Este sábado, entre 18.00 y 22.00, en el salón comunal del balneario Santa Ana, en el departamento de Colonia, se desarrollará el encuentro denominado “Mapeamos lo nuestro”, organizado por el equipo técnico del proyecto Arqueología Costera Colonia Sur de la Dirección Nacional de Innovación y Tecnología (Dicyt) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que encabezan las arqueólogas Elena Vallvé y Maira Malán.
En diálogo con la diaria, Vallvé explicó que el objetivo de ese taller “es trabajar en torno a los patrimonios locales de Santa Ana, Artilleros, El Ensueño, Platero y zonas aledañas, usando metodologías de cartografías participativas, que permiten el trabajo colaborativo, de reflexión, de promover el diálogo y una comprensión sobre los distintos patrimonios de la zona”.
La especialista dijo que en esa instancia los locatarios podrán identificar “los distintos tipos de patrimonios -arquitectónicos, arqueológicos, culturales, naturales- que existen en esa zona, y que crean importantes para conservar, poner en valor y poder gestionar”.
La instancia que se desarrollará este sábado “será el primer taller para empezar a indagar sobre los patrimonios locales”, con el objetivo de elaborar un inventario del patrimonio cultural y material, en proceso que sea liderado por la propia comunidad”, añadió Vallvé.