A través del programa “Soluciones habitacionales”, el Banco de Previsión Social (BPS) ofrece un subsidio de alquiler para jubilados y pensionistas, a quienes se les otorgan viviendas en calidad de comodato.

Este subsidio permite el acceso a viviendas en distintas localidades del país, mientras que los propietarios interesados pueden registrar sus inmuebles para ser incluidos en el programa.

La diputada del Partido Colorado por Colonia, Nibia Reisch, presentó una propuesta al Poder Ejecutivo que apunta a ampliar el alcance de ese subsidio de alquiler.

Actualmente, pueden acceder a ese subsidio quienes perciben menos de 21.900 pesos mensuales.

La legisladora colorada solicitó que esa franja aumente a quienes perciben hasta 35.000 pesos mensuales.

Para financiar ese proyecto, Reisch solicitó que se destine el 10% del Fondo Nacional de Vivienda, lo que representaría una inversión de aproximadamente 22 millones de dólares durante el quinquenio 2025–2030.

En ese marco, la diputada coloniense mantuvo un encuentro con la presidenta del BPS, Jimena Pardo, con el objetivo de “profundizar en este tema”, según contó Reisch a la diaria.

En esa reunión, Pardo informó acerca de la situación que atraviesan “jubilados que ganan 23 o 24.000 pesos y deben hacer frente al pago de un alquiler, lo cual imposibilita que puedan cubrir todas las necesidades básicas”.

Actualmente, hay unos 2.500 jubilados que están en lista de espera para acceder a un subsidio de alquiler. “Al igual que lo hicimos con los gobiernos anteriores, también le trasladamos a la actual presidenta del BPS nuestra preocupación con respecto a las demoras que a veces aparecen en la reasignación de las viviendas de los jubilados que van quedando vacías”, agregó Reisch.

La legisladora coloniense explicó que “hay viviendas que están libres en distintas ciudades y que a veces están libres por más de un año, porque tienen algún tema legal y otras veces porque tienen algún defecto constructivo que tienen que arreglarlo para poder ser entregadas nuevamente”.

Además, Reisch comentó que en la anterior legislatura presentó un proyecto para ampliar la base de atención a personas mayores de 65 años mediante el programa Cupo Cama, que ofrece subsidios para ser atendidos en residencias habilitadas. Asimismo, Reisch propuso que se aplique un plan similar para personas con discapacidad que no cuentan con redes de cuidados familiares, de modo que sean atendidas en forma diurna o en sistemas de permanencia de 24 horas.