Buscar en la diaria
Resultados
-
Oficialismo y oposición coinciden en que Mónica Ferrero volverá a asumir como fiscal de Corte tras la salida de Juan Gómez
Juan Gómez tiene previsto dejar de manera definitiva la titularidad de la Fiscalía General de la Nación a fin de mes, y tanto en el oficialismo como en la oposición “se da por descontado” que Mónica Ferrero volverá a asumir como fiscal de Corte, por lo menos hasta el próximo período de gobierno.
-
Puja en el herrerismo por la lista al Senado: Raffo quiere encabezar pero también promueven a Heber
A falta de un mes y poco menos de una semana para que finalice el plazo de presentación de las listas a la Corte Electoral para la elección de octubre, los partidos políticos trabajan a contrarreloj, de reunión en reunión, tratando de formar alianzas y acordar el orden de los nombres en las listas. Dentro del Partido Nacional (PN) las aguas siguen agitadas y en el herrerismo la herida por la magra votación que tuvo la precandidata Laura Raffo en las internas (19%, contra casi 75% de Álvaro Delgado) no sólo no termina de cerrar, sino que es la causa de que dentro del sector no haya unanimidad sobre quién debe encabezar la lista al Senado.
-
Lacalle Pou está entre los tres presidentes mejor valorados en América del Sur, después de Noboa y Lula
Mes a mes, la consultora de opinión pública argentina CB realiza el ránking de presidentes de América del Sur basándose en los niveles de aprobación de cada uno en sus países. Este mes, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se posicionó como uno de los tres presidentes mejor valorados por los ciudadanos.
-
Heroica progresista y dividida en dos
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Paysandú es actualmente el departamento que cuenta con la tasa de desempleo más alta del país (13,4%). Este territorio de históricos acontecimientos y con una particular idiosincrasia obrera (devenida de un pasado glorioso industrial) ha presentado un escenario político de fuerte disputa bipartidista. Así ha sido desde que se implementó la reforma constitucional de 1997, que entre otras cuestiones instaló el balotaje y separó las elecciones nacionales de las departamentales. Por lo pronto, las perspectivas hacia lo que queda del ciclo electoral 2024-2025 indican, una vez más, que entre blancos y frenteamplistas se definirá cada contienda.
-
Álvaro Delgado dijo que el actual gobierno ofrece “certezas” y la oposición genera “incertidumbre”
La fórmula presidencial del Partido Nacional (PN), integrada por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll, participó este martes en un acto partidario que se desarrolló en el hotel Radisson de Colonia del Sacramento.
-
Senador del FA solicitó al fiscal de Corte que revea la decisión que impidió acceder a los chats de Astesiano con Lacalle Pou
El senador del Frente Amplio (FA) Charles Carrera solicitó al fiscal de Corte, Juan Gómez, mediante un escrito, que revea la decisión de su fiscal subrogante, Mónica Ferrero, de no periciar en el exterior el celular del exjefe de seguridad Alejandro Astesiano.
-
Habló Manini y dijo poco
Hoy es 20 de agosto. Faltan 68 días para las elecciones nacionales.
-
Manini Ríos propuso declarar la emergencia en seguridad por 120 días y Sanjurjo calificó la propuesta como “humo”
A casi dos meses de las elecciones nacionales, el candidato de Cabildo Abierto (CA) a la presidencia, Guido Manini Ríos, propuso este lunes que el Poder Ejecutivo decrete por 120 días el estado de emergencia nacional en seguridad pública, en línea con las declaraciones que hizo días atrás, como un primer paso para llevar a cabo una serie de “acciones específicas”, algunas de las cuales ya habían sido prometidas en noviembre de 2019 en el “Compromiso por el país” que firmaron los integrantes de la coalición.
-
Eliminatorias: Uruguay visitará a Venezuela en Maturín pese a la situación social y política del país
Luego de la Copa América, vuelven las Eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial 2026. En la próxima ventana de dos partidos, Uruguay recibirá a Paraguay el viernes 6 de setiembre en el estadio Centenario y cuatro días más tarde visitará a Venezuela.
-
La Convención Nacional del PC aprobó la candidatura de Ojeda: “Si nos subestiman y no nos ven venir, es mejor”
La Convención Nacional del Partido Colorado (PC), con la participación de 414 de los 500 convencionales de todo el territorio nacional, aprobó este sábado la candidatura de Andrés Ojeda a la presidencia de la República y la de Robert Silva a la vicepresidencia. La actividad se celebró en la sede del partido, en Cordón.
-
Parlamento atareado
La semana pasada consignamos que el oficialismo había terminado de aprobar su nueva ley de medios en el Parlamento. En los siguientes días, los legisladores avanzaron en otros proyectos, con distintos grados de acuerdo, pero en todo caso, lejos de las enormes controversias que suscita el proyecto comunicacional del gobierno.
-
49% aprueba y 32% desaprueba la gestión de Lacalle Pou, según Equipos
Este viernes Equipos Consultores divulgó en Subrayado los resultados de su último informe sobre evaluación a la gestión del presidente Luis Lacalle Pou. De acuerdo a la última encuesta, el mandatario aumentó el nivel de aprobación a 49% y disminuyó la desaprobación, que se ubicó en 32%, lo que lo deja con un saldo positivo de +17. Asimismo, 18% de los encuestados no aprueba ni desaprueba el desempeño y 1% no sabe o no contesta.
-
Cultivando algunas flores entre Brasil y Argentina: de la marea rosa a la alternancia
Mi pueblo no es argentino, / ni paraguayo, ni austral; / se llama Pueblo Oriental / por razón de su destino...
-
Veintidós países reunidos en República Dominicana hicieron “un llamado a la sensatez y la cordura” en Venezuela
Tras la asunción del presidente reelecto en República Dominicana, Luis Abinader, que se llevó a cabo este viernes, los mandatarios que asistieron a la ceremonia aprovecharon la ocasión para participar en una cumbre, en la cual realizaron una declaración conjunta sobre la situación en la que se encuentra Venezuela luego de las elecciones nacionales.
-
Orsi sobre Lacalle Pou: “Si hablara menos y escuchara más se hubiese enterado de lo que sucedía en el cuarto piso” de Torre Ejecutiva
La fórmula presidencial del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi y Carolina Cosse, continúa su gira por el interior del país de cara a las elecciones nacionales de octubre. En ese marco, este jueves se presentaron en distintas localidades del departamento de Tacuarembó –Achar, San Gregorio de Polanco, Curtina– y terminaron en la capital, Tacuarembó. Este viernes la recorrida sigue por el departamento de Rivera, donde visitarán las localidades de Minas de Corrales y Tranqueras, y tendrá su cierre en la capital departamental. El domingo, Orsi y Cosse finalizarán su gira en Lascano, Rocha, en una reunión con la Comisión del Interior.