El edil del Frente Amplio (FA) Emmanuel Martínez presentó ante la Junta Departamental de Colonia un proyecto de modificación de la ordenanza departamental para la construcción y refacción de veredas del departamento.
Según detalla la ordenanza de edificación departamental, “todo propietario de un predio baldío o edificado con frente a la vía pública dentro de las zonas urbanas y urbanas no consolidadas está obligado a construir y conservar en buen estado la acera en el frente de su predio”.
A su vez, otro artículo agrega que “quedan exonerados los vecinos de tener que reparar la vereda en el caso de que haya algún tipo de obra pública, desarrollado por la Intendencia de Colonia o empresas públicas (OSE, UTE, Antel), o alguna empresa privada que haya sido adjudicada mediante obra pública”.
En diálogo con la diaria, Martínez comentó que durante toda la campaña electoral para las elecciones de mayo, en las que fue candidato a alcalde de la ciudad de Juan Lacaze, “hice mucho hincapié en poder reacomodar y edificar nuevas veredas, con el obstáculo que eso implicaba, porque en muchos casos la gente no puede costearla o los dueños alquilan sus casas y no viven en el lugar”, entre otras cuestiones.
Además, “la intendencia cuenta con una gran dificultad para intimar esto por la alta morosidad de contribución inmobiliaria que hay”, comentó Martínez.
En ese marco, “conversando mucho con Darío” Brugman, alcalde electo de Juan Lacaze por el FA, “surgió la idea de presentar una modificación al respecto”, para que “en caso de que los municipios cuenten con recursos propios, disponibles y tengan la voluntad de hacer una vereda, lo puedan hacer, sin violar la normativa”, y que el vecino “quede exonerado de responsabilidad, y así permitirles a los municipios trabajar en este aspecto”, señaló Martínez.
El edil expresó que el proyecto “está recorriendo sus procesos en la Junta Departamental”, y añadió que “esto sería un elemento que permitiría dar solución a algunas ciudades que cuentan con veredas en muy mal estado en zonas transitadas por los peatones”.
Además, se pueden “comenzar a refaccionar aceras con mayor importancia para las localidades que cuentan con alto tráfico en el acceso a los centros hospitalarios, oficinas públicas, cajeros automáticos o redes de cobranza”, argumentó Martínez.
Según supo la diaria, varios municipios colonienses están de acuerdo con la implementación de este proyecto, dado el estado actual de las aceras en muchas localidades.