El martes 21, en el hospital Samuel Bertón de Colonia del Sacramento, que funciona bajo la órbita de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), será puesto en marcha el tomógrafo que arribó a ese centro de salud en julio de 2024 y cuya instalación no se había concretado hasta el momento por distintas razones.
La noticia fue adelantada por el senador Nicolás Viera (Frente Amplio) en sus redes sociales, quien confirmó la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, y de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.
La instalación de ese instrumenal fue un reclamo realizado por los funcionarios, los usuarios y actores políticos a lo largo de varios años, ya que las personas que requerían de ese servicio debían trasladarse hacia otros departamentos o asistir a centros de salud privados de la zona que venden servicios a ASSE.
Tras la llegada del instrumento, su instalación se dilató más de la cuenta por diversos motivos. El director del hospital, Michel Heguaburu, explicó en diálogo con la diaria “que las condiciones edilicias no estaban dadas para su instalación, ya que la sala necesita aislación con plomo para los rayos, y fueron las últimas obras que se estuvieron desarrollando”.
Posteriormente a la culminación de estas obras, debía definirse quién llevaría adelante la gestión del equipo. En ese sentido, la dirección de ese hospital encaminó un convenio con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) para la gestión y el manejo del instrumento.
Heguaburu dijo que ese convenio “nos facilitará bastante las cosas, fundamentalmente porque Cudim cuenta con técnicos y con plataformas informáticas para el manejo del equipo, algo con lo que nosotros no contábamos”.