Las empresas Lactalis, de origen francés, y Granja Pocha, radicada en Juan Lacaze, comunicaron el lunes que iniciaron “un proceso de asociación estratégica, el que, una vez completado, resultará en la transferencia de las acciones de Granja Pocha al Grupo Lactalis”.

Esta adquisición está sujeta a la aprobación de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia de Uruguay.

El grupo Lactalis fue fundado en Francia en 1933 por André Besnier, y la empresa sigue estando en manos de la misma familia. Actualmente, Lactalis opera en 85 países y posee más de 270 plantas en 52 países, que ocupan a unos 85.000 trabajadores.

Lactalis comenzó a operar en Uruguay en 2015, con la adquisición de Industria Láctea Salteña (Indulacsa) de Cardona, en Soriano, donde produce leche UHT, leche en polvo y manteca con destino a la exportación y al mercado local con las marcas Parmalat y Président.

En tanto, actualmente Granja Pocha genera 160 empleos directos en la producción de quesos, dulce de leche, yogures, crema de leche, entre otros productos. “Se conservarán todos los puestos de trabajo y Lactalis se compromete a ampliar sus operaciones en Juan Lacaze a mediano y largo plazo”, establecieron las empresas en ese comunicado. Granja Pocha es una empresa de carácter familiar, fundada en la década de 1980 por el lacazino Edgardo Villanueva, quien sigue al frente de la misma.

En relación a las operaciones que Lactalis realiza en Cardona, donde varias decenas de trabajadores permanecen en régimen de seguro de paro desde hace varios meses; “esta instalación es complementaria a la de Granja Pocha, ya que incluye una torre de secado para secar el suero del queso de Juan Lacaze y los excedentes de leche durante los periodos de mayor producción”, añade la nota de prensa.

Según el comunicado emitido por Lactalis, luego de finalizada la adquisición de Granja Pocha, ese grupo económico “tendrá una operación responsable de la captación de 120 millones de litros de leche anuales, dos fábricas y dos centros de distribución”.