El viernes 3, en un acto desarrollado en el hotel Nirvana de Nueva Helvecia, se anunciaron los ganadores del segundo Concurso Uruguayo de Dulce de Leche que organizan la Agencia de Desarrollo del Este y la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de la Universidad Tecnológica (UTEC).
La degustación de los diferentes productos que se presentaron en este certamen fueron catados por 22 personas, entre ellas docentes y estudiantes de la UTEC que integraron el jurado y que fueron entrenados para analizar las diferentes categorías. Los miembros del jurado debían analizar apariencia, textura manual, textura bucal, aroma y sabor de cada uno de los dulces presentados.
En el acto de entrega de premios, Gabriela Rostán, presidenta de la Agencia de Desarrollo Económico (ADE), expresó que este concurso “es muy positivo porque convoca a empresas que se responsabilizan por el producto que hacen y quieren mejorar”, y que en el marco de este certamen los especialistas de la UTEC hacen evaluaciones que ayudan a “nivelarse” a las distintas industrias.
Además, este certamen también trae ventajas para los consumidores “porque aprenden sobre las características de un buen dulce de leche y qué le pueden pedir a este producto culturalmente tan aceptado”, agregó.
En tanto, Tomás López, director del Departamento de Alimentos de la UTEC, destacó que este concurso contribuye a generar “mayor valor a los productos”, porque, aparte del reconocimiento a los productos, “fortalecen el tejido de personas que trabajan asociadas a cada sector”.
Dulces premiados
El segundo Concurso Uruguayo de Dulce de Leche estrenó nuevas categorías y pasó de tres a seis variedades: dulce de leche de mesa, dulce de leche con crema, dulce de leche repostero, dulce de leche con productos adicionados (como cacao, chocolate, almendras, maní, frutas secas y cereales), dulce de leche para requerimientos nutricionales específicos (reducido en grasas, azúcares o lactosa) y dulce de leche elaborado con leche de cabra, oveja o mezclas.
En dulce de leche de mesa, el oro se lo llevó La Positiva, mientras que la medalla de plata correspondió a la Escuela Superior de Lechería de Nueva Helvecia.
En dulce de leche repostero, el premio de oro correspondió a La Vieja Bodega-Narbona, y el de plata a Granja La Magnolia. En el resto de las categorías, el oro quedó vacante pero se entregaron los premios de plata. En dulce de leche para requerimientos nutricionales específicos ganó La Positiva.
En dulce de leche con crema, el premio correspondió a Granja La Magnolia, así como en la categoría dulce de leche con productos adicionados.