Previo a la interpelación que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, el diputado de Colonia por el Partido Nacional (PN), Mario Colman, expresó, en diálogo con la diaria, que, tras haber sido descartada la alternativa de instalar una toma de agua en Arazatí, “la mejor opción” para abastecer de agua a la zona metropolitana, incluyendo al departamento de San José, era extraer el agua desde el Río de la Plata, en la costa de Juan Lacaze, donde no era necesario construir un pólder para hacer el almacenamiento de agua”, algo que “había sido manejado tanto por el consorcio empresarial como por OSE”. Además, esa opción, según Colman, permitiría generar nuevos puestos de trabajo en una localidad cuya capacidad de generación de empleos se vio fuertemente resentida tras el cierre de sus principales industrias, la papelera y la textil.
En la misma línea, y tras un planteo del edil frenteamplista Emmanuel Martínez, la Junta de Colonia aprobó por unanimidad solicitar a OSE la posibilidad de analizar la posibilidad de instalar la planta potabilizadora para abastecer el área metropolitana, por motivos similares a los expresados por el diputado nacionalista por ese departamento.
En respuesta a esos planteos, en diálogo con la prensa, el ministro Ortuño expresó que si bien no existirían problemas de salinidad en la costa de Juan Lacaze, existen “temas técnicos, como la distancia desaconsejada entre la fuente de potabilización y el consumo”, y económicos, por encontrarse más alejada del área metropolitana que Casupá, en Florida, que atentan contra esa posibilidad. “OSE ingresa en esta nueva administración de gobierno con una debilidad crítica en todo lo que tiene que ver con lo económico-financiero, que sólo este año plantea un rojo, un déficit de más de 50 millones de dólares”, expresó el ministro.