinando los detalles de la campaña de cara a la segunda vuelta electoral del 24 noviembre. Uno de los objetivos sobre los que el FA trabajará en estas semanas será tratar de atraer el voto de aquellos ciudadanos que el pasado 27 de octubre sólo votaron por la papeleta del Sí para aprobar el plebiscito de la seguridad social que impulsó el PIT-CNT. Según los datos de la Corte Electoral, son 33.718 personas las que solamente ensobraron las papeletas de uno de los dos plebiscitos -el de seguridad social y el de allanamientos nocturnos-, aunque no distingue entre los que votaron por una u otra propuesta, o ambas.

    31.10.24 | FRENTE AMPLIO | Noticia
  • Exdiputado del Partido Nacional fue condenado por un delito de contrabando

    La Justicia condenó a 24 de meses de prisión domiciliaria al exdiputado del Partido Nacional por el departamento de Cerro Largo, Enrique Prieto, tras una investigación en la que se detectó contrabando de frutas y verduras desde Brasil, según informaron a la diaria fuentes judiciales.

    31.10.24 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • Gráfico de la semana | 25 años en 25 gráficos: protección social

    El proyecto

    31.10.24 | SECTOR PÚBLICO | Noticia
  • El panorama de quienes pueden cambiar su voto

    Hoy es 31 de octubre. Faltan 23 días para el balotaje.

    31.10.24 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • La gobernabilidad que ofrecen Orsi y Delgado: estilo parlamentario versus gobierno dividido

    El diseño institucional de gobierno en Uruguay es muy peculiar. Si tuviéramos que definir una fecha de nacimiento, propondría el 1º de marzo de 1943. Meses antes, una reforma constitucional aprobada en la elección nacional modificó los aspectos más polémicos de la Constitución de 1934.[^1] En su discurso de asunción presidencial, Juan José de Amézaga brindó una clase magistral sobre cómo debería funcionar la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo:

    30.10.24 | ANÁLISIS | Opinión
  • “Que el Sí llegara al 40% es un mensaje que ningún presidenciable podrá ignorar en los próximos cinco años”, afirmó dirigente del sindicato del BPS

    El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT se reunió este martes para hacer un análisis primario de la votación de la papeleta por el Sí a la reforma constitucional sobre seguridad social que proponía el restablecimiento de la edad mínima de retiro en 60 años, la equiparación de pensiones y jubilaciones con el salario mínimo nacional y la eliminación de las administradoras de fondos de ahorro previsional (AFAP), y que fue puesta a consideración junto con las elecciones nacionales del domingo.

    29.10.24 | FUTURO DEL TRABAJO | Noticia