Alfredo Sánchez, exalcalde de Florencio Sánchez condenado por corrupción en 2021, no podrá postularse para volver a ocupar ese cargo en las elecciones de mayo, dado que lo ejerció en dos oportunidades consecutivas.

No obstante, el autodenominado “hombre de las mil gauchadas” en sus redes sociales difunde una placa con la sugestiva leyenda “no hay dos sin tres”. En esa placa, Sánchez, por efecto de fotomontaje, aparece junto al candidato a intendente Guillermo Rodríguez (904, moreirismo) y al exjefe comunal Walter Zimmer, quien lanzará una lista propia a la Junta Departamental en la próxima elección departamental.

Ambos candidaturas contarán con el apoyo del grupo de Sánchez, que impulsa un sobrino de éste, Guillermo Sánchez, como alcalde de esa localidad. A cambio, el moreirismo no presentará candidato propio en esa localidad y de ese modo ofrece un apoyo tácito al sobrino de Sánchez.

Para Angie Figueredo, quien sustituyó a Sánchez al frente del municipio de esa localidad tras haber sido condenado con prisión y que se postula para ser electa en esa función, “ha habido cambios fuertes en la localidad” tras la salida de Sánchez del municipio. “Se generó una cuestión potente, donde todos, más allá de lo partidario, somos ciudadanos de Florencio Sánchez, y sabemos que tenemos derecho a tener una placita, un contenedor de basura, sin importar a quién vayas a votar”, destacó. La candidata a alcaldesa cree que “ese cambio de ambiente” en la localidad evitará que el grupo liderado por “el hombre de las mil gauchadas” retome el control del municipio.

La aspirante a alcaldesa se alejó del moreirismo para apoyar la candidatura de María de Lima a la intendencia. Figueredo cuestiona el apoyo que su antiguo sector y el de Walter Zimmer le ofrecen a Sánchez. “Lo único que puedo decir es que lo actuado por la Justicia fue correcto, que Sánchez cometió esos delitos y que en la intendencia saben muy bien que eso fue así”, expresó Figueredo, y agregó que “las autoridades de la intendencia también saben muy bien que Sánchez gastó dinero destinado a obras que nunca se hicieron, como dos pérgolas, un miniestadio en un complejo Mevir y una estación saludable”. “Esas obras, que recibieron fondos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Presidencia de la República para ser ejecutadas, nunca se hicieron” y, a pesar de eso, “en la rendición de los gastos aparecen firmas de funcionarios de la intendencia como si se hubieran hecho”.

Para Figueredo, existe un acuerdo político entre las autoridades de la comuna coloniense encabezada por Carlos Moreira y Sánchez, a pesar de los cuestionamientos que el jefe comunal hizo al funcionario condenado por delitos de corrupción. “Yo he cruzado a Sánchez en el primer piso de la intendencia”, donde se encuentran las oficinas del intendente y del secretario general, y “mientras a nosotros desde la intendencia nos trancaron un montón de pedidos de obras para hacer en la localidad, Sánchez era recibido por las autoridades” departamentales, relató.

Asimismo, Figueredo comentó que “hubo contrataciones de personas cercanas a Sánchez por parte de la intendencia en los últimos dos años”, “sin mediar llamados ni concursos”.

En 2021, Moreira “dijo que vendría a Florencio Sánchez, que recorrería la localidad y que ofrecería información sobre las situaciones que provocaron la condena de Sánchez” y de otras personas por delitos de corrupción, “pero nunca lo hizo”, dijo Figueredo. Asimismo, señaló que el candidato a intendente Guillermo Rodríguez “publicita la idea de la cercanía, de estar cerca de la gente, pero nunca vino a reunirse con el consejo municipal”.

Angie Figueredo. (archivo, julio de 2022)

Angie Figueredo. (archivo, julio de 2022)

Foto: Ignacio Dotti

“Tras la salida de Sánchez, la población tomó conciencia de que el municipio no es algo propio, sino que es de todos quienes vivimos en la localidad y se ha transformado en una institución de puertas abiertas, donde cualquier ciudadano puede concurrir y pedir información sobre las obras y los gastos que se realizan”, destacó.

“No les importa que Sánchez haya estado preso”

El dirigente local del Frente Amplio (FA) Omar Villegas tampoco cree que el grupo de Sánchez tenga éxito en la próxima elección de autoridades del municipio de Florencio Sánchez. “Ya no le queda gente y ahora puso como candidato a alcalde a un sobrino”, Guillermo Sánchez, pero “nosotros creemos que el FA tiene posibilidades de lograr un triunfo a nivel local”, expresó.

El dirigente frenteamplista también mostró molestias con la relación entre Sánchez y las autoridades de la comuna coloniense. “Nosotros estamos soportando –y yo lo denuncié públicamente– que la intendencia está colocando a dedo a gente que trabajó para Sánchez en la campaña electoral”. “A Guillermo Rodríguez y a Zimmer no les importa que este tipo haya estado preso por asociación para delinquir, a ellos les importan los votos”. “Los votos valen más que la ética y la honestidad”, sentenció.

Acerca del resultado electoral de mayo en el municipio de Florencio Sánchez, Villegas pronosticó: “Yo estoy seguro de que la lista de Sánchez no ganará y de que será una pelea entre el FA, que presentará tres candidatos, y Angie Figueredo”, del PN, auguró.