Este jueves, en la planta industrial de Lactalis, en Cardona, se llevó a cabo una reunión bipartita entre la gerencia de la empresa e integrantes del gremio de trabajadores de Indulacsa (Groinca), para analizar la posibilidad de reapertura de la planta de secado de leche y suero así como el reinicio de la producción de manteca.

En febrero, el grupo lácteo de origen francés anunció la compra de la empresa láctea Granja Pocha, ubicada en Juan Lacaze. Tras este anuncio, el 28 de abril la Comisión de Defensa de la Competencia, que funciona en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas, avaló la realización del proceso de la fusión empresarial.

De esta manera, los trabajadores radicados en Cardona comenzaron a vivir un escenario de incertidumbre, luego de haberse confirmado el traslado de la producción de leche UHT que realizaba en esa localidad de Soriano hacia Juan Lacaze. Este movimiento implicó la pérdida de un centenar de puestos de trabajo en Cardona.

Desde marzo, la planta ubicada sobre la ruta 57 mantiene sus puertas cerradas y una reducida cantidad de operarios realiza tareas de mantenimiento. Tras la reunión desarrollada este jueves por la tarde, el sindicato hizo una asamblea informativa. En diálogo con la diaria, el representante del gremio de trabajadores, Pablo Pampa, dijo que “antes de fin de mes” la empresa confirmará “si da luz verde a la reapertura de la planta o el cierre definitivo” en Cardona. Pampa explicó que “se está realizando un informe por parte de la gerencia local, que será enviado al jefe regional del grupo, y ellos analizarán la situación y la viabilidad de reapertura”.

“Lo más importante es que tuvimos algo más concreto” que en semanas anteriores, dijo Pampa, y advirtió que “debemos ser cautos”, porque, “por la experiencia que tenemos, la empresa no siempre cumple con lo que anuncia”. Pampa comentó que desde hace algunos meses la empresa “está solicitando la readecuación de los salarios y unificarlos con los de Granja Pocha”. En ese sentido, el sindicalista dijo que “no estamos cerrados a rever esta situación y lo vamos a estudiar caso por caso”.

El trabajador indicó que “los salarios de Granja Pocha son más bajos; hay convenios que teníamos en Cardona que allá no existen”, dijo, y puso como ejemplo que “la nocturnidad” en la planta de Juan Lacaze “se paga el 20%, mientras que Lactalis Cardona pagaba el 25%”. “Si se da la reapertura, sabemos que no será lo mismo, que habrá cambios, y estamos dispuestos a negociar”, pero “no todas las pérdidas deben ser para un lado solo”. “Queremos terminar con la incertidumbre, porque es feo estar así, esperando qué sucede, en vilo, con el futuro del trabajo de cientos de cardonenses”, manifestó Pampa.

Esta semana, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea emitió un comunicado en el que expresó que se mantiene “expectante y en alerta” ante las “rebajas salariales que la multinacional francesa planteó como posible alternativa” ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para la reapertura de la planta ubicada en Cardona.