Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Estancado

    El proyecto de fideicomiso del Fondo Capital, uno de los buques insignia de la administración del intendente de Montevideo, Daniel Martínez, está al borde del naufragio, al menos en su versión original. La iniciativa requiere 21 votos y el oficialismo ya tiene asegurado 20: los 18 de su bancada más dos ediles colorados del Partido de la Concertación (PdlC): Luis Chirico y Gastón Arias, ambos electos por la lista 1551. Sin embargo, los restantes ediles que fueron electos bajo la candidatura de Edgardo Novick rechazan el proyecto, que cuenta con una fuerte oposición del ex candidato.

    23.11.15 | NACIONAL | Noticia
  • Al otro lado del río

    Los partidos de la oposición uruguaya celebraron ayer el triunfo de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales argentinas. “Felicitaciones a @mauriciomacri y a la Argentina. Vamos a restablecer las relaciones normales y de cooperación entre nuestros países”, celebró el senador nacionalista Luis Lacalle Pou en Twitter. “Felicitaciones @mauriciomacri @gabimichetti y a todos los argentinos; se abre un tiempo de cambio y esperanza; si se puede!”, festejó el senador colorado Pedro Bordaberry. Los dirigentes del Partido Independiente se alegraron en la misma red social con la alternancia de proyectos. El socialista Yerú Pardiñas, integrante del triunvirato que conduce actualmente el Frente Amplio, dijo a la diaria que lo sucedido ayer generará “un cambio fuerte en la política argentina, tanto en la interna como en la externa”. Afirmó que hay que ver “cómo evoluciona el posicionamiento de Macri, que ha venido anunciando apertura en sus discursos políticos”. “Esas políticas de liberalización pueden ser oportunidades para el Mercosur o riesgos, si se cambian las condiciones del relacionamiento” con el bloque, señaló. Por otra parte, Pardiñas mostró “preocupación” porque el triunfo de las propuestas de Macri implica una victoria de las “políticas más regresivas”

    23.11.15 | NACIONAL | Noticia
  • El pasado te condena

    El senador nacionalista Jorge Larrañaga, líder de Alianza Nacional, reconoció ayer en una cena organizada por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) que “quizá nos equivocamos en la reforma constitucional de 1996”. Acto seguido argumentó su parecer: “Yo la apoyé, pero no sé cuánto de eficacia tuvo para sanear a los partidos políticos. Los partidos tradicionales terminamos muchas veces pagando esa propia reforma constitucional, con la que tuvimos más dificultades porque, al eliminar la acumulación por sublema, terminamos fortaleciendo los agrupamientos políticos internos más fuertes, debilitando el conjunto y la fortaleza que a veces la pluralidad de candidatos generaba”.

    20.11.15 | NACIONAL | Noticia
  • En veremos

    El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Chediak, integrantes de varias gremiales del ámbito de la Justicia y senadores de los partidos políticos con representación en la cámara alta intercambiaron sobre el futuro del Poder Judicial. Al tratarse de tiempos de definiciones presupuestales, fue inevitable que el tema entrara en cada una de las intervenciones, marcadas fuertemente por un rechazo a la Ley de Presupuesto Quinquenal remitida al Parlamento por el Poder Ejecutivo. Todas las ponencias fueron en ese sentido, excepto la del senador frenteamplista Rafael Michelini, que salió en defensa del presupuesto actualmente a discusión en comisión del Senado.

    18.11.15 | NACIONAL | Noticia
  • Sin indirectas

    Fiel a la tónica que viene desarrollando en la gira que ha realizado por el interior, el senador nacionalista Luis Lacalle Pou aprovechó una charla en Montevideo sobre “El Uruguay del siglo XXI” para volver a criticar duramente al gobierno y a algunas de las disposiciones que éste pretende impulsar en el proyecto de ley de Presupuesto, actualmente a estudio de la Cámara

    17.11.15 | NACIONAL | Noticia
  • El fantasma de los 90

    Desde que me mudé a Buenos Aires estoy tratando de entender algo que para una uruguaya es casi imposible. No hablo de peronismo -mentira: siempre voy a estar hablando de peronismo-, sino del nivel de intensidad con el que se vive la política en este país. A pesar de estar bastante inmersa en el tema, sigo tratando de comprender gestualidades. Para eso necesito caer en las comparaciones. Esas que son odiosas y todo lo demás.

    4.11.15 | FUERA DE SECCIÓN | Noticia
  • Derechos de autor

    El senador del Partido Nacional Luis Lacalle Pou volvió a insistir con el tema de la enseñanza pública. El ex candidato dejó ayer en claro que no responderá los dichos del presidente Tabaré Vázquez sobre los cuestionamientos que el nacionalista le había hecho respecto de su gira por Francia y Japón, y de paso aprovechó para manifestar su “respeto” por la “investidura” del presidente “de todos los uruguayos”.

    4.11.15 | NACIONAL | Noticia
  • Subiendo las escaleras

    En lo que propios y ajenos interpretaron como una especie de preanuncio de su candidatura de cara a las elecciones de 2019, el senador nacionalista y líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, publicó una columna de opinión en la web del sector en la que dejó claro que quiere y puede rescatar a Uruguay del “mentiroso” relato del Frente Amplio (FA). ¿Cómo? Con un “proyecto alternativo” que, dice, ya empezó a construir. Larrañaga asegura que por culpa del gobierno “los uruguayos estamos divididos por una profunda zanja, una brecha que nos separa y disgrega”, y que provocó que se padeciera una “división cultural”, profunda, compleja.

    26.10.15 | NACIONAL | Noticia
  • Política postal

    El presidente Tabaré Vázquez respondió una carta en la que el senador nacionalista Luis Lacalle Pou le pedía que retirara los artículos del proyecto de Ley del Presupuesto Quinquenal en el que se establece que el Poder Ejecutivo regulará las prestaciones, los estudios, los medicamentos y las vacunas que deben suministrar las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud. El objetivo del Ministerio de Salud Pública en esos artículos fue limitar el gasto del Fondo Nacional de Recursos en medicamentos de alto costo que no han sido avalados por esa institución, a los que hoy se accede luego de un reclamo judicial.

    22.10.15 | NACIONAL | Noticia
  • De: Luis Lacalle Pou | Para: Tabaré Vázquez

    DE: LUIS LACALLE POU

    21.10.15 | HUMOR | Noticia
  • Cheque en blanco

    El diputado de Canelones Sebastián Andújar fue expulsado del sector nacionalista que lidera Luis Lacalle Pou, Todos hacia Adelante, porque, según explicó el senador, tiene conductas que él no está “dispuesto a tolerar en el partido”, temas de “índole personal” que “no van de acuerdo con lo que pensamos y cómo marcamos nuestra propia conducta”, indicó. Lacalle Pou confirmó que Andújar se negó a abandonar su banca ante el pedido que este martes realizó formalmente el sector. “Legal y constitucionalmente no podemos hacer nada al respecto, aunque ya no pertenece al sector”, aclaró.

    1.10.15 | NACIONAL | Noticia
  • No desaparecer

    El líder del sector Todos hacia Adelante del Partido Nacional, el senador Luis Lacalle Pou, se

    1.10.15 | NACIONAL | Noticia
  • Bonomi: “No estamos como en la dictadura, la represión es pura y exclusivamente contra los pobres y no contra izquierdistas”

    El lunes el Ministerio del Interior (MI) divulgó imágenes del desalojo del Codicen captadas por un efectivo de la Guardia Republicana. La medida forma parte de una estrategia de la cartera consistente en la divulgación de imágenes registradas con una cámara GoPro, que filma solamente los procedimientos policiales exitosos y se apaga en casos de negligencia o abuso policial. “Le compramos la GoPro a [Luis] Lacalle Pou, por eso filma solamente cosas positivas”, explicaron fuentes del MI.

    30.9.15 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • La oposición y su política exterior

    En abril el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, dio una entrevista al diario La Nación.

    30.9.15 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Tarjeta roja

    El senador Luis Lacalle Pou, líder nacionalista del sector Todos hacia Adelante, expulsó del sector al diputado canario Sebastián Andujar, quien fuera su candidato en las elecciones departamentales a la Intendencia de Canelones. El senador hizo pública una carta en la que confirma que ayer le solicitó la renuncia a la banca a Andujar, pero éste se negó a concederla. Frente a esta respuesta, Lacalle Pou sostiene en la misiva que “se ha decidido la desvinculación” del diputado del sector. El pedido de entrega de la banca, expresa la carta, se debió a “la pérdida de confianza debido a conductas personales”. Varias fuentes del partido expresaron que Andujar había incumplido obligaciones económicas, lo que incluía “cheques sin fondo, deudas y préstamos no pagados”. Varios parlamentarios del sector destacaron que a Lacalle Pou no le tiembla la mano al expulsar del bloque a dirigentes que incurren en faltas éticas. Andujar prepara una respuesta que dará a conocer en las próximas horas

    30.9.15 | NACIONAL | Noticia