La semana pasada, la industria quesera Naturalia, ubicada en Nueva Helvecia, en el departamento de Colonia, inauguró una nueva planta fotovoltaica, que demandó una inversión de 400.000 dólares. El proyecto apunta a generar energía solar a través de paneles solares, logrando, de esa manera, cubrir el 60% de la demanda de energía eléctrica que se necesita para el correcto funcionamiento de la planta industrial.

Los paneles ocupan uno 820 metros cuadrados, con la particularidad de que cada panel fue instalado con altura suficiente para ser utilizado como techo en el estacionamiento de los vehículos, tanto de los empleados como de proveedores y visitantes. Además, se instaló un cargador para autos eléctricos.

Alejandro Dellature, gerente comercial de esa empresa, dijo a la diaria que en Naturalia “siempre estamos buscando espacios donde se pueda mejorar en cuanto a la evolución, tanto en la productividad como en la optimización de los recursos que tenemos al alcance de la mano”.

En ese sentido, destacó que “hay una cantidad de acciones que se evalúan permanentemente”. Este año “apostamos a un cambio fuerte” en la generación de energía que utiliza la planta industrial, por lo cual se apostó al proyecto de instalar una planta solar “con una inversión que ronda los 400.000 dólares”, “con fondos propios, sin financiación externa”, valoró.

La transformación de la matriz energética de la empresa “viene siendo pensada y proyectada desde hace un tiempo por el director, Enrique Gaucher, que fue el ideólogo y llevó adelante todo el trabajo”, comentó el gerente comercial.

Esta iniciativa “implica un ahorro importante para la empresa, pero además responde a una visión a largo plazo, mancomunada con el cuidado ambiental y la mejora de la producción”, destacó.

Planta láctea Naturalia, en Nueva Helvecia.

Planta láctea Naturalia, en Nueva Helvecia.

Foto: Ignacio Dotti

En paralelo a la instalación y puesta en marcha de la planta solar, la empresa trabaja en la implementación de un sistema informático que logrará digitalizar todos los procesos y controles de elaboración e información de la planta. “Todas las planillas que teníamos desparramadas por toda la fábrica ahora se pasan a un software que se está creando a medida nuestra y que permitirá tener toda la información en tiempo real y con muy buena capacidad de análisis para la toma de decisiones de índole gerencial”, añadió Dellature. Naturalia cuenta con medio centenar de empleados en la planta industrial.

Con relación a las ventas que realiza esa industria coloniense, Dellature comentó que la empresa “en el mercado interno mantiene un nicho que ya lo tenemos muy conocido, identificado y consolidado”. “Obviamente hay variaciones y fluctuaciones que van sucediendo a lo largo del año que las tenemos asumidas, pero en líneas generales la empresa está en una posición muy sólida”.

En tanto, con respecto a las ventas al exterior, Dellature comentó que “hay algunas dificultades, pero al tener una buena diversificación de la cartera de negocio, nos permite no pasar zozobra, más allá de lo cual genera cierta preocupación el tema de algunos trancazos en comercio exterior”.