Con 35 años de edad, Anthony Müller asumió como alcalde de Cufré, una pequeña localidad ubicada al noreste del departamento de Colonia, que limita con San José. Se trata del primer alcalde del poblado ubicado a unos 20 kilómetros de Nueva Helvecia, rodeado de campos, donde viven 390 personas, según el último censo.
Desde julio de este año, Müller lidera el concejo municipal local, compuesto íntegramente por representantes del Partido Nacional (PN). Al igual que otros dos concejales, integra la lista 2828, liderada por la excandidata a intendenta María de Lima, mientras que los dos restantes responden al grupo liderado por el actual jefe comunal coloniense, Guillermo Rodríguez.
Hace 13 años, el actual alcalde se recibió de contador público en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, y hasta 2017 desarrolló la labor profesional en Montevideo. “Ese año tomé el desafío de volver a mi pueblo de origen”, con “la ilusión de montar un estudio contable”, a sabiendas de que iba a ser muy difícil por “determinadas situaciones”, como el pequeño mercado que habría en la zona, recordó Müller, en diálogo con la diaria. “Los primeros años fueron muy difíciles, a lo que se le sumó la pandemia, que tampoco ayudó a mejorar la situación”, expresó.
El joven contador decidió embarcarse en la actividad política en 2023. Cuando le “plantearon la posibilidad de presentarme como candidato a alcalde por Cufré”, la consideró “una oportunidad interesante porque, por encima de cualquier bandera, lineamiento o ideología, están la localidad y su gente, y quien realmente me conoce sabe cómo trabajo y cómo pienso”, comentó.
“Al comenzar la campaña siempre presenté mis ideas con respecto a la transparencia y a la responsabilidad, sobre todo con el ordenamiento de cuentas y números, que es mi especialidad”, expresó.
Müller se considera “un muy buen administrador de los recursos ajenos”, porque “lo he demostrado con algunos clientes puntuales en trabajos personales”, pero “eso la gente no lo sabe” y ahora, que “estoy en la función pública, quiero demostrarlo en estos cinco años que vienen por delante”.
Trabajos y proyectos
En los primeros meses de gestión, el flamante alcalde se dedica a “ordenar la casa”, ya que antes de la conformación del municipio funcionaba la junta local, “con otras funcionalidades y planificación”. En esa línea, Müller comentó que “se han introducido cambios en el funcionamiento”, con el objetivo de que “el equipo trabaje unido de manera eficiente y que el avance se vea a diario”.
La gestión de ese municipio se desarrolla “sobre los lineamientos que presentamos en campaña, que en realidad no son muy grandes, dado que al ser un nuevo municipio no contamos con grandes presupuestos y tratamos de ser lo más cauteloso posible”, explicó.
Para el alcalde nacionalista, una de las prioridades de la administración municipal “es la limpieza y la higiene” de la localidad. “En ese sentido, tratamos de generar proyectos y trabajos acerca de la limpieza de las calles, cordón y cuneta. Además, en la localidad contamos con un basurero que es muy pequeño y a su vez está muy mal contenido, por lo que hace que se vuelen residuos para el campo y genera un problema mayor de mugre”, comentó. “Ese es un tema que ya lo estamos solucionando y la reestructuración de ese basurero se va a hacer en coordinación con la Intendencia de Colonia”, señaló.
Otro de los temas a los que se ha abocado ese consejo municipal es la mejora del alumbrado público. “Hay que cambiar las tecnologías de algunos focos y colocar nuevos puntos con iluminación”, comentó Müller.
Por otra parte, el alcalde nacionalista recordó que este municipio “cuenta con más de 200 kilómetros de caminería rural”. “Este tema es interesante porque, por ejemplo, dentro del pueblo las calles son de asfalto y la intendencia viene reparando algunos desperfectos y tapando bacheos que han mejorado considerablemente”, valoró. El municipio de Cufré “está en constante comunicación con la Dirección de Obras de la comuna, ya que siempre hay reclamos y propuestas que tienen que ver con las mejoras de los caminos de la zona”, expresó.
Müller recordó que funcionan seis escuelas rurales en la zona que comprende el municipio de Cufré, por lo que “hay que realizar una ayuda constante en la limpieza y mantenimiento de los predios”. “La atención de las escuelas rurales las tenemos marcadas como prioridad uno, porque ellas son como nuestra segunda casa, por lo que se está planificando para desarrollar un ciclo de mantenimiento para colaborar con ellas”, subrayó.
El alcalde nacionalista comentó que “se está trabajando en conseguir un tercer plan de viviendas de Mevir”. “Mucha gente necesita un techo digno, por lo que estamos trabajando para lograrlo”, dijo. En ese sentido, la semana pasada Müller se reunió con el presidente de Mevir, Andrés Lima, el diputado del PN Mario Colman y los alcaldes de Conchillas y Tarariras, Martín Hernández y Marisel Saporiti.